Te contamos cuáles son las proposiciones que el gobernador de California apoya en noviembre

Gavin Christopher Newsom está respaldando hasta ahora tres proposiciones estatales que están entre las 13 iniciativas de la boleta electoral que deben decidir los votantes.

Por:
Univision
Con una caía del 18% en hospitalizaciones y casos graves de coronavirus, se espera que el gobernador Newsom anuncie nuevas directrices para comerciantes que desean reincorporarse a la actividad económica.
Video Disminución de casos de coronavirus en California podría llevar a la reapertura de más establecimientos

El gobernador de California, Gavin Newsom, dio a conocer las iniciativas que está respaldando en noviembre entre las 13 proposiciones estatales que están en la boleta electoral.

Newsom expresó su apoyo a las iniciativas relacionadas con el tema racial y la justicia penal. Sin embargo, no hizo comentario alguno sobre otras medidas de alto perfil para aumentar los impuestos a la propiedades de empresas para dar dinero a las escuelas ( Proposición 15) y permitir que las empresas que usan aplicaciones traten a los conductores como contratistas independientes ( Proposición 22).

PUBLICIDAD

“California ha liderado con orgullo el camino hacia los derechos civiles fundamentales y la reforma de la justicia penal, pero, como hemos presenciado de primera mano en nuestro país, hay más que debemos hacer para erradicar la inequidad racial y el sesgo estructural y para aceptar reformas probadas que funcionan", dijo Newsom en una declaración escrita.

"Este noviembre, los votantes estatales tendrán una vez más la oportunidad de hacer de California u n líder nacional en la lucha inacabada por la equidad y la justicia," aseguró Newsom.

¿Qué iniciativas respalda Newsom?

Estan son las iniciativas que apoya el gobernador hasta el día de hoy:

Proposición 16: anula la prohibición de la acción afirmativa al permitir la consideración de raza, sexo, color, etnia u origen nacional en las admisiones universitarias, el empleo público y la contratación.

Proposición 17: permitirá que los californianos en libertad condicional participen votando en la elecciones.

Proposición 25: da fin al pago de fianza a cambio de una evaluación de riesgo durante la espera del juicio.

En 2018, Newsom se opuso a una medida para ampliar el control del alquiler en California que los votantes rechazaron en última instancia. Una versión actualizada, la Proposición 21, de la propuesta aparecerá en las papeletas de 2020, pero Newsom tampoco ha pesado en ella.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Un tercio de los latinos de California apoya a Trump, según encuesta de la UC Berkeley

📌 En California no se responde el 60% de las llamadas pidiendo beneficios de desempleo

📌 Coronavirus: Los 300 dólares semanales por desempleo llegarán a California

La intensa y extensa ola de calor en California desató múltiples incendios en todo el estado. Sin embargo, los últimos siete días las conflagraciones mortales en la región norte cobraron una fuerza incontrolables con resultados mortales y pérdidas millonarias. Lo peor, según los expertos, es que las condiciones del tiempo, si bien han ayudado en las últimas horas, pueden empeorar en cualquier momento.
El gobernador Newsom declaró el estado el estado de emergencia en California el pasado 18 de agosto. Para ese momento CALFIRE reportaba que las cifras de incendios y la destrucción en el estado habían superado con creces las cifras de 2019. Para entonces se hablaba de más de 668 incidentes y unas 500,000 acres destruidas.
<br>
Cinco días más tarde, la destrucción supera el 1,000,000 de acres y hasta este lunes han cobrado la vida de siete personas.
Las cifras de los incendios reportados la última semana bajo de más de 650 incidentes a 585. Sin embargo, al menos dos de estos incendios ya se encuentran en la lista de los más destructivos en la historia de California.
De acuerdo con CALFIRE, el incendio en LNU Lightning Complex, azota a los condados de Sonoma, Lake, Napa, Yolo y Solano en la región norte del estado. Ha causado la muerte de por lo menos cuatro personas, ha destruido hasta el momento 314,207 acres, ha quemado 560 estructuras y ha obligado a la evacuación de cientos de residentes.
<br>
Esta imagen de satélite proporcionada por Maxar Technologies muestra una descripción general de los incendios forestales del SCU Lightning Complex, hasta el sábado 22 de agosto de 2020. 
<br>
<br>
Las llamas del incendio SCU Lightning Complex azontan a los condados de Stanislaus, Santa Clara, Alameda, Contra Costa, San Joaquin también en la región norte y hasta el momento no se han registrado víctimas, sin embargo, ha quemado 291,968 acres y reducido a cenizas unas 10 estructuras.
Al menos 250,000 personas ha sido evacuadas y a esta emergencia hay que agregar que bajo las medidas impuestas por la pandemia muchas de estas personas quedaron en sus carros o a la interperie, ya que no pueden ser reubicados bajo techo por los protocolos de prevención de contagios del coronavirus.
Entre los evacuados también se han reportado al menos ocho lesionados y más de 200 personas desaparecidas.
<br>
De acuerdo con CALFIRE, desde el 15 de agosto, los aproximadamente 12,000 rayos cayeron en la región propulsaron la propagación de las llamas.
En esta foto, residentes del LNU Lightning Complex fire in Vacaville, California regresan a lo que fue su casa para encontrar solo cenizas.
Los sentimientos encontrados forman parte de las reacciones del encuentro. Por una parte, el trabajo de sus vidas, sus memorias y el techo que los protegía ya no existe.
Entre tanta destrucción también hay esperanza porque muchos pudieron salvar sus vidas de las devoradoras llamas.
<br>
El presidente Trump firmó la declaración de desastre en California con la cual el estado recibirá ayuda federal para hacer frente a las millonarias pérdidas que hasta el momento han dejado los incendios.
Hasta este domingo más de 14,000 bomberos se mantenían en la línea de fuego, solo al norte de California.
Unos 56 equipos de bomberos estatales se han unido a los esfuerzos de sofocación de las llamas en la región norte del estado.
Se han desplegado 25 helicópteros, 410 motores y 79 tractores topadores que ayudan a sofocar las llamas en los terrenos de montaña más empinados.
<br>
<br>
<br>
Los vientos suaves y el clima nocturno más fresco ayudaron a los bomberos a progresar un poco el sábado. Sin embargo, sus esfuerzos podrían verse afectados por el clima cálido y seco, ráfagas de viento erráticas y más relámpagos que de acuerdo con el pronóstico del tiempo volverán a la región en las próximas horas.
De acuerdo con los expertos, el clima en California no dará tregua en los próximos meses, ya que apenas estamos entrando a mediados del verano y aún falta la llegada de los vientos de Santa Ana.
Las autoridades estatales ya trabajan en un plan de contención de las llamas y ha solicitado la colaboración de expertos australianos para desarrollar una estrategia que permita disminuir la devastación de los incendios forestales en la región.
<br>
Tampoco se descarta la llegada de equipos de apoyo para los bomberos estatales que en solo cinco días han trabajado sin descanso bajo condiciones extremas.
1 / 21
La intensa y extensa ola de calor en California desató múltiples incendios en todo el estado. Sin embargo, los últimos siete días las conflagraciones mortales en la región norte cobraron una fuerza incontrolables con resultados mortales y pérdidas millonarias. Lo peor, según los expertos, es que las condiciones del tiempo, si bien han ayudado en las últimas horas, pueden empeorar en cualquier momento.
Imagen Getty Images/ AP Images