“Sus prioridades son la política, no las personas”: la dura crítica de Kevin McCarthy a Pelosi

El republicano acusa al Partido Demócrata de estar lleno de “socialistas” y dice que los intentos de Nancy Pelosi para salvaguardar el voto por correo son teorías conspirativas inventadas.

Por:
Univision
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aseguró durante su intervención en la Convención Nacional Demócrata que Joe Biden "tiene la valentía para liderar y la perseverancia que necesitamos ahora mismo". También enfatizó en que Kamala Harris es la persona adecuada para asumir la vicepresidencia pues "ella está representado a las mujeres de este país y promete que su voz se escuchará". Más información aquí.
Video "Kamala Harris es la vicepresidenta que necesitamos": Pelosi resalta la importancia de tener una mujer en la Casa Blanca

El congresista de California Kevin McCarthy, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, criticó el “camino demócrata” que propuso Nancy Pelosi durante la Convención Nacional.

McCarthy se refirió al discurso pronunciado por Pelosi en el que la legisladora dijo que su partido “iluminaría el camino a seguir” en el país. La referencia a la luz, representada por los demócratas, y la oscuridad, asociada a Trump y los republicanos, también fue retomada en el discurso final del candidato presidencial Joe Biden.

PUBLICIDAD

“Si ese camino se parece en algo a la forma en que los demócratas en la Cámara de Representantes se han comportado, los votantes deberían rechazarlo inequívocamente”, declaró McCarthy en un artículo de opinión publicado en Fox News.

Las razones de McCarthy

McCarthy acusó a Pelosi de generar distracciones en lugar de solucionar los problemas de los estadounidenses y como ejemplo puso el juicio político contra el presidente Donald Trump, al cual calificó como “débil y partidista”.

También la acusó de haber politizado la pandemia del coronavirus y frenar las ayudas para las familias y trabajadores estadounidenses.

Finalmente la acusó de inventar teorías conspirativas acerca del Servicio Postal, a pesar de que el presidente Donald Trump afirmó que buscaba reducir el financiamiento para la paraestatal con la finalidad de evitar la votación por correo.

También la acusó de permitir que el Congreso se fuera de vacaciones sin haber llegado a un acuerdo sobre un alivio sobre el coronavirus.

“Para mostrar cuán desconectada está del país, recientemente admitió que esperará hasta enero para tomar medidas sobre el alivio del covid-19 para los estadounidenses necesitados”, dijo McCarthy.

“Mientras tanto, ha considerado necesario convocar una ‘sesión de emergencia’ para aprobar un proyecto de ley de mensajería sobre la crisis fabricada de la oficina de correos. Sus prioridades son la política, no las personas”, sentenció.

Las amenazas que ve McCarthy

McCarthy consideró que Pelosi ignora que el Partido Comunista Chino representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, ya que calificó como una “desviación” la postura de los republicanos por responsabilizar a China de la pandemia.

PUBLICIDAD

“Un estudio independiente mostró que si China hubiera actuado solo tres semanas antes, podría haber detenido la propagación en un 95%”, dijo McCarthy sin señalar la fuente del estudio que citaba.

Paradójicamente, críticas similares han hecho los demócratas a Trump, a quien acusan de no haber hecho lo necesario para evitar la propagación de la pandemia en Estados Unidos.

Un partido lleno de “socialistas”

El legislador dijo que el Partido Demócrata ya no era el de John F. Kennedy, sino que ahora está dirigido por “socialistas” que buscan “destruir” el país.

“Las políticas demócratas defendidas por la izquierda son extremas: aumentar los impuestos para los estadounidenses que trabajan duro, eliminar los seguros privados y desfinanciar a la policía. Su agenda 2020 se puede resumir en tres palabras: desfinanciar, desmantelar, destruir.

“Si desea una instantánea de cómo se vería el país bajo la agenda de Biden-Harris-Pelosi, no está en la convención, se exhibe todas las noches en las calles de Portland, Seattle, Chicago y otros bastiones liberales”, dijo McCarthy sin citar a California, el estado que representa y donde también ha habido manifestaciones para exigir igualdad racial y un alto a la brutalidad policial.

Promueve la economía de Trump

McCarthy dijo que los republicanos se enfocarán en “renovar el sueño americano”, restaurar el estilo de vida norteamericano y reconstruir la economía.

Acusó a Barack Obama y a Joe Biden de la “recuperación económica más lenta en la historia” de Estados Unidos: “En solo su primer mandato, el presidente Trump, junto con los republicanos del Congreso, pudo construir una economía más fuerte de lo que la administración anterior dijo que era posible”.

PUBLICIDAD

“Estados Unidos no puede permitirse esas políticas económicas fallidas: políticas de altos impuestos, regulación sofocante y sentimiento anti empresarial. El país no quiere recuperar la economía de Obama, queremos la economía de Trump”, dijo.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 “Trump y los republicanos están haciendo que sea muy difícil para muchos votar”: la alarma de Alex Padilla en la Convención Demócrata

📌 Convención Demócrata: Newsom arremete contra Trump por intentar quitarle fondos a California para combatir incendios

📌 Que paguen por no limpiar las hojas: Donald Trump sobre los incendios en California

Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Joe Biden y su esposa, la doctora Jill Biden salen del salón del Centro Chase. Sin nombrar po su nombre al presidente Trump, Biden dijo que Estados Unidos está pasando por una crisis muy fuerte, la que describió como una "etapa oscura".
Biden y su esposa Jill aparecen en la tarima del Centro Chase junto a la senadora Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, y su esposo Douglas Emhoff después de que Joe Biden aceptó la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata.
Tras criticar el liderazgo del presidente Donald Trump, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg se dirigió a los televidentes y les preguntó: "¿Por qué diablos recontrataríamos a Donald Trump por otros cuatro años?" 
<br>
Fuegos artificiales explotan sobre el Centro Chase. Biden pudo recibir el aplauso en directo de cientos de seguidores que lo esperaban en el estacionamiento del lugar.
Cory Booker, senador por Nueva Jersey, respaldó a Joe Biden mostrándolo cómo la mejor alternativa para levantar la economía. "La clase trabajadora sufre un ataque. Crece la brecha salarial, la pobreza persiste. (Trump) nos ha fallado", dijo.
El exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg retó a los televidentes a imaginarse un mejor país. "¿Podemos convertirnos en un país que alcanza la verdad de que las vidas nagras importan? ¿Manejaremos los asuntos de ciencia y medicina acudiendo a los científicos y doctores? ¿Qué haremos para que en Estados Unidos nadie que trabaje tiempo completo viva en pobreza?", preguntó Buttigieg.
El basquetbolista de la NBA Stephen Curry y su esposa Ayesha Curry respaldan a Joe Biden. El deportista ha criticado al presidente Donald Trump desde hace mucho tiempo.
Tras criticar duramente al presidente Donald Trump, Tammy Duckworth, senadora por Illinois y veterana que perdió sus piernas en Irak en 2004 cuando el helicóptero que pilotaba fue derribado, dijo que "a diferencia de Trump, Joe Biden tiene sentido común y decencia".
El niño Brayden Harrington habló sobre su tartamudeo, condición que Joe Biden también tuvo de pequeño. El menor habló sobre cómo conoció al hoy candidato en un evento de la campaña primaria en New Hampshire, cuando el exvicepresidente se le acercó y le contó cómo superó su dificultad al hablar.
El gobernador de California Gavin Newsom destacó el cambio climático al respaldar a Joe Biden. "El cambio climático es real. Si usted niega el cambio climático, venga a California", dijo en referencia a los terribles incendios forestales que están asolando al estado y que muchos achacan a los cambios en patrones estacionales.
La alcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms destacó la importancia de votar el 3 de noviembre. "Hemos clamado por justicia, nos hemos reunido en las calles para exigir cambio, y ahora, debemos pasar el regalo que John Lewis se sacrificó para darnos, debemos inscribirnos en el padrón electoral y debemos votar", dijo.
El secretario de Estado de California California Alex Padilla y su homóloga de Michigan Jocelyn Benson recordaron a los televidentes que votar por correo es seguro, pese a las quejas del presidente Trump quien asegura, sin que exista respaldo alguno para su queja, que el voto por correo se presta a fraude.
Tammy Baldwin, senadora por Wisconsin, abogó por Joe Biden diciendo que todos "queremos las mismas cosas: buenas escuelas en nuestros vecindarios, justicia racial, la libertad de amar a quien queramos (...) y una economía donde las pequeñas empresas y las familias trabajadoras surjan".
Chris Coons, senador por Delaware, quien conoce a Joe Biden desde hace tres décadas, dijo que el exvicepresidente es un hombre de fe. "Necesitamos un presidente que junte a las personas de todos los credos. Biden será ese presidente", señaló en un segmento del programa de la noche que parecía responder al señalamiento hecho por Trump en días pasados de que Biden quiere "destruir a Dios".
El presidente del Comité Nacional Demócrata Tom Pérez da inicio al último día de la Convención Nacional Demócrata, en el que Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata.
1 / 16
Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Imagen DNCC via Getty Images