Trump se ha convertido en el tema central de esta campaña en California

Tras dar su apoyo a Mike García, la discusión en la campaña giró en una ‘guerra de tuits’ en torno al principal ocupante de la Casa Blanca, quien también está en campaña.

Por:
Univision
Luego de que se hiciera pública una acusación de acoso sexual contra el exvicepresidente Joe Biden, el virtual candidato demócrata usó una entrevista televisiva para negar los hechos contados por su exasistente Tara Reade.
Video Acusación de acoso sobre Biden ocurre cuando el candidato está a punto de escoger a una mujer como posible vicepresidenta

Las elecciones del 12 de mayo en el Distrito 25 de California por un escaño en la Cámara de Representantes ya tienen como tema central al presidente Donald Trump y su manejo de la crisis del coronavirus.

Y todo se derivó de un tuit en el que el presidente dio su respaldo al republicano Mike García.

En su mensaje, el presidente destacó que García era un gran luchador para los Estados Unidos y el Estado de California y destacó su servicio como piloto de combate de la Marina condecorado.

PUBLICIDAD

Tras decir que sería un “gran congresista” y que ama a los militares y veteranos, Trump dijo que García era fuerte contra el crimen, la frontera y en la segunda enmienda, que permite a los estadounidenses el uso y portación de armas de fuego.

“¡Mike tiene mi respaldo completo y total! Entregue sus boletas ahora y realice un seguimiento, buscando deshonestidad”, dijo Trump.

Trump también tuiteó un enlace a un sitio web donde se pueden hacer donaciones a la campaña de García.

La respuesta no tardó en llegar por parte de la contrincante demócrata de García: Christy Smith.

Smith publicó un video en el que alternaba imágenes de Trump con las de García, dando su apoyo al presidente.

Posteriormente subió un video en donde menciona que el desempeño de Trump sobre la crisis del coronavirus equivalía a “retraso, deshonestidad, fracaso” y que Mike García ataca a cualquiera que no esté de acuerdo con Trump.

El enfoque en Trump fue fácil, dijo Kunal Atit, portavoz de la campaña de Smith, para el periódico San Francisco Chronicle.

“El presidente está bajo el agua entre el electorado en nuestro distrito”, dijo. “Y Mike García se ha vinculado al presidente durante la campaña”.

Para los líderes republicanos, atacar a Trump es una táctica demócrata diseñada para impulsar a los votantes de su partido en la elección que busca completar el mandato de la demócrata Katie Hill, quien renunció al escaño a fines del año pasado debido a un escándalo sexual.

Notas Relacionadas

Y revira García

Tras estos mensajes, la campaña de García armó un video en donde aparece Smith en una teleconferencia y se menciona la trayectoria del candidato en la conversación.

PUBLICIDAD

“¿Sabían que es un piloto?, ¿lo sabían?, ¿de verdad?, realmente se me escapó”, comentó Smith.

Para evitar un malentendido, la candidata se vio obligada a publicar un mensaje en Twitter en el que destacaba la labor de las fuerzas armadas estadounidenses.

“Sin duda, tengo el respeto más profundo y aprecio por el servicio de Mike García a nuestro país y lamento cualquier comentario que hice que pudiera sugerir lo contrario”, dijo Smith.

Destacó que la milicia había sido una tradición en su familia, que su padre sirvió en el ejército y nació en un hospital del ejército.

“Tengo admiración y gratitud por los valientes hombres y mujeres que nos mantienen a salvo”, publicó.

Smith terminó primer lugar en las primarias del 3 de marzo con 36.1% de los votos, mientras que García quedó en segundo con 25.4%.

El Distrito 25 del Congreso incluye el Valle de Santa Clarita y las partes del norte del Valle de San Fernando, el Valle del Antílope y el este del Condado de Ventura.

<b>Susan Rice, exasesora de seguridad nacional </b>de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.
<br>
<br>
<b>Kamala Harris. </b>Abogada de 55 años, ex candidata presidencial, senadora de California desde 2017, exfiscal de distrito de San Francisco desde 2004 a 2011 y ex procuradora general de California desde 2011 a 2017. Esta hija de madre india y padre jamaiquino es considerada una progresista, pero no al extremo. Acumula suficientes credenciales para el cargo y es conocida a nivel nacional.
<b>Val Demings.</b> Representante por el distrito 10 de Florida desde 2017 y la primera mujer en ser jefa departamento de Policía de la ciudad de Orlando, un cargo que ejerció desde 2007 a 2011. Formó parte del grupo de representantes que supervisó el proceso de Juicio Político contra Trump en el Senado. "Estoy en la lista reducida (para ser seleccionada por Biden) y por ello me siento honrada”, dijo Demings en una entrevista transmitida por SiriusXM.
<b>Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta. </b>La demócrata que gobierna la capital de Georgia desde 2018 dio su apoyo a Biden desde el primer momento, incluso cuando las encuestas no le sonreían al exvicepresidente. Bottoms, de 50 años, ha visto su imagen proyectada a nivel nacional este año por su manejo de las manifestaciones contra el racismo en esa ciudad del sur y por actuación durante la crisis del coronavirus, que la ha llevado a chocar con el gobernador republicano del estado quien cuestiona las medidas fuertes tomadas en la ciudad.
<b>Michelle Lujan.</b> Abogada de 61 años y gobernadora de Nuevo México desde 2019, la primera hispana en ocupar este cargo. Fue congresista por el Distrito 1 de Nuevo México desde 2013 a 2018 y exsecretaria de salud del estado desde 2004 a 2007. Además, fue presidenta del Caucus Hispano en el Congreso.
<b>Stacey Abrams. </b>Abogada de 46 años y representante estatal de Georgia desde 2006 a 2017. Es considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata. En 2018 fue candidata para la gobernación del estado, pero perdió por sólo 1.4% de los votos. Es una figura de mucha popularidad en Georgia y podría ser de gran ayuda para los demócratas, si apuestan por ganar el estado.
<b>Elizabeth Warren.</b> Abogada de 71 años, senadora de Massachusetts desde 2013, excandidata presidencial, exacadémica y la arquitecta de la política de protección al consumidor durante la administración de Barack Obama. Representa al ala más progresista del Partido Demócrata y se destacó en la campaña por sus múltiples propuestas para resolver las crisis que aquejan al país, como la de la deuda estudiantil, el costo de la vivienda o el acceso a la salud.
<b>Gretchen Whitmer</b>. Abogada de 48 años. Fue gobernadora de Michigan desde 2019, representante estatal desde 2001 a 2006 y luego senadora estatal desde 2006 a 2015. Durante el último discurso del Estado de la Unión fue la encargada de entregar la respuesta demócrata a nivel nacional. Aunque no cuenta con reconocimiento y experiencia a nivel nacional, a su favor está que le ayudaría a los demócratas a ganar Michigan en la elección general, un importante estado competitivo.
<br>
1 / 8
Susan Rice, exasesora de seguridad nacional de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.

Imagen Getty Images