Quieren crear una policía especial para combatir la marihuana ilegal en California

La Oficina para el Control de Marihuana de California pidió a la legislatura que le den el personal para vigilar el gigantesco mercado ilegal de la droga que funciona a la sombra de lo permitido por la Proposición 64.

Por:
Univision
Agentes de la Patrulla Fronteriza, hicieron el hallazgo por el fuerte olor a droga que salía del vehículo durante la revisión.
Video El olor a marihuana los delató: decomisan más de $36,000 en el retén de Las Cruces, Nuevo México

La Oficina para el Control del Cannabis de California está solicitando a la legislatura estatal crear una fuerza policial dedicada al cumplimiento de la ley aprobada por los votantes en 2016 de la marihuana recreativa y combatir el mercado negro de la droga.

La propuesta es formar una fuerza de policía de 87 miembros, absorbiendo 58 puestos de otro departamento y contratando a 29 policías más. Uno de los propósitos es evitar el ingreso al mercado de un producto que sea peligroso para la salud y que eluda las regulaciones actuales.

PUBLICIDAD

Los operadores de la marihuana en el mercado negro manejaron cerca de 3,800 millones de dólares en 2019, en comparación a los 3,100 millones del mercado legal, segun las proyecciones de BDS Analytics y Arcview Market Research.

¿Para qué quieren esta policía?

En 2019, la Oficina incautó casi 24 toneladas de cannabis ilícito, mientras que la Patrulla de Carreteras de California en 2018 se apoderó de más de 80 toneladas.

Los investigadores incautaron millones de productos no probados, incluyendo flor de cannabis, comestibles, tintes, concentrados, todos evadiendo los requisitos de pruebas y etiquetado del estado", dijo George Tiongson, presidente de la Asociación de Investigadores Criminales de California, una filial del sindicato que representa a los empleados de la Oficina.

"Esto no sólo pone al público en peligro, sino que elude los puntos de control establecidos por las regulaciones para garantizar que un producto seguro esté disponible para el público, al tiempo que impide el acceso a los jóvenes menores de 18 años", dijo Tiongson.

¿Cuál es el problema?

La propuesta es que la Oficina se haga cargo de la Unidad de Aplicación del Cannabis del Departamento de Asuntos del Consumidor, que cuenta con 47 oficiales de paz y 11 oficiales no juramentados. También se quiere convertir 29 puestos de investigadores abiertos en puestos de oficiales de paz, dijo Tiongson.

Uno de los problemas es que los vendedores ilegales superan a las empresas legales y reguladas en casi 3 a 1, según un análisis de los vendedores de cannabis de California.

PUBLICIDAD

La United Cannabis Business Association, un grupo estatal de negocios legales de marihuana, encontró que alrededor de 2,835 vendedores ilícitos, incluyendo escaparates y servicios de entrega, están operando en todo el estado.

" Somos el único estado que va a la recreación y ve una reducción año tras año en las ventas legales", dijo el presidente de la UCBA, Jerred Kiloh.

Los problemas para 
<b>Paulina Rubio</b> no terminan. Después de ser criticada por haberse presentado posiblemente en estado de embriaguez durante una transmisión en vivo, ahora hay nuevas noticias de su disputa jurídica con su exesposo Nicolás ‘Colate’ Vallejo.
La ‘
<b>Chica Dorada</b>’ y ‘Colate’, se enfrentan por la custodia de su hijo 
<b>Andrea</b> y durante una audiencia virtual, revelaron los resultados de la prueba toxicológica a la que se había sometido la cantante.
Paulina se hizo voluntariamente los exámenes el pasado 8 de mayo, después de que su expareja la haya acusado de consumir drogas en el primer encuentro que tuvieron en la Corte.
La cantante mexicana dio entonces positivo por consumo de THC, una sustancia que se encuentra en la marihuana, en febrero de este mismo año.
Sin embargo, aunque parezca negativo, la defensa de 
<b>Rubio</b> utilizó favorablemente este argumento y presentó que contrario a lo que dice su expareja, ella en realidad no consume drogas ilegales.
Sus abogados alegaron que 
<b>Paulina</b> consumió el THC durante una presentación en California, estado que sí permite el uso de dicha sustancia.
Además, los abogados de la artista aseguraron que cuando consumió la droga no estaba con su hijo Andrea Nicolás, por lo que él no ha estado expuesto a una conducta inapropiada por parte de su madre.
Por su parte, ‘
<b>Colate</b>’ tomó de buena forma el resultado de la prueba, ya que puede sentirse tranquilo de que su hijo no está siendo expuesto a actitudes y acciones perjudiciales para su crianza.
Él ha tenido problemas para convivir con el pequeño, ya que Paulina Rubio no le permite verlo libremente.
Ahora, las dos partes se volverán a ver las caras en una nueva audiencia el próximo 22 de julio, donde negociarán un chequeo psicológico al que se tendría que someter la cantante y discutir posibles entrevistas para el empresario.
Esta disputa jurídica comenzó cuando 
<b>‘Colate’ Vallejo</b> presentó una solicitud de custodia completa de su hijo, por vivir en un “ambiente tóxico y violento” y recibir maltrato por parte de su mamá, abuela y tío.
1 / 11
Los problemas para Paulina Rubio no terminan. Después de ser criticada por haberse presentado posiblemente en estado de embriaguez durante una transmisión en vivo, ahora hay nuevas noticias de su disputa jurídica con su exesposo Nicolás ‘Colate’ Vallejo.
Imagen Instagram/paulinarubio