Arrestan a estudiante de 13 años por llevar pastillas de fentanilo a la escuela, supervisor sufrió sobredosis

Un estudiante de 13 años fue arrestado por la Policía de Bakersfield por llevar 150 pastillas de fentanilo a la escuela, lo que provocó que un supervisor resultara con sobredosis.

Por:
Univision
Tras las recientes muertes de adolescentes en Kyle y San Marcos, por sobredosis de fentanilo, explicamos algunas señales de alerta, tanto físicas como de comportamiento, que podrían indicar que tu hijo adolescente consume algún tipo de droga.
Video Señales de que tu hijo podría estar consumiendo fentanilo u otra droga

Bakersfield, California. Un menor de 13 años fue arrestado por llevar pastillas de fentanilo a la escuela secundaria Chipman Junior, lo que provocó que un supervisor sufriera una sobredosis por exposición, informó el Departamento de Policía de Bakersfield (BPD).

Los hechos se registraron la mañana del pasado viernes, cuando la Policía de Bakersfield recibió una llamada de emergencia, debido a la presencia de un estudiante en posesión de pastillas de fentanilo, que provocó una sobredosis a un supervisor.

PUBLICIDAD

Y no es que el supervisor haya ingerido una pastilla de fentanilo, sino que la sobredosis fue por inhalación, ya que el personal escolar revisó la mochila del alumno en cuestión, cuando encontró el producto.

Supervisor intoxicado se reporta estable

Un policía de Kern High School le suministró Narcan al supervisor para contrarrestar los efectos de la droga y posteriormente fue trasladado a un hospital cercano para que recibiera tratamiento.

Las condiciones de salud del supervisor, se reportan estables, aseguró la Policía de Bakersfield.

Supervisor revisó la mochila y encontró las pastillas de fentanilo

De acuerdo a los informes oficiales, el menor de 13 años estuvo involucrado en un altercado, ajeno a la situación, con otro estudiante, lo que provocó que el supervisor escolar lo increpara y al momento de revisar la mochila, encontró las pastillas de fentanilo, disfrazadas de Percocet (un tipo de analgésico).

El estudiante de 13 años fue arrestado en el lugar. Además de las 150 pastillas de fentanilo en su poder, el menor también tenía $300 dólares en efectivo.

La policía desconoce si el alumno vendió o entregó algunas pastillas a sus compañeros, pero el menor fue acusado de posesión de sustancia controlada con fines de venta y otros cargos relacionados.

El adolescente fue ingresado al Centro de Reclusión Juvenil, destacó el Departamento de Policía de Bakersfield.

El caso sigue bajo investigación, hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del menor detenido, ni de sus padres o tutores.

PUBLICIDAD

Policía pide a los padres estar alerta con sus hijos

Ante esta situación, el Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield y BPD destacaron que realizan trabajos conjuntos para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

Robert Pair, de BPD, advirtió que las pastillas de fentanilo son un "peligro de inhalación".

Además, recomiendan a los padres y tutores que hablen y adviertan a los menores de los peligros que tiene el consumo de fentanilo.

Aumentan muertes por fentanilo

"Las tasas de muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos, diferentes de la metadona, que incluyen fentanilo y análogos del fentanilo, aumentaron por encima del 16 % desde el 2018 al 2019", destacan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

BPD pide a las personas llamar al 911 en caso de que alguien sufra sobredosis de fentanilo. Después es importante mantener a la persona despierta y recostada, así como permanecer con ella hasta que lleguen los servicios de emergencia.

Si quieres saber más sobre los peligros del fentanilo visita la página de CDC.

La DEA en California no descarta que las pastillas de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-sobredosis-drogas-muertes" target="_blank">Fentanilo</a> arcoíris que no descartan se estén vendiendo a jóvenes y niños en el estado dorado.
“Los hombres y mujeres de la DEA están trabajando incansablemente para detener el tráfico de fentanilo arcoíris y derrotar a los cárteles mexicanos de la droga que son responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en los Estados Unidos”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram, en un comunicado.
Hasta el momento, los investigadores de narcóticos del alguacil en los condados de Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino no han encontrado fentanilo arcoíris.
La 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-dea-ninos-jovenes-california-fotos" target="_blank">droga</a> ha sido incautada en el norte de California, Oregón y Arizona, por lo que los detectives de narcóticos del sur de California no descartan que el opioide que se esté vendiendo en la región.
Los traficantes de drogas están produciendo fentanilo con los colores del arcoíris que, en forma de píldora, resultan muy parecido a los populares caramelos SweeTarts, de acuerdo con la DEA.
<br>
<br>Imagen de archivo - caramelos reales Sweet Tarts
Otra forma en la que presentan la droga es en forma de bloque parece tiza para la acera, según una alerta de la DEA.
Otro riesgo sobre la distribución del fentanilo es que solo se necesitan 24 horas en las redes sociales para conseguir a un distribuidor.
Autoridades de Los Ángeles advierten sobre los riesgos del fentanilo y la facilidad con las que los jóvenes y niños están consiguiendo la letal droga a través de las redes sociales.
Snapchat, facebook, Instagram y hasta whatsap, cualquier plataforma social en línea es la vía más rápida para conseguir la droga.
Las autoridades alertan a padres sobre la nueva presentación del fentanilo y el peligro de su distribución en el sur de California.
Las píldoras de fentanilo anteriormente eran de color azul y, a menudo, tenían una M estampada en un lado y 30 en el otro para que pareciera ser oxicodona, dicen los investigadores.
El opioide sintético es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.
Solo 2 miligramos de fentanilo, equivalentes a 10 a 15 granos de sal, pueden matar a una persona.
"Los muchachos se están yendo a las redes sociales, especialmente a Snapchat, para comprar lo que ellos creen que son pastillas farmacéuticas, pero ya sabemos que estas son clonadas y están hechas de fentanilo", denuncia un padre de familia que perdió a su hijo a causa de dicho estupefaciente.
Están acusados de extorsionar a negocios locales, vender drogas como fentanilo, heroína y cocaína. Trafican con armas ilegales y son considerados peligrosos y armados. La pandilla tiene más de 50 años de actividad criminal y se le relaciona con la mafia mexicana. Personas con información de los sospechosos en la lista, deben llamar al (310) 477.6565
1 / 15
La DEA en California no descarta que las pastillas de Fentanilo arcoíris que no descartan se estén vendiendo a jóvenes y niños en el estado dorado.
Imagen DEA / Nestle