El congresista de California Kevin McCarthy, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, criticó el “camino demócrata” que propuso Nancy Pelosi durante la Convención Nacional.
“Sus prioridades son la política, no las personas”: la dura crítica de Kevin McCarthy a Pelosi
El republicano acusa al Partido Demócrata de estar lleno de “socialistas” y dice que los intentos de Nancy Pelosi para salvaguardar el voto por correo son teorías conspirativas inventadas.
McCarthy se refirió al discurso pronunciado por Pelosi en el que la legisladora dijo que su partido “iluminaría el camino a seguir” en el país. La referencia a la luz, representada por los demócratas, y la oscuridad, asociada a Trump y los republicanos, también fue retomada en el discurso final del candidato presidencial Joe Biden.
“Si ese camino se parece en algo a la forma en que los demócratas en la Cámara de Representantes se han comportado, los votantes deberían rechazarlo inequívocamente”, declaró McCarthy en un artículo de opinión publicado en Fox News.
Las razones de McCarthy
McCarthy acusó a Pelosi de generar distracciones en lugar de solucionar los problemas de los estadounidenses y como ejemplo puso el juicio político contra el presidente Donald Trump, al cual calificó como “débil y partidista”.
También la acusó de haber politizado la pandemia del coronavirus y frenar las ayudas para las familias y trabajadores estadounidenses.
Finalmente la acusó de inventar teorías conspirativas acerca del Servicio Postal, a pesar de que el presidente Donald Trump afirmó que buscaba reducir el financiamiento para la paraestatal con la finalidad de evitar la votación por correo.
También la acusó de permitir que el Congreso se fuera de vacaciones sin haber llegado a un acuerdo sobre un alivio sobre el coronavirus.
“Para mostrar cuán desconectada está del país, recientemente admitió que esperará hasta enero para tomar medidas sobre el alivio del covid-19 para los estadounidenses necesitados”, dijo McCarthy.
“Mientras tanto, ha considerado necesario convocar una ‘sesión de emergencia’ para aprobar un proyecto de ley de mensajería sobre la crisis fabricada de la oficina de correos. Sus prioridades son la política, no las personas”, sentenció.
Las amenazas que ve McCarthy
McCarthy consideró que Pelosi ignora que el Partido Comunista Chino representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, ya que calificó como una “desviación” la postura de los republicanos por responsabilizar a China de la pandemia.
“Un estudio independiente mostró que si China hubiera actuado solo tres semanas antes, podría haber detenido la propagación en un 95%”, dijo McCarthy sin señalar la fuente del estudio que citaba.
Paradójicamente, críticas similares han hecho los demócratas a Trump, a quien acusan de no haber hecho lo necesario para evitar la propagación de la pandemia en Estados Unidos.
Un partido lleno de “socialistas”
El legislador dijo que el Partido Demócrata ya no era el de John F. Kennedy, sino que ahora está dirigido por “socialistas” que buscan “destruir” el país.
“Las políticas demócratas defendidas por la izquierda son extremas: aumentar los impuestos para los estadounidenses que trabajan duro, eliminar los seguros privados y desfinanciar a la policía. Su agenda 2020 se puede resumir en tres palabras: desfinanciar, desmantelar, destruir.
“Si desea una instantánea de cómo se vería el país bajo la agenda de Biden-Harris-Pelosi, no está en la convención, se exhibe todas las noches en las calles de Portland, Seattle, Chicago y otros bastiones liberales”, dijo McCarthy sin citar a California, el estado que representa y donde también ha habido manifestaciones para exigir igualdad racial y un alto a la brutalidad policial.
Promueve la economía de Trump
McCarthy dijo que los republicanos se enfocarán en “renovar el sueño americano”, restaurar el estilo de vida norteamericano y reconstruir la economía.
Acusó a Barack Obama y a Joe Biden de la “recuperación económica más lenta en la historia” de Estados Unidos: “En solo su primer mandato, el presidente Trump, junto con los republicanos del Congreso, pudo construir una economía más fuerte de lo que la administración anterior dijo que era posible”.
“Estados Unidos no puede permitirse esas políticas económicas fallidas: políticas de altos impuestos, regulación sofocante y sentimiento anti empresarial. El país no quiere recuperar la economía de Obama, queremos la economía de Trump”, dijo.
Te puede interesar en Destino 2020:















