Ante la irrupción del coronavirus en el escenario electoral de California y de todo el país, Richard Hasen, profesor de la Facultad de derecho de Irvine de la Universidad de California y experto en elecciones, afirmó que los organizadores de las votaciones ya deberían contar con un plan B ante contingencias.
¿Tienen las autoridades electorales un plan B por el coronavirus?
El profesor Richard Hasen, de la Universidad de California, pidió a funcionarios electorales que anticipen escenarios que puedan influir negativamente el desarrollo de las votaciones.

El coronavirus ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con protocolos de actuación que pueden afectar la elección, sin embargo, estos deberían considerar también escenarios como desastres naturales o actos intencionales.
Preparación contra improvisación
“ Especialmente ahora, con el enfoque en el coronavirus, la necesidad de planificación de contingencia debe estar en la parte superior de la lista. Los funcionarios electorales locales deben tener un plan B detallado, en caso de cierre de casillas o en caso de interrupciones como cortes de energía, algún tipo de desastre natural o alguna actividad humana para tratar de interrumpir las elecciones”, indicó en una entrevista para Govering, un sitio especializado en temas de gobierno.
“Este tipo de planificación avanzada y transparencia es realmente una de las cosas más importantes que un funcionario electoral puede hacer para ayudar a garantizar que las personas estén seguras de que, cuando las reglas deben cambiarse para lidiar con las fuerzas externas, se está actuando de manera justa”.
Indicó que también se debe mejorar la capacitación del personal que realiza las elecciones, ya que pudo constatar que en la votación pasada la deficiente capacitación de los funcionarios fue una fuente de problemas.
Además, recalcó el papel central de los funcionarios electorales en la tarea de educar a los ciudadanos sobre el proceso de votación y alentarlos a registrarse en el padrón, votar y supervisar el proceso electoral.
Votación por correo, una propuesta
En una consulta hecha al profesor directamente por Univision Noticias sobre la influencia del coronavirus en las elecciones de este año , Hasen recomendó a las autoridades electorales el desarrollo de la votación por correo.
“Hubo muchos problemas para votar el día de las elecciones en el condado de Los Ángeles y en otras partes de California debido a las largas filas. Parte del problema fue que el nuevo sistema del estado para verificar el registro de votantes era lento.
“También debe haber más trabajadores el día de las elecciones. Sin embargo, con el aumento de COVID-19, espero que California vea a muchas más personas votando por correo”, afirmó el experto a Univision Noticias.










