El presidente Donald Trump llegó a Phoenix este martes terminando su confinamiento en la Casa Blanca en medio de la pandemia de coronavirus y dando inicio a lo dijo es la reapertura de las economías estatales.
Trump visitó Arizona en medio de la pandemia del coronavirus que esta vez frenó las protestas
El presidente Donald Trump visitó la planta de producción de la multinacional Honeywell especializada en la construcción de motores de aviones. También se reunió con líderes de la Nación Navajo para discutir el apoyo del gobierno a los nativos americanos afectados por Covid-19.
Trump escogió su primera visita a la planta de producción de la multinacional Honeywellla especializada en la construcción de motores de aviones y que recientemente anunció un giro en su producción para fabricar las máscaras faciales N-95 necesarias para enfermeros, paramédicos y el personal médico. Adicionalmente, la empresa dijo que contratará a 500 trabajadores.
El presidente sostuvo que esto es el inicio de la reactivación de la economía y aseguró que el próximo año "será el más fuerte que podamos tener" en términos económicos.
El jefe de producción de Honeywell en su intervención agradeció la oportunidad que le dio la compañía para servir al país, especialmente porque su madre es enfermera y otros miembros de la familia trabajan en la industria de la salud.
Los trabajadores de Honeywell que se reúnieron con Trump este martes, al igual que cualquier otra persona que se acercó al presidente debieron realizarse una prueba rápida para descartar que tuvieran el nuevo coronavirus.
Durante su encuentro con la prensa, todos los asistentes portaban máscaras menos el presidente.
Trump visitó Arizona a un día del anuncio del gobernador Doug Ducey de reabrir negocios, salones de belleza y barberías este viernes y restaurantes el lunes 11 de mayo. Este martes se reportaron 9,300 casos de Covid-19 y 395 muertes confirmadas relacionadas con el virus.
La Nación Navajo y su junta con el presidente
El presidente sostuvo una reunión con el vicepresidente de la Nación Navajo para expresar su apoyo a los nativos americanos que se han visto fuertemente afectados por la pandemia.
Durante su charla en una mesa redonda el mandatario resaltó la respuesta del gobierno para atender la crisis de salubridad y dijo que conoce la difícil situación de la Nación Navajo, la más afectada por el coronavirus y cuenta con una de las tasas per cápita más altas del país. Hasta el sábado, la cifra era de 2,292 que dieron positivo y 73 personas fallecieron.
Myron Lizer, vicepresidente de los Navajo, expuso la situación de la tribu no solo en Arizona, sino New Mexico. El líder nativoamericano estaba acompañado por su esposa Dottie Lizer y el gobernador de Gila River Indian Community, Roe Lewis.
Las tribus de Arizona pronto recibirán "la inversión más grande en el país indio en nuestra historia" para luchar contra Covid-19, anunció el presidente Trump, minutos después de la reunión.
La Nación Navajo, que incluye tierras en el norte de Arizona, Nuevo México y Utah, recibirá más de 600 millones y la Comunidad India del Río Gila recibirá 40 millones en fondos iniciales para proteger a los ciudadanos del "flagelo, esta plaga, de estamos luchando en este país ", dijo Trump."La cantidad de dinero que se envía al país indio, como lo llamamos, es la cantidad más grande en la historia de Estados Unidos y se lo merece. Pasó por mucho".
La Nación Navajo es una de varias tribus que presentó una demanda contra el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para liberar de inmediato 8 mil millones de dólares en fondos de la Ley CARES a las tribus.
En la mesa de discusiones, en la que conservó el distanciamiento social, se encontraban el gobernador Ducey, la senadora republicana Martha McSally, el congresista Paul Gosar y el Secretario del Trabajo de Estados Unidos, Eugene Scalia, entre otros.
Headed to Arizona on Air Force One soon with @realDonaldTrump! @RepDLesko @RepGosar pic.twitter.com/xMj1am9h2q
— Martha McSally (@SenMcSallyAZ) May 5, 2020
En su discurso el presidente aprovechó para resaltar la construcción del muro y los controles en la frontera, aunque en varias ocasiones la tribu Tohono O'odham, que comparte frontera con México, ha rechazado la instalación de la valla fronteriza en sus tierras.
Coronavirus frena las protestas por la visita de Trump a Arizona
Pocos de seguidores de Trump se congregaron a las afueras de las instalaciones de Honeywell este martes, a pesar de las recomendaciones del gobernador de no hacerlo para respetar la orden de quedarse en casa vigente hasta el 15 de mayo. Mucho menos personas que en una de las visitas de Trump al Phoenix, además en esta ocasión no hubo protestas.
La instalación estaba adornada con banderas estadounidenses y de Arizona a pocos metros el pequeño grupo ondeaba banderas y gritaba consignas respaldando su reelección.
“Es necesario que el presidente este siempre aquí apoyando a su gente. Primero es la gente, es la casa, el es el papá y nosotros los hijos, y siempre los hijos tenemos que apoyar al papá”, dijo Joanna Noriega, seguidora del presidente.
Con una bandera blanca gigante y un sombrero en el que se lee Trump 2020, Stacy Godman, esperaba la llegada de la caravana presidencial. Ella al igual que otras 10 personas que llegaron a las afueras de Honeywell dijo que quiso estar allí para expresar su apoyo al mandatario.
"Estamos aquí porque estamos con él y lo queremos…los medios no son muy buenos con él, así que ya saben, Trump para el 2020", afirmó Godman. Ella no portaba máscara y dijo que creía en el Covid-19 pero que solo se cubre el rostro cuando esta rodeada de muchas personas.

Los empleados trabajaban en la parte de atrás de la instalación cuando llegó la delegación. La música con la letra "Gloria" se escuchó en los altavoces a la entrada de los visitantes, luego el presidente y los miembros del congreso comenzaron la mesa redonda.
Demócratas critican apoyo de republicanos a la ley de cuidado de salud
Aproximadamente una hora antes de la llegada del presidente a Phoenix, el Partido Demócrata en Arizona realizó una conferencia de prensa telefónica para resaltar el historial de los republicanos al tratar de derogar y revertir la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
Esos esfuerzos harían que los arizonenses con afecciones médicas preexistentes sean más vulnerables a Covid-19, afirmaron los demócratas.
El representante demócrata, Rubén Gallego, dijo que el viaje de Trump solo serviría como un recordatorio de que "ignoró las advertencias durante meses", los datos y minimizó la gravedad de la pandemia cuando lo supo.
Gallego también cuestionó que Ducey decidiera reabrir el estado antes de que se cumplan las pautas federales que piden dos
semanas con una disminución constante de nuevos casos.
El presidente Trump tiene planeado viajar a Ohio pronto y a Nueva York en junio para la graduación de los cadetes de la Academia Militar de West Point. En julio viajará a Dakota del Sur para una exhibición de fuegos artificiales en el monte Rushmore, donde se encuentran las esculturas gigantes de cuatro presidentes. También ha dicho que quiere regresar a los rallies de su campaña de reelección. Las elecciones generales están programadas para celebrarse el 3 de noviembre.
“He estado en la Casa Blanca durante muchos meses y me gustaría salir, por mucho que me encante... la casa más hermosa del mundo”, dijo Trump al anunciar sus planes de viaje.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

Salones de belleza, barberías y otros negocios reabren este viernes con restricciones: gobernador Ducey













