Mejillones cebra invaden un nuevo lago en Texas: el cuerpo de agua se considera 'infectado'

"Desafortunadamente, los mejillones cebra ahora se han extendido a 34 lagos de Texas, con 30 ahora completamente infestados", según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.

Por:
Univision
Una propietaria en el área de Kingsland compartió una foto que muestra un flotador completamente cubierto de mejillones cebra. Esta especie es considerada invasora en los lagos de Texas.
Video Familia encuentra flotador cubierto de especie invasora en lago de Texas

AUSTIN, Texas. - El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas informó que el lago Walter E. Long en el condado Travis está "infectado” de mejillones cebra, lo que significa que existe una población reproductora establecida en el lago.

A principios de agosto de este año, los biólogos de Protección de Cuencas Hidrográficas de la Ciudad de Austin realizaron búsquedas en la costa de mejillones cebra y encontraron dos adultos en el lago, lo que indica la presencia de una población establecida.

PUBLICIDAD

El molusco invasor es del tamaño de una uña y se atasca en las tuberías que se utilizan para la filtración de agua, inutiliza las playas y daña los barcos, según el Servicio de Pesca y Servicio Silvestre de Estados Unidos.

"Desafortunadamente, los mejillones cebra ahora se han extendido a 34 lagos de Texas, con 30 ahora completamente infestados, pero hay muchos más lagos en Texas que aún no han sido invadidos y están en riesgo", dijo Brian Van Zee, director regional de Pesca Interior del Departamento de Parques y Vida Silvestre en Texas.

Mejillones cebra invaden los lagos de Texas

El año pasado, una mujer que tiene un flotador anclado en el lago LBJ se topó con una sorpresa al virarlo y la imagen que tomó se hizo viral.

Los biólogos del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD) y de la Autoridad del Bajo Río Colorado (LCRA) confirmaron la presencia de mejillones cebra en el lago LBJ en 2019.

Debido a que los mejillones cebra se transportan con mayor frecuencia en botes, los navegantes juegan un papel fundamental para evitar que se propaguen a nuevos lagos. Los mejillones cebra se adhieren a los barcos y cualquier cosa que quede en el agua, incluidas las anclas. Pueden sobrevivir durante días fuera del agua, a menudo escondiéndose en grietas donde pueden pasar desapercibidos.

Sus larvas son microscópicas e invisibles a simple vista, lo que significa que pueden ser transportadas sin saberlo por barcos en aguas residuales.

El transporte de especies invasoras acuáticas prohibidas en Texas es ilegal y se castiga con una multa de hasta $500 por infracción. También es ley que los navegantes deben drenar toda el agua de su embarcación y de los receptáculos a bordo, incluidas las cubetas de carnada, antes de salir o acercarse a una masa de agua dulce.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La División de Recursos de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales de Georgia, junto a otras agencias federales de EEUU, advierten a las personas a desechar de manera segura los mejillones cebra recién hallados en el estado.
“Los mejillones cebra representan un riesgo significativo para nuestro estado, por lo que instamos a cualquier persona que haya comprado este tipo de producto en el último mes o lo tenga en los estantes de las tiendas a que lo retire de inmediato, si aún no lo ha hecho”, WRD Aquatic Nuisance Dijo el coordinador de especies Jim Page.
Las autoridades advierten que no deben ser desechados en cualquier lugar.
Los funcionarios de Georgia fueron alertados sobre esta situación después de que informes del estado de Washington indicaron que hallaron mejillones cebra adheridos a estas plantas de bolas de musgo y dentro de ellas, como la “Betta Buddy Marimo Ball”, que se encuentra en una tienda local de PetCo.
Las visitas a varias cadenas de tiendas de mascotas en Georgia confirmaron la presencia de mejillones cebra en este y otros productos.
Las tiendas PetCo de todo el país, incluida Georgia, han retirado el producto de sus estantes.
Se insta a los consumidores a no comprar este producto en tiendas o en línea. Si compró este artículo en el último mes, deséchelo correctamente y desinfecte su (s) tanque (s).
Este producto puede desecharse de manera segura congelándolo (durante 24 horas) o hirviéndolo (durante al menos 10 segundos) antes de desecharlo en la basura.
Lo más importante es que no tire este producto o los mejillones por el inodoro y no los tire afuera.
Los mejillones cebra causan millones de dólares en daños a los barcos y las tuberías de entrada de agua, al tiempo que crean un daño ecológico a los mejillones nativos y otra biota acuática.
“Actualmente, no hay una población establecida conocida de mejillones cebra en las aguas del estado de Georgia, y tenemos la esperanza de que con la ayuda del público podamos mantener esa racha”, dijo Page.
1 / 11
La División de Recursos de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales de Georgia, junto a otras agencias federales de EEUU, advierten a las personas a desechar de manera segura los mejillones cebra recién hallados en el estado.
Imagen Departamento de Recursos Naturales de Georgia