Esther Sanchez es la primera mujer y latina alcaldesa de Oceanside, California

La concejala Esther Sanchez hizo historia al ser la primera alcaldesa, mujer y latina, en 132 años de existencia de Oceanside, en el condado de San Diego.

Por:
Univision
Mireya González, organizadora de la manifestación, aseguró que esperan una respuesta positiva de la administración de Joe Biden sobre DACA, TPS e inmigrantes. En total, más de 40 organizaciones lanzaron este martes el programa Yes to Inmigrants, que busca apoyar a estas personas en su lucha para una legalización.
Video Grupos proinmigrantes realizan una caravana en Los Ángeles para exigir una reforma migratoria

La concejala Esther Sanchez se convirtió en la primera mujer y latina en ser elegida alcaldesa de la ciudad de Oceanside, en el Condado de San Diego, California.

Sanchez, de 64 años, es una abogada que ganó el cargo en una elección entre 12 candidatos, dos ellos también concejales. Ella era la única mujer del grupo. La alcadesa dijo estar orgullosa de representar a su comunidad.

PUBLICIDAD

Sanchez le dijo a Voice of San Diego que sus principales prioridades son invertir proactivamente en niños afroamericanos y latinos, construir viviendas asequibles para veteranos y personas de la tercera edad. Tambien, aumentar el número de camas de refugio para los desamparados y establecer una junta de supervisión independiente para investigar las quejas contra los oficiales de policía de Oceanside.

¿Quién es Sanchez?

Sanchez es la primera mujer alcaldesa y la primera alcaldesa latina de la ciudad más grande del norte del condado de San Diego. Oceanside tiene cerca de 176,000 habitantes de los cuales 36% es latino.

Fue becada a la Universidad de Brown, donde recibió su licenciatura en Estudios Urbanos. Luego asistió a la Universidad de California, Hastings College of Law y recibió su Doctorado en Jurisprudencia, pasando el Colegio de Abogados de California en su primer intento.

Ha trabajado como abogada durante más de 30 años, tanto en el sector público como en el privado. Esther se retiró de la Defensoría Pública del verano de 2008, después de 20 años, y comenzó su oficina legal.

Sánchez dijo que espera que su elección como alcalde y los hitos que marca sean un ejemplo para las niñas y las mujeres jóvenes, especialmente las del Eastside y los barrios como el de ella.

"Crecí y fui a las escuelas aquí", dijo la alcaldesa latina al The San Diego Union Tribune. “Soy un ejemplo de alguien cuya familia salió de la pobreza. Me siento tan bendecida de haber tenido padres que trabajaron tan duro para tener un techo sobre nuestras cabezas.”

PUBLICIDAD

Te puede interesar

📌 Riverside tiene a la alcaldesa, madre y mujer de color, más jóven de California

📌 Licencia de enfermedad por coronavirus en California corre peligro sin acción del gobierno federal

📌 Quieren eliminar la pena de muerte en California con una enmienda constitucional

Desde finales del 2019 expertos geólogos advirtieron que los cambios de temperaturas máximas sería dramáticos y prolongados. Además, advirtieron que la temporada de incendios en la costa oeste sería la más terrible en estados como California.
Las proyecciones de las olas de calor y el inicio anticipado de la temporada de incendios desde mayo encendieron las alarmas sobre los riesgos que llegarían antes de lo anticipado.
<br>
La sequía fue otro factor que combinado con vientos secos y temperaturas de más de 20 grados por encima del promedio desataron el infierno de norte a sur de California.
Este martes, las Naciones Unidas ratifican que el año 2020 está a punto de convertirse en el año más caliente registrado en la historia moderna.
<br>
Según NASA, a principios de septiembre de 2020, una intensa ola de calor rompió récord de temperatura en varios lugares del sur de California.
<br>
Según una investigación publicada recientemente, estos extremos se ajustan a una tendencia a largo plazo hacia olas de calor más prolongadas e intensas en el sur de California.
<br>
En el modelo de temperaturas en el aire de Estados Unidos del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS), muestra temperaturas a 2 metros (aproximadamente 6,5 pies) sobre el suelo y con colores identificó las zonas más calientes del país durante el mes de septiembre.
El 6 de septiembre de 2020 representó un mapa en el que áreas de color rojo oscuro mostró temperaturas que superaron los 113 ° F (45 ° C) y dicho color cubrió a los estados de California y partes de Arizona.
En agosto de 2020, el Valle de la Muerte alcanzó los 130 grados Fahrenheit, posiblemente la temperatura más alta registrada de manera confiable en la Tierra en los últimos 100 años.
El 6 de septiembre de 2020, alrededor de la 1:30 p.m., el condado de Los Ángeles registró su temperatura más alta jamás registrada de 121 ° F (49 ° C) en Woodland Hills desde que se registran las temperaturas en la jurisdicción.
<br>
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional solo en septiembre se reportaron récord de temperaturas en otras seis locaciones del sur de California.
<br>
En Burbank se registraron 114 ° F dígitos que superaron el récord en el área registrado en 2018. En el Aeropuerto de Van Nuys se registraron 116 grados y Aeropuerto de Palmdale unos 111 grados, mientras que el condado imperial el pronóstico para el fin de semana del 6 de septiembre se estimó entre 111 a 120 grados.
<br>
A mediados de 2019 los geólogos advirtieron que las temperaturas en la región aumentarían con la llegada de la nueva década, sin embargo, muchos pensaron que los cambios se percibirían de manera gradual y no de manera dramática como se registraron en 2020.
<br>
Una de las características de cuidado durante las olas de calor de 2020 fue la prolongación de las altas temperaturas en horas nocturnas.
De acuerdo con Daniel Swain, científico climático por lo regular durante las horas nocturnas las temperaturas tienden a bajar y se registran brisas que permiten la circulación del aire caliente que se concentra en las horas pico de calor. Sin embargo, durante las olas de calor del verano en California, las altas temperaturas fueron consistentes durante las noches.
Los efectos del calor intenso representan riesgos dobles para los humanos. Por una parte, están las complicaciones de salud relacionadas con un golpe de calor, la primera causa de muerte por el clima en Estados Unidos. Otro riesgo es el de incendios forestales que amenazan los la vida de los humanos y con recursos naturales.
En tiempos de la pandemia del coronavirus, el calor sofocante también representó un riesgo potencial para pacientes con limitaciones respiratorio, así como todas las situaciones de riesgo relacionadas con el cautiverio bajo temperaturas sofocantes sin aire acondicionado o sin electricidad.
Se esperaba que el impacto anual de la crisis del coronavirus fuera una caída de entre 4,2 y 7,5 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, en Los Ángeles la contaminación por el humo de los incendios forestales dejó a la región con la peor calidad del aire en la historia de la ciudad.
Estos cambios en las condiciones climáticas en California representan las consecuencias catastróficas del calentamiento global en la región.
1 / 19
Desde finales del 2019 expertos geólogos advirtieron que los cambios de temperaturas máximas sería dramáticos y prolongados. Además, advirtieron que la temporada de incendios en la costa oeste sería la más terrible en estados como California.
Imagen Getty Image