Pilotos de Southwest cometen insólito error antes del despegue en Orlando

Un avión de Southwest Airlines confundió una calle de rodaje con la pista y comenzó a acelerar antes de que un controlador cancelara el despegue. La FAA y la NTSB investigan el incidente para determinar sus causas y prevenir errores similares en el futuro.

Por:
Univision
Un piloto y dos menores sobrevivieron 12 horas sobre el ala de una avioneta luego de estrellarse en un lago congelado en Alaska. El accidente aéreo ocurrió el pasado 23 de marzo y la ayuda de la comunidad fue clave para lograr lo que califican como un "milagro". No dejes de ver: Avión militar cae en picada durante espectáculo aéreo: todo quedó en video.
Video Milagro en Alaska: hallan con vida a un piloto y dos niños que se estrellaron en un lago congelado

ORLANDO, Florida.- La Administración Federal de Aviación (FAA) inició una investigación tras un incidente ocurrido el jueves en el Aeropuerto Internacional de Orlando, donde un avión de Southwest Airlines intentó despegar desde una calle de rodaje en lugar de la pista asignada.

El hecho involucró al vuelo 3278 de Southwest Airlines, un Boeing 737 con destino a Albany, Nueva York. Según un comunicado de la aerolínea, la tripulación confundió la calle de rodaje con la pista cercana y comenzó la maniobra de despegue. Sin embargo, un controlador de tráfico aéreo detectó el error y canceló la autorización antes de que la aeronave despegara.

PUBLICIDAD

Southwest Airlines confirmó que el avión detuvo su marcha de manera segura y no se reportaron heridos. La compañía afirmó que la seguridad es su principal prioridad y que colaborará con las investigaciones en curso.

Tanto la FAA como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están analizando el caso para determinar las circunstancias que llevaron al incidente y evitar situaciones similares en el futuro.

2025, un año marcado por incidentes aéreos en Estados Unidos

En lo que va del 2025, Estados Unidos ha registrado una serie de incidentes aéreos que han generado preocupación en la población. Entre los sucesos más relevantes están los siguientes:

Colisión aérea en el río Potomac:


  • El 29 de enero de 2025, un avión de American Eagle colisionó con un helicóptero militar Black Hawk cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C.
  • El accidente dejó un saldo de 67 pasajeros y 4 tripulantes del vuelo 5342 muertos, así como 3 militares que viajaban en el helicóptero.
PUBLICIDAD

Otros incidentes relevantes:


  • Un avión militar se estrelló en la Bahía de San Diego el 12 de febrero.
  • En Washington DC, un vuelo de American Airlines procedente de Boston interrumpió el aterrizaje para evitar un choque en la pista el 25 de febrero.
  • Un vuelo de Delta realizó un aterrizaje de emergencia en Atlanta tras reportarse "posible humo" en el avión el 24 de febrero.
  • Unvuelo de Delta procedente de Minneapolis se volcó y aterrizó sobre su techo en el Aeropuerto Pearson de Toronto, dejando un saldo de 21 personas heridas el 17 de febrero.
PUBLICIDAD

La Administración Federal de Aviación (FAA) está investigando estos incidentes para determinar las causas y tomar medidas preventivas, pero estos incidentes han generado un debate sobre la seguridad aérea en Estados Unidos y han llevado a un aumento en la vigilancia y las medidas de seguridad en los aeropuertos y las aerolíneas.

Te podría interesar:

<b>American Airlines 191 (273 víctimas) - 25 mayo 1979:</b> Chicago-Los Ángeles. Se estrelló en O'Hare tras perder el motor izquierdo durante el despegue. La tragedia llevó a importantes cambios en los procedimientos de mantenimiento.
<b>American Airlines 587 (265 víctimas) - 12 noviembre 2001: </b>Nueva York-Santo Domingo. Cayó en Queens cuando su estabilizador vertical se separó por uso excesivo del timón, evidenciando problemas en entrenamiento.
<b>Korean Air Lines 007 (154 víctimas) - 1 septiembre 1983: </b>Nueva York-Seúl. Derribado sobre el Mar de Bering tras desviarse al espacio aéreo soviético, desatando una crisis diplomática durante la Guerra Fría.
<b>Aeroméxico 498 (144 víctimas) - 31 agosto 1986: </b>Ciudad de México-Los Ángeles. Colisionó sobre Cerritos con una avioneta Piper, impulsando la implementación del sistema TCAS.
<b>United Airlines 823 (137 víctimas) - 11 septiembre 1961: </b>Chicago-Filadelfia. Un incendio en el compartimento de carga provocó el accidente en Virginia, generando nuevas regulaciones.
<b>United 826/TWA 266 (134 víctimas) - 16 diciembre 1960: </b>Chicago/Columbus-Nueva York. Colisionaron sobre Brooklyn en día nevado por error del control aéreo.
<b>Braniff 250 (128 víctimas) - 6 junio 1967: </b>Kansas City-Omaha. Se desintegró cerca de Falls City por turbulencia severa, evidenciando riesgos meteorológicos.
<b>Southern Airways 242 (125 víctimas) - 4 abril 1977: </b>Huntsville-Atlanta. Cayó en Nueva Hope tras fallo de motores por granizo, modificando protocolos meteorológicos.
<b>United Airlines 173 (113 víctimas) - 28 diciembre 1978: </b>Nueva York-Portland. Se estrelló en Portland al quedarse sin combustible mientras la tripulación atendía el tren de aterrizaje.
1 / 9
American Airlines 191 (273 víctimas) - 25 mayo 1979: Chicago-Los Ángeles. Se estrelló en O'Hare tras perder el motor izquierdo durante el despegue. La tragedia llevó a importantes cambios en los procedimientos de mantenimiento.
Imagen Crédito de foto: De NTSB - aviation-safety.net, Dominio Público. Fuente original: Federal Aviation Administration, procesada por Wgfinley