¿Vas a votar?, tienes hasta mañana para pedir la boleta en ausencia en Nueva York

Este 16 de junio es el último día para pedir la boleta en ausencia en Nueva York para las elecciones primarias que se celebran este 23 de junio.

Por:
Univision
A una semana de que inició la reapertura, el gobernador advirtió que el estado podría dar marcha atrás a la reapertura económica, tras recibir 25 mil reportes de incumplimiento de distanciamiento social y uso de mascarillas. Videos donde se ven grandes concentraciones de personas en restaurantes y bares se han vuelto virales.
Video Nueva York podría dar marcha atrás a la reapertura: la advertencia que lanzó Andrew Cuomo

Las elecciones primarias en Nueva York son este 23 de junio y este 16 de junio es el último día para solicitar la boleta en ausencia.

De acuerdo con la página de la Junta Electoral del estado de Nueva York, el plazo para solicitar las la boleta en ausencia por correo electrónico, fax o teléfono finaliza mañana.

PUBLICIDAD

Debido a la crisis del coronavirus, el 9 de abril el gobernador Andrew Cuomo emitió una orden ejecutiva en la que los votantes podían solicitar una boleta en ausencia, por lo que para tramitarla debían indicar la opción de “enfermedad temporal o discapacidad física”.

¿Cómo se consiguen las boletas en ausencia?

Para obtener una boleta en ausencia hay que seguir este proceso:

¿Y si no logro pedir la boleta en ausencia?

Después del 16 de junio, los votantes pueden presentar una solicitud en persona hasta el 22 de junio o mediante votación anticipada del 13 al 21 de junio.

Recientemente el estado anunció que el plazo para la votación anticipada se extendía hasta el 21 de junio.

En caso de que la boleta en ausencia sea enviada por correo, la boleta deberá tener el matasellos antes del 23 de junio para que pueda tomarse en cuenta.

La votación anticipada es una novedad en el proceso electoral de Nueva York en elecciones primarias, ya que es la primera vez que se permite, según la cadena NBC.

¿Qué está en juego en las primarias?

En esta elección están en juego cargos de la legislatura estatal, gobiernos municipales, jueces estatales y distritos del Congreso.

Además, los votantes podrán elegir al candidato del Partido Demócrata para la presidencia de Estados Unidos.

<b>Puesto 30: Danville, Illinois.</b> El costo de vida en esta ciudad en comparación con el resto del país es 21.4% más bajo que el promedio. La densidad de población de la ciudad de 84.3 personas por milla cuadrada, menor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados</u></a>
<br>
<b>Puesto 29: Grand Island, Nebraska.</b> En esta ciudad 74.1% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, mejor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El costo de vida es 15.7% más bajo que el promedio nacional.
<br>
<b>Puesto 28: Peoria, Illinois.</b> Es una de las 100 áreas metropolitanas con los puntajes más bajos de costo de vida, un 12% más bajo que el promedio nacional. El costo promedio de vivienda en la ciudad es de 875.22 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 27: Omaha, Nebraska.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.9%, 0.6 puntos porcentuales por debajo de la tasa nacional. El costo de vida de Omaha es 7.9% más bajo que el promedio nacional.
<br>
<b>Puesto 26: State College, Pennsylvania.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.6%, 0.1 puntos porcentuales más alta que la tasa nacional. Además, el 46.7% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen un título de universitario, la decimoctava más alta en este renglón entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 25: Green Bay, Wisconsin. </b>En esta ciudad el 75.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, uno de los mejores del país en esta variable. El costo promedio de la vivienda es de 916.86 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 24: Columbus, Indiana.</b> En esta ciudad el 79.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. Su tasa de desempleo antes del coronavirus era de 2.3%, empatada en el decimotercer porcentaje más bajo entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 23: Iowa City, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.2%, empatada en el sexto más bajo entre las áreas metropolitanas. El 49.3% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen un título universitario, el décimo más alto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 22: Lansing, Michigan.</b> Se encuentra entre las áreas metropolitanas con la mayor proporción de trabajos que se pueden realizar desde casa, con un 41%. El costo de vida de Lansing es 8.8% más bajo que el promedio nacional. 
<br>
<b>Puesto 21: Syracuse, Nueva York.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3,4%, cercana a la tasa nacional en febrero. También se encuentra entre las 100 áreas metropolitanas con la mayor proporción de trabajos que se pueden realizar desde casa, con un 38%.
<b>Puesto 20: Cheyenne, Wyoming.</b> Esta ciudad tiene el viaje más corto hacia el trabajo ida y vuelta del país, dos horas y 28 minutos a la semana. Su densidad de población la decimoctava más baja: 37.1 personas por milla cuadrada.
<br>
<b>Puesto 19: Ithaca, Nueva York.</b> Tiene el séptimo gasto total más alto por estudiante en las escuelas públicas, 21,220 dólares por cada alumno inscrito. Tiene la sexta mayor proporción de residentes con un título de licenciatura o superior: 51,9%.
<br>
<b>Puesto 18: Wausau, Wisconsin.</b> El 77.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, mejor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El costo promedio de la vivienda es de 879.32 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 17. Madison, Wisconsin.</b> El 42,6% de los trabajos se pueden realizar desde casa, una proporción mayor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.6%, más baja que la tasa nacional en febrero.
<br>
<b>Puesto 16: Dubuque, Iowa.</b> El 74.1% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda y el costo promedio es de 905.57 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 15: Logan, Utah.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2%, empatada en el segundo más bajo entre las áreas metropolitanas. El viaje ida y vuelta hacia trabajo es de dos horas y 57 minutos a la semana, empatado en el puesto 16 más corto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 14: Lincoln, Nebraska. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7% y el 72.3% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. Es una de las 100 áreas metropolitanas con la mejor asequibilidad de vivienda en el país.
<b>Puesto 13: Huntsville, Alabama.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.2%, empatada en la sexta tasa más baja entre las áreas metropolitanas. El 41.5% de los trabajos se pueden hacer desde casa, una proporción más alta que en la mayoría de las ciudades.
<b>Puesto 12: La Crosse, Wisconsin.</b> El 73.7% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 56 minutos a la semana, el decimoquinto más corto del país.
<br>
<b>Puesto 11: Cedar Rapids, Iowa.</b> El 75.9% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3%, 0,5 puntos porcentuales más baja que la tasa nacional de febrero.
<br>
<b>Puesto 10: Columbia, Missouri. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7%, más baja que la mayoría de las áreas metropolitanas. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 58 minutos, el decimoctavo más corto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 9: Bismarck, Dakota del Norte.</b> El 76.7% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2,4%, la decimonovena más baja entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 8: Des Moines, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7%, más baja que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El 42.7% de los trabajos se pueden hacer desde casa, la decimoséptima más alta entre las áreas metropolitanas.
<b>Puesto 7: Rochester, Nueva York.</b> El distrito escolar gasta 24,943 dólares por alumno, la segunda más alta en este renglón. El 39,3% de los trabajos se podrían realizar desde casa, más que en la mayoría de las ciudades del país.
<b>Puesto 6: Ames, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2%, empatada en el segundo más bajo entre las áreas metropolitanas. El 50.7% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen estudios universitarios, la novena más alta en este renglón.
<b>Puesto 5: Champaign, Illinois.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.2%, 0.3 puntos porcentuales más baja que la tasa nacional en febrero. El distrito escolar tiene el vigésimo gasto total más alto por alumno: 17.606 dólares.
<b>Puesto 4: Bloomington, Illinois.</b> La proporción de trabajos que se pueden hacer desde casa en esta ciudad es de 39.4%, y el 72.2% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda.
<br>
<b>Puesto 3: Fargo, Dakota del Norte. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.1%, empatada en el cuarto más bajo entre las áreas metropolitanas. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 52 minutos a la semana, empatado en el décimo más corto.
<br>
<b>Puesto 2: Jefferson City, Missouri.</b> El costo de vida es 18.3% más bajo que el promedio nacional y el quinto más bajo entre las áreas metropolitanas. El 77.2% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda.
<b>Puesto 1: Springfield, Illinois. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.5%, equivalente a la tasa nacional. El 42.9% de los trabajos se pueden realizar desde casa, el decimosexto más alto entre las áreas metropolitanas.
<br>
1 / 30
Puesto 30: Danville, Illinois. El costo de vida en esta ciudad en comparación con el resto del país es 21.4% más bajo que el promedio. La densidad de población de la ciudad de 84.3 personas por milla cuadrada, menor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Imagen Seth Perlman/AP