Los votantes de California están divididos en la Proposición 22 que le permite a las empresas como Uber, Lyft y otras que usan aplicaciones clasificar a sus trabajadores como contratistas independientes, dice una encuesta.
Votantes de California están divididos sobre la Proposición 22 sobre Uber y compañía
Una encuesta muestra que todavía hay un cuarto de votantes indecisos en California para obligar a empresas que usan aplicaciones, como Uber, a contratar a sus trabajadores y no darles trato de contratistas independientes.
El 39% de los entrevistados del sondeo realizado por el Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley, California, dijo respaldar la iniciativa. Mientras que el 36% dijo que votará en contra y un 25% está indeciso.
“No es tan fácil para el lado de sí, pero con los recursos que tienen y el hecho de que los votantes realmente no han tomado partido... todavía está abierto", dijo el director del Instituto, Mark Di Camillo. "Creo que ahora nadie puede adivinar”.
Las empresas argumentan que se necesita la Proposición 22 porque sus conductores quieren la flexibilidad que proporciona trabajar como contratistas independientes. Mientras que los sindicatos dicen que es una explotación a los conductores al tenerlos como independientes.
¿Cómo es eso de los recursos?
Las empresas Uber, Lyft, Instacart, Postmates y DoorDash tiene una intensa campaña a favor en la que han puesto colectivamente cerca de 180 millones de dólares. Una cantidad que hasta ahora los tiene lejos del 50% mas un voto necesario para la aprobación.
La Proposición 22 es la respuesta de las empresas de base de aplicaciones a la ley AB5 respaldada por los sindicatos que requiere que este sector de la economía clasifique a sus conductores como empleados, con todos los derechos y protecciones laborales que gozan todo los trabajadores de California.
Las empresas presentaron la Proposición 22 para neutralizar los efectos de la ley. En la medida ellas ofrecen un paquete de beneficios a sus conductores que garantiza un ingreso mínimo y dar cobertura médica a cambio de que permanezca como trabajadores independientes.
La mayoría de los trabajadores son a tiempo parcial, pero aquellos que trabajan más de 15 horas a la semana - un total también calculado por horas de conducción y no incluir horas entre pedidos o paseos - tendrán un estipendio para seguro de salud.
Te puede interesar en Destino 2020
📌 Todo lo que necesitas saber de las 12 iniciativas que estarán en la boleta electoral en California








.