Los estudiantes del Distrito Escolar de Filadelfia ahora pueden identificarse como 'no binarios'

El distrito ahora ofrece a los estudiantes la opción de completar un formulario que les permite cambiar su identidad de género. La nueva opción no binaria se ajusta a la Política 252 del distrito escolar.

Por:
Univision
La organización en defensa de los derechos humanos y de los inmigrantes en Filadelfia, Juntos, anunció lo que será su primera iniciativa para la protección de los estudiantes inmigrantes en el Distrito Escolar.
Video “Protegerlos de la migra”: proponen escuelas santuario en Filadelfia

FILADELFIA, PA- Por primera vez, los estudiantes del Distrito Escolar de Filadelfia tienen control sobre cómo se refleja su identidad de género.

El lunes entró en vigor una nueva política que permite a los estudiantes identificarse como no binarios.

"Entendemos que hoy en día muchas personas no se identifican con el género con el que nacieron", dijo Monica Lewis, portavoz del Distrito Escolar de Filadelfia.

PUBLICIDAD

El distrito ahora ofrece a los estudiantes la opción de completar un formulario que les permite cambiar su identidad de género.

"Realmente es tan simple como descargar el formulario y luego identificarse con cualquier género, ya sea masculino, femenino o la opción no binaria", dijo Lewis.

La preferencia que elija el estudiante se utilizará en herramientas escolares como Google Classroom y en sistemas orientados a la escuela que incluyen boletas de calificaciones y registros del distrito escolar.

El cambio no se reflejará en los registros estatales. Pensilvania todavía está obligada a registrar información que se correlacione con el certificado de nacimiento legal del estudiante. La nueva opción no binaria se ajusta a la Política 252 del distrito escolar.

"La política 252 es una política que tenemos para afirmar los derechos de los estudiantes transgénero", dijo Lewis.

A los estudiantes se les permitirá cambiar su género, incluida la opción no binaria, sin proporcionar documentación legal o el permiso de un padre o tutor.

En una carta a los padres, el superintendente del Distrito Escolar de Filadelfia, Dr. William Hite, dice que la nueva política es "un importante paso adelante en nuestro esfuerzo por convertirnos en un distrito escolar más equitativo e inclusivo".

No hay cifras que muestren cuántos niños en el distrito se identifican actualmente como no binarios.

La 
<b><a href="https://juntos-website.squarespace.com/ice-u?link_id=3&can_id=e891c0a6c44144202a7cdcc941701970&email_referrer=email_1074114&email_subject=plug-in-to-our-sanctuary-schools-campaign-text-avisame-to-33222" target="_blank">Campaña de Escuelas Santuario</a></b>
<a href="https://juntos-website.squarespace.com/ice-u?link_id=3&can_id=e891c0a6c44144202a7cdcc941701970&email_referrer=email_1074114&email_subject=plug-in-to-our-sanctuary-schools-campaign-text-avisame-to-33222" target="_blank"> es una plataforma de cinco puntos</a>. Como se establece en su 
<a href="https://static1.squarespace.com/static/5e87b6c942d6ad2f0f981d4a/t/60367c2209dfb45c2061c075/1614183458939/Copy+of+FINAL+Sanctuary+School+Resolution+Philadelphia++.pdf" target="_blank">Resolución del Consejo Escolar</a>, 
<b><a href="https://juntos-website.squarespace.com/" target="_blank">Juntos</a></b>
<a href="https://juntos-website.squarespace.com/" target="_blank"> </a>quiere que las escuelas sean controladas por la comunidad, libres de criminalización, y entornos de curación, donde se priorice una educación adecuada y culturalmente sensible.
<br>
<a href="https://juntos-website.squarespace.com/" target="_blank">Juntos </a>reclama un sistema educativo que no tenga absolutamente ninguna interacción con los organismos encargados de hacer cumplir la ley ni reproduzca las estrategias de aplicación de la ley dentro de las aulas. 
<br>
Los jóvenes de comunidades de minoría son a menudo el objetivo de lo que se conoce como el "conducto de la escuela a la prisión", una tendencia nacional preocupante en la que los niños son canalizados fuera de las escuelas públicas directamente a los sistemas de justicia juvenil y penal. 
<br>
La organización también exige escuelas libres de policía, libres de vigilancia y libres de 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/familias-liberadas-del-centro-de-detencion-de-inmigrantes-en-berks">ICE.</a> 
<br>
Para lograr esa realidad, Juntos exige una reinversión drástica en educación que manifieste una visión de escuelas con enfermeras, consejeros, profesores bilingües, clases de arte, música y salud.
Juntos contempla edificios escolares 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/asbestos-provoca-el-cierre-de-dos-escuelas-en-filadelfia-video">libres de toxinas</a>, como el amianto, que ha sido un problema importante en las escuelas de Filadelfia. 
<br>
Gran parte de las lecciones que se imparten a los niños en las escuelas tampoco son culturalmente afirmativas o representativas de la cultura, la experiencia vivida o la herencia de los estudiantes negros, marrones y 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/en-fotos-spirit-day-celebrando-la-diversidad-previniendo-el-suicidio-en-jovenes-lgbtq-fotos">LGBTQ+</a> del distrito.
Juntos quiere ver planes de lecciones que enseñen nuestra verdadera historia y ayuden a los niños a desarrollar una lente crítica para ayudar a construir un futuro más justo. 
<br>
También hizo hincapié en la creciente prevalencia de la gentrificación y cómo esto afecta a la capacidad de los estudiantes para tener éxito. Juntos quiere garantizar que los estudiantes y las familias sean los que tomen las decisiones en sus escuelas. Por último, exigen que la ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/distrito-escolar-anuncia-fecha-de-regreso-a-clases-presenciales-en-filadelfia">Filadelfia </a>invierta en prácticas informadas por el trauma, justicia restaurativa y técnicas de aprendizaje social y emocional.
La organización en defensa de los derechos humanos y de los inmigrantes en Filadelfia, Juntos, anunció lo que será su primera iniciativa para la protección de los estudiantes inmigrantes en el Distrito Escolar.
La organización entiende que si realmente está comprometida con la recuperación y el bienestar de la comunidad, es crucial que profundice en los recursos de salud mental para sus estudiantes, para que su futuro sea de prosperidad, no sólo de supervivencia.
<br>
1 / 11
La Campaña de Escuelas Santuario es una plataforma de cinco puntos. Como se establece en su Resolución del Consejo Escolar, Juntos quiere que las escuelas sean controladas por la comunidad, libres de criminalización, y entornos de curación, donde se priorice una educación adecuada y culturalmente sensible.
Imagen Charlene Santiago/ Univision 65