AUSTIN, Texas. - El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas informó que el lago Walter E. Long en el condado Travis está "infectado” de mejillones cebra, lo que significa que existe una población reproductora establecida en el lago.
Mejillones cebra invaden un nuevo lago en Texas: el cuerpo de agua se considera 'infectado'
"Desafortunadamente, los mejillones cebra ahora se han extendido a 34 lagos de Texas, con 30 ahora completamente infestados", según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.
A principios de agosto de este año, los biólogos de Protección de Cuencas Hidrográficas de la Ciudad de Austin realizaron búsquedas en la costa de mejillones cebra y encontraron dos adultos en el lago, lo que indica la presencia de una población establecida.
El molusco invasor es del tamaño de una uña y se atasca en las tuberías que se utilizan para la filtración de agua, inutiliza las playas y daña los barcos, según el Servicio de Pesca y Servicio Silvestre de Estados Unidos.
"Desafortunadamente, los mejillones cebra ahora se han extendido a 34 lagos de Texas, con 30 ahora completamente infestados, pero hay muchos más lagos en Texas que aún no han sido invadidos y están en riesgo", dijo Brian Van Zee, director regional de Pesca Interior del Departamento de Parques y Vida Silvestre en Texas.
Mejillones cebra invaden los lagos de Texas
El año pasado, una mujer que tiene un flotador anclado en el lago LBJ se topó con una sorpresa al virarlo y la imagen que tomó se hizo viral.
Los biólogos del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD) y de la Autoridad del Bajo Río Colorado (LCRA) confirmaron la presencia de mejillones cebra en el lago LBJ en 2019.
Debido a que los mejillones cebra se transportan con mayor frecuencia en botes, los navegantes juegan un papel fundamental para evitar que se propaguen a nuevos lagos. Los mejillones cebra se adhieren a los barcos y cualquier cosa que quede en el agua, incluidas las anclas. Pueden sobrevivir durante días fuera del agua, a menudo escondiéndose en grietas donde pueden pasar desapercibidos.
Sus larvas son microscópicas e invisibles a simple vista, lo que significa que pueden ser transportadas sin saberlo por barcos en aguas residuales.
El transporte de especies invasoras acuáticas prohibidas en Texas es ilegal y se castiga con una multa de hasta $500 por infracción. También es ley que los navegantes deben drenar toda el agua de su embarcación y de los receptáculos a bordo, incluidas las cubetas de carnada, antes de salir o acercarse a una masa de agua dulce.
Te puede interesar:










