Siete de cada diez neoyorquinos aprueban las primeras decisiones de Joe Biden como presidente electo

Para los neoyorquinos, Joe Biden ha tenido una actuación favorable en sus primeros días como presidente electo, cuando ha tenido que enfrentar la negativa del presidente Donald Trump de reconocer la derrota.

Por:
Univision y AP
A 59 días del día de la inauguración, el presidente Trump sigue sonteniendo, falsamente, que ganó las elecciones. Sin embargo, Biden obtuvo 306 votos electorales, según el conteo de los estados. Jorge Ramos habla con Julie Chávez Rodríguez, una de las principales asesoras de Biden, y Marili Cancino, abogada y estratega republicana. Más información aquí.
Video ¿Cómo será la transición al presidente electo Joe Biden?

Nueva York fue uno de los estados que llevó a Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos. Los neoyorquinos salieron a las calles cuando se conoció su victoria y, según una encuesta de Siena College, sus primeras actuaciones como presidente electo parecen satisfacerlos.

Un 66% de los neoyorquinos consultados, entre el 15 y el 18 de noviembre, respondió que aprueban la manera en que Biden actúa como presidente electo.

PUBLICIDAD

El apoyo viene más de los votantes demócratas del estado y de los independientes. En contraste, solo una cuarta parte de los republicanos consultados aprueba la manera en que Biden se ha conducido en los primeros días como presidente electo.

La encuesta de Siena College tomó en cuenta a 803 votantes registrados en el estado de Nueva York con 503 votantes contactados a su teléfono fijo y celular, mientras otras 300 respuestas fueron extraídas de un panel en línea. Las llamadas telefónicas se realizaron en inglés y el muestreo de encuestados se inició preguntando por la persona más joven del hogar. El margen de error es del +/- 4.1.

Opinión de los latinos

Los latinos son el segundo grupo etnico más satisfecho con el desempeño de Biden. Un 65% de los votantes de origen latino consultados aprueba la manera en que Biden se ha conducido desde el 7 de noviembre, cuando la La Associated Press lo proyectó como ganador de las elecciones presidenciales.

La encuesta se realizó antes de que Biden anunciara la nominación de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien, de confirmarse su nominación, sería el primer latino e inmigrante en ocupar ese puesto.

La consulta a los neoyorquinos se realizó cuando Biden y los demócratas se enfrentaban a la negativa del presidente Donald Trump de reconocer la derrota y en medio de cuestionamientos, sin fundamento y pruebas sobre la legitimidad del sistema electoral de Estados Unidos y una serie de demandas que interpuso sin éxito su equipo legal en la corte. También cuando los casos de coronavirus van en aumento en el país con miras a una segunda ola de contagios.

PUBLICIDAD

Desde la madrugada del 4 de noviembre y hasta el 18 de noviembre, Twitter ha marcado 102 mensajes de Trump -de entre los 359 que ha publicado en su cuenta personal desde ese día hasta el 16 de noviembre- con avisos de que su contenido es cuestionado o es "potencialmente engañoso", o con afirmaciones que contradicen los tuits del presidente. De ellos, 70 llevan esta advertencia: "Esta afirmación sobre fraude electoral está cuestionada”.

El presidente Trump pidió este lunes a su equipo iniciar los protocolos de transición aunque sigue empecinado en desafiar en las cortes el triunfo electoral del presidente electo.

También te puede interesar

El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden almorzaron en un restaurante de comida rápida, cercano a la Casa Blanca, para promover los proyectos laborales financiados por el gobierno.
Esos proyectos, sentenciaron, podrían estar en peligro si el Congreso estadunindense no actúa antes del final del verano.
Obama y Biden comieron en el restaurante de hamburguesas Shake Shack, ubicado a unas manzanas de la residencia presidencial, con cuatro trabajadores de un proyecto de reconstrucción.
Con un valor de 9.1 millones de dólares, dicho proyecto se realiza a aproximadamente cinco kilómetros del lugar del almuerzo.
La Casa Blanca dijo que el proyecto incluye un financiamiento gubernamental de 6.9 millones de dólares.
"Es obvio para el Congreso hacer lo que se supone debe hacer, aprobar los fondos para el transporte", dijo Obama, con voz ronca debido a que se está recuperando de un resfrío.
Obama propuso una iniciativa de gasto de infraestructura de 302,000 millones de dólares en cuatro años, pagándose la mitad con los impuestos actuales a combustibles y tarifas a usuarios.
1 / 7
El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden almorzaron en un restaurante de comida rápida, cercano a la Casa Blanca, para promover los proyectos laborales financiados por el gobierno.
Imagen Getty Images