Nueva medida ante los votantes de Los Ángeles propone inversiones comunitarias contra la injusticia racial

La Junta de Supervisores aprobó por 4-1 colocar en la boleta electoral una medida para acomodar el presupuesto con el fin de permitir “inversión comunitaria y (dar) alternativas para el encarcelamiento”.

Por:
Univision
Tras conocerse la cifra de contagios y los establecimientos negarse a cerrar, los empleados de varias cadenas decidieron hacer una protesta ante la falta de medidas contra el virus.
Video Empleados de supermercados harán huelga en los Ángeles para exigir mejores condiciones de trabajo en medio de la pandemia

Los votantes del condado de Los Ángeles tendrán que decir en noviembre si el 10% ó más del presupuesto será destinado a atender el “impacto desproporcionado de la injusticia racial” a través de programas e inversiones comunitarias.

La Junta de Supervisores aprobó el martes por 4-1 colocar en la boleta una medida para acomodar el presupuesto con el fin de permitir “inversión comunitaria y (dar) alternativas para el encarcelamiento”.

PUBLICIDAD

Se espera que, de ser aprobado por los votantes, genere cerca de 400 millones de dólares para atender las necesidades de vivienda, programas de salud mental, dar opciones en vez de la cárcel, oportunidades de empleo y servicios sociales.

La propuesta prohíbe que alguno de esos fondos vayan a las autoridades condales a cargo de hacer cumplir la ley. En específico el Departamento del Alguacil, la Fiscalía de Los Ángeles, los Tribunales Superiores y el Departamento de Libertad Condicional.

¿Cómo se hizo?

La medida es el resultado de la labor de la coalición Reimagine LA integrada por organizaciones que van desde el United Way del Gran Los Ángeles hasta Black Lives Matter. La propuesta es menos de la mitad de los mil millones de dólares de lo que pide la coalición, pero contiene varias iniciativas del grupo.

Es dar a los electores la oportunidad de priorizar a dónde deben ir sus fondos de impuestos generados localmente. Pasará este noviembre porque nuestras comunidades quieren prosperar y estar seguras”, dijo Eunisses Hernandez, la directora de la Coalición en un tweet.

En julio la Junta de Supervisores aprobó una moción anti racista del supervisor Mark Ridley Thomas que pedía realizar cambios legislativos, políticos y programáticos para priorizar la salud física y mental, la vivienda, el empleo, la seguridad pública y la justicia de manera equitativa para los afroamericanos.

¿Qué dice la medida?

Además de Ridley Thomas, la supervisora Hilda Solis fue otra de las entusiastas de la medida. “Estoy orgullosa de contribuir para que los votantes tengan voz y voto en cómo reimaginamos un condado de Los Ángeles más equitativo y orientado al cuidado.” dijo en twitter Hilda Solis.

PUBLICIDAD

La medida se divide en inversiones directas comunitarias y alternativas de encarcelamiento. Estas son las inversiones propuestas:

Programas de desarrollo juvenil basados en la comunidad.

Capacitación laboral y empleos a los residentes de bajos ingresos, que se centran en labores que apoyan la implementación del trabajo "Alternativas al encarcelamiento".

Acceso al capital para pequeñas empresas de propiedad minoritaria con en las empresas de propiedad afroestadounidense.

Asistencia de alquiler, vales de vivienda, acompañados de servicios de apoyo a aquellos casos en riesgo de perder su vivienda o que no tiene vivienda estable.

• Capital para vivienda de transición, vivienda asequible, viviendas de apoyo dando prioridad a los proyectos listos para empezar.

¿Quiénes se oponen?

La supervisora, Kathryn Barger, única republicana de la junta, se quejó que el proceso fue “todo menos transparente.” Ella teme que la medida no hubiera sido examinada adecuadamente por las partes interesadas, incluidos los sindicatos, algunos de los cuales se han opuesto a la iniciativa por temor a que conduzca a un recorte en los puestos de trabajo del condado.

Mientras que el alguacil, Alex Villanueva, calificó el lenguaje de la medida "engañoso" en el que se centra en los programas que se financiarán, y no en el impacto de la desfinanciación de su departamento.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 ¿Se le trabó la lengua a Trump? El error del presidente al pronunciar el nombre de Yosemite, el famoso parque de California

📌 Acusan a congresista demócrata de usar su influencia para obtener pases para un parque nacional

📌 Por qué los latinos y California se verán perjudicados por decisión de reducir el plazo del censo

Un segundo paquete de estímulo económico es la esperanza de millones de personas el cual podría dar un alivio económico tras la recesión económica que se ha producido por la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en Estados Unidos.
El paquete llamado 
<a href="https://appropriations.house.gov/sites/democrats.appropriations.house.gov/files/documents/Heroes%20Act%20One%20Pager.pdf" target="_blank">HÉROES</a> (Health and Economic Recovery Omnibus Emergency Solutions) propone una 
<b>inversión de 3 billones de dólares en pagos directos a personas y otras asistencias con el fin de continuar reactivando la economía en el país.</b>
El proyecto de ley HEROES fue aprobado por el Congreso de EEUU el 
<a href="https://www.congress.gov/bill/116th-congress/house-bill/6800/actions" target="_blank">15 de mayo de 2020</a>. Desde entonces pasó a manos del Senado donde debe ser aprobado antes de ser firmado por el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>. Pero, el paquete de estímulo económico no ha superado este segundo paso.
Sin embargo, la presión para aprobar un segundo paquete de estímulo económico se intensificó ya que el beneficio de desempleo de $600 semanales, que había sido aprobado con la Ley CARES, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/pago-de-600-adicionales-por-desempleo-finaliza-el-25-de-julio-y-crea-incertidumbre-en-habitantes-de-california-fotos">expiró este 25 de julio</a>.
Y es precisamente el beneficio de desempleo uno de los puntos de desacuerdo entre representantes de la Cámara y el Senado de Estados Unidos. Ambas partes han continuado en negociaciones incluyendo este tema y otros subsidios tanto para individuos como para empresa y gobiernos locales.
Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senado, señaló este martes que está abierto para negociar con los representantes demócratas sobre la extensión del subsidio de desempleo de $600 semanales a lo que enfáticamente se habían opuesto anteriomente, informó el 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/08/04/world/coronavirus-cases.html?action=click&module=Top%20Stories&pgtype=Homepage" target="_blank">NY Times</a>.
Por su parte, la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo este martes en una entrevista con PBS News Hour que ambas partes reconocen que se deben llegar a un acuerdo, pero que aún 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/pocos-avances-en-la-negociacion-del-nuevo-paquete-de-ayuda-debido-a-serias-diferencias">existen diferencias sustanciales</a>.
Sin embargo, el tiempo para llegar a un acuerdo comienza a agotarse, ya que está previsto que tanto la 
<a href="https://www.senate.gov/legislative/2020_schedule.htm" target="_blank">Cámara como el Senado salgan a un receso</a> de un mes a partir del 10 de agosto.
El alcalde de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a>, Eric Garcetti, envió una carta a la delegación del Congreso de la ciudad pidiendo que se trabaje para 
<b>llegar a un acuerdo que permita aprobar un segundo <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-ayuda-por-el-coronavirus-lo-que-se-sabe-del-segundo-paquete-de-estimulo-economico-fotos">paquete de estímulo económico</a></b> lo antes posible para hacer frente a la crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
La 
<a href="https://www.lamayor.org/sites/g/files/wph446/f/MayorEric%20GarcettiCoronavirusReliefPackageLetter-7.22.20.pdf" target="_blank">carta</a> enviada por Garcetti el pasado 22 de julio enumera los programas que Los Ángeles necesita en el próximo paquete de ayuda durante la pandemia, entre los cuales están "fondos para mantener a nuestros servidores públicos esenciales en el trabajo, más recursos para las pruebas, pagos directos a los angelinos y una extensión del Programa de Protección de Nómina (PPP) y el subsidio de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/pago-de-600-adicionales-por-desempleo-finaliza-el-25-de-julio-y-crea-incertidumbre-en-habitantes-de-california-fotos">$600 para el seguro de desempleo</a>", informó Garcetti.
"
<b>Necesitamos que el Congreso actúe</b>, y necesitamos que suceda ahora", escribió Garcetti en un comunicado. "Esta ha sido una temporada de dolor e incertidumbre en Los Ángeles. Somos frágiles y todos queremos que esta crisis termine".
Garcetti aseguró que es necesario enviar pagos directos similares a los que se incluyeron en el primer paquete de estímulo económico. Sin embargo agregó que "la comunidad inmigrante también debe ser elegible para recibir esta financiación".
Además, Garcetti 
<a href="https://www.lamayor.org/sites/g/files/wph446/f/MayorEric%20GarcettiCoronavirusReliefPackageLetter-7.22.20.pdf" target="_blank">insistió</a> en la importancia de extender el beneficio de desempleo, indicando que éste debería mantenerse hasta que "la tasa de desempleo total promedio de tres meses en el estado esté por debajo del 11%".
Además, el alcalde de Los Ángeles 
<a href="https://www.lamayor.org/sites/g/files/wph446/f/MayorEric%20GarcettiCoronavirusReliefPackageLetter-7.22.20.pdf" target="_blank">aseveró</a> que es fundamental ofrecer fondos para ayudas en el pago de la renta y así "evitar desalojos masivos y mantener a las personas en viviendas" con moratorias robustas.
"Decenas de miles de estadounidenses están luchando para pagar renta en este momento. Sin una acción audaz del Congreso, las ciudades de los Estados Unidos enfrentarán una oleada de desalojos sin precedentes. 
<b>No podemos permitir que esta pandemia expanda la crisis de la falta de vivienda y la inestabilidad de la vivienda</b>", escribió Garcetti en la 
<a href="https://www.lamayor.org/sites/g/files/wph446/f/MayorEric%20GarcettiCoronavirusReliefPackageLetter-7.22.20.pdf" target="_blank">carta</a> dirigida al Congreso.
Mientras el Congreso trabaja contra reloj para alcanzar un acuerdo, miles de personas siguen contagiándose día a día con el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> que ya superó las 155,000 muertes en Estados Unidos. Además, la crisis provocada por la pandemia continuará en el futuro cercano, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), llevando a millones de personas a sufrir una de las más profundas crisis económicas del siglo.
1 / 16
Un segundo paquete de estímulo económico es la esperanza de millones de personas el cual podría dar un alivio económico tras la recesión económica que se ha producido por la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.
Imagen Getty Imagesue