Jon Ossoff se declara ganador de la segunda vuelta al Senado de EEUU por Georgia

El demócrata Jon Ossoff se adjudicó la victoria en su carrera por el Senado de los Estados Unidos contra el republicano David Perdue el miércoles por la mañana, aunque la contienda sigue siendo demasiado cerrada para declarar el ganador.

Jensser Morales.jpg
Por:
Jensser Morales.
El demócrata Jon Ossoff se adjudicó la victoria en su carrera por el Senado de los Estados Unidos contra el republicano David Perdue el miércoles por la mañana, aunque la contienda sigue siendo demasiado cerrada para declarar un ganador.
Video Jon Ossoff se declara ganador, aunque faltan votos por contar

ATLANTA, Georgia.- Jon Ossoff se declaró ganador en la contienda por el Senado de EEUU por Georgia en una reñida competencia con el republicano David Perdue. El demócrata se adjudicó la victoria, aunque aún faltan votos por contar.

En un discurso transmitido en vivo, Ossoff dijo que “es con humildad que agradezco al pueblo de Georgia por elegirme para servirle en el Senado de los Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

“Me siento honrado por su apoyo, por su confianza, y esperaré servirle en el Senado de los Estados Unidos con integridad, humildad, honor y haciendo las cosas para el pueblo de Georgia,” dijo Ossoff, según publicó AJC.

Hasta ahora el republicano David Perdue, quien era el actual senador por Georgia y que su período venció el domingo no se ha pronunciado al respecto.

AP aún no ha proyectado ganador a Ossoff, pero mantuvo una estrecha ventaja sobre Perdue el miércoles por la mañana. Y aunque quedan por contar papeletas, muchas de ellas se encuentran en bastiones demócratas como los condados de Fulton, DeKalb, Gwinnett y Cobb.

La participación en la segunda vuelta de las elecciones al Senado de los EEUU por Georgia registró más de 4,4 millones de votantes, superando las cifras de las elecciones presidenciales de 2016 y casi similares a las votaciones generales de noviembre.

La primera contienda en definirse es la del demócrata Raphael Warnock, y la republicana Kelly Loeffler. AP proyectó como ganador a Warnock con una ventaja de más de 30 mil votos.

Te Puede Interesar

<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> habla a la multitud que respondió a la convocatoria de una gran manifestación en la capital. En su intervención acusó a los medios de comunicación de ocultar el tamaño del grupo que se congregó en Washington para escucharlo. Los medios de comunicación y las autoridades electorales declararon al demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> como ganador de las elecciones del 3 de noviembre, pero Trump se resiste a aceptar su derrota.
La multitud de manifestantes en favor de Donald Trump en Washington DC. “"Mike tiene que enviar los votos a los estados para que recertifiquen. Así yo seré el presidente y ustedes serán felices”, agregó Trump a sus seguidores.
Un manifestante siendo arrestado en el National Mall de Washington DC, unas horas antes del conteo de los votos del Colegio Electoral que reconocerá la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Procedentes de todos los rincones de Estados Unidos, cientos de personas respondieron a la convocatoria de
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"> <u>Donald Trump</u></a> a concentrarse en la capital el miércoles.
<br>
La multitud de partidarios de Trump cerca del monumento a George Washington.
Partidarios del presidente frente al Capitolio.
Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente, habló a los manifestantes cerca de la Casa Blanca.
El mes pasado el mandatario tuiteó que sus seguidores se concentrarían en la capital para lo que prometió sería un día de protestas "salvaje".
Cientos de manifestantes llegaron en autobuses desde diferentes rincones del país.
“No certifiquen”, se lee en la espalda de dos manifestantes en la capital. El conteo de los votos del Colegio Electoral que reconocerá la victoria de Biden es un procedimiento protocolar que se ha visto perturbado por la negativa de Trump de aceptar su derrota.
<br>
Las ventanas de los negocios de gran parte del centro de la capital han sido protegidos. Algunos propietarios temen que se repita la violencia que sacudió a la ciudad durante las marchas por la justicia racial el año pasado.
Manifestantes frente al Capitolio, unas horas antes del conteo de los votos electorales. Trump se ha negado a aceptar que perdió los comicios del 3 de noviembre y ha hecho repetidas e infundadas afirmaciones de fraude o manipulación de votos en los estados donde fue derrotado por Biden.
<br>
Varios tribunales, incluida la Corte Suprema, han rechazado los desafíos legales del equipo de Trump. Sin embargo, más de la mitad de los votantes republicanos cree que Trump ganó o no está seguro de quién ganó, según una encuesta realizada en diciembre por investigadores de las principales universidades estadounidenses.
La confusión generada por los desafíos a los resultados electorales de Trump es compartida por muchos de sus partidarios reunidos hoy en la capital. 
<br>
Roger Stone, uno de los más cercanos asesores de Trump, habló a los partidarios del presidente en la capital el martes en la noche. Fue condenado por mentir al Congreso pero luego el presidente Trump conmutó su condena.
<br>
El martes en la noche hubo algunos encontronazos entre la policía y manifestantes en la plaza ‘Black Lives Matter’, muy cerca de la Casa Blanca.
Michael Flynn, el exasesor de seguridad nacional que fue recientemente indultado Trump, también habló a la multitud el martes. El presidente anunció que hablará a sus partidarios cerca del mediodía del miércoles y es posible que el proceso de conteo de votos electorales en el Capitolio dure varias horas más de lo previsto.
<br>
En video. Demócratas más cerca de controlar el Senado, con Warnock proyectado ganador y Ossoff adelante Georgia. En otras noticias, el Congreso se reúne para contar formalmente los votos emitidos por el Colegio Electoral; Washington DC espera protestas de simpatizantes de Trump y el oficial de policía de Kenosha que disparó contra Jacob Blake en agosto no enfrentará cargos.
1 / 18
Donald Trump habla a la multitud que respondió a la convocatoria de una gran manifestación en la capital. En su intervención acusó a los medios de comunicación de ocultar el tamaño del grupo que se congregó en Washington para escucharlo. Los medios de comunicación y las autoridades electorales declararon al demócrata Joe Biden como ganador de las elecciones del 3 de noviembre, pero Trump se resiste a aceptar su derrota.
Imagen MANDEL NGAN/AFP via Getty Images