Estafadores se hacen pasar por agentes de ICE o de APD; ¿qué hacer para no caer en la trampa?

La Policía de Austin recordó a la comunidad que la agencia no llama para informar sobre cargos o para pedir información alguna.

Por:
Univision
Un joven de 19 años, identificado como Tre Von Harris, cuya foto policial no ha sido revelada, es señalado hacerse pasar por una persona de nombre ‘Michelle’, a través de varias redes sociales. Esto, con el fin de persuadir a menores de 18 años para que le enviaran fotos o videos explícitos, luego les pedía dinero y los amenazaba. El FBI pide a las víctimas que se comuniquen con la agencia para que les puedan brindar la ayuda necesaria.
Video Buscan en Austin a joven que extorsionaba a menores de edad en redes sociales

AUSTIN; Texas.- El Departamento de Policía de Austin advirtió sobre delincuentes que están llamando por teléfono a personas para estafarlas, afirmando pertenecer a APD o al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los estafadores afirman que pertenecen a APD o ICE, y le informan a la víctima que tiene cargos fraudulentos o que hay un problema con su estatus migratorio.

Reportan llamadas falsas de agentes de ICE: Se tratan de estafas en California.
Reportan llamadas falsas de agentes de ICE: Se tratan de estafas en California.
Imagen Getty Image

La Policía de Austin recordó a la comunidad que la agencia no llama para informar sobre cargos o para pedir información alguna.

PUBLICIDAD

Si has sido víctima de estos delincuentes, debes llamar al 311 o visitar ireportaustin.com

También puedes llamar a la Oficina de Información Pública de APD al 512-974-5017 o escribir a police3@austintexas.gov

Te podría interesar:

A medida que se acercan las vacaciones, muchos estadounidenses comienzan a hacer sus planes de viaje. Un experto ofrece sus recomendaciones para evitar caer en estas trampas.
<b>Cuidado con el alquiler vacacional:</b> Estos estafadores atraen a los vacacionistas con la promesa de tarifas bajas y excelentes comodidades. El "propietario" crea una falsa sensación de urgencia, como decirles a los clientes potenciales que otro vacacionista está interesado en el alquiler, para recibir el pago antes de investigar lo suficiente o cuestionar la legitimidad del anuncio.
<br>
<b>Estafas de vacaciones "gratuitas":</b> Cuando un crucero o una compañía de viajes anuncia unas vacaciones como "gratis", no significa necesariamente que el viaje no tenga costo ni restricciones. Tenga cuidado con las tarifas adicionales por transporte aéreo, tarifas portuarias, impuestos, propinas y otras tarifas no reveladas.
<b>Estafas de hoteles:</b> Cuando se hospede en un hotel, tenga cuidado con los estafadores que utilizan diversas técnicas para obtener información de tarjetas de crédito, incluidas las llamadas falsas a la recepción, las conexiones wi-fi "gratuitas" y la entrega de comida falsa.
<br>
<b>Estafas de sitios de reservas de terceros:</b> Si reserva su pasaje aéreo, hotel u otro viaje a través de un sitio web de terceros, asegúrese de tener precaución.
<b>Obtén los detalles del viaje por escrito:</b> Antes de realizar un pago final, obtenga todos los detalles del viaje por escrito. Los detalles deben incluir el costo total, las restricciones, las multas por cancelación y los nombres de las aerolíneas y los hoteles. Además, revise y guarde una copia de las políticas de cancelación y reembolso de la aerolínea y del hotel y las políticas de cancelación de la agencia de viajes o del sitio de reservas.
<b>Ofertas "demasiado buenas para ser verdad":</b> Como es común en varias estafas, si la oferta o el descuento parece ser demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Los estafadores a menudo usan esta táctica para atraer a posibles víctimas.
1 / 7
A medida que se acercan las vacaciones, muchos estadounidenses comienzan a hacer sus planes de viaje. Un experto ofrece sus recomendaciones para evitar caer en estas trampas.