TUCSON, Arizona. - Una familia guatemalteca viajó desde California a buscar a una joven inmigrante que se quedó en el desierto de Arizona porque no pudo continuar la travesía.
Guatemalteca se pierde en el desierto de Arizona y su familia vino a buscarla; la hallaron muerta
Una familia guatemalteca denunció que reportaron al consulado en Tucson que la inmigrante había quedado en el desierto, afirman que entregaron las coordenadas donde la dejaron y tuvieron que viajar ellos desde California a Arizona para buscarla.
Aseguran que hablaron al consulado para hacer el reporte, siguiendo el debido proceso, pero que el consulado no la buscó y que luego ir al lugar con las coordenadas que obtuvieron encontraron el cuerpo de Sandy Montufar, de 23 años de edad, en estado de descomposición.
Momentos tensos se vivieron cuando la familia se presentó en el consulado con una representante de la organización humanitaria No más Muertes, quienes acompañaron a la familia en la búsqueda.
“Solo nos dijeron que al igual que mi sobrina habían muchos desaparecidos y que no pueden hacer nada porque tienen muchos casos”, dijo la familiar de la desaparecida, quien prefirió no ser identificada por su nombre.
La mujer lamentó la poca asistencia que brinda el consulado fronterizo a familias como la de ella que sufren la perdida de un ser querido que no lograr cruzar el desierto. ‘
Afirmó que llamó en varias ocasiones a la sede consular en Tucson y que no contestaban, o contestaban y le colgaban.
La familia reporto el caso la primera semana de agosto, a pocos días que la mujer fue abandonada en un área remota, dentro de la reserva indígena de los Tohono O’odahm.
Al no tener respuesta del consulado viajaron al desierto para buscarla por ellos mismos con unas coordenadas que obtuvieron a través de una foto de su teléfono celular.
“Cuando la encontramos ya no tenía nada ella, solo la reconocimos por el pelo, los dientes por una clavícula que tenía un su brazo derecho”, comentó la familiar.
Haberla encontrado con las coordenadas que le habían proporcionado al consulado molestó a la familia que fue hacer el reclamo directamente con el cónsul Carlos De León.
“Como se lo dije al cónsul que se quede escondido que no de ninguna información porque él sabe y yo estoy aquí para decirles que por gusto están aquí con recibir llamadas se ganan un sueldo”, expresó con molestía la mujer.
El consulado aclara la situación
De León explicó que enviaron una solicitud categoría 1 a la Patrulla Fronteriza el sábado 11 de septiembre, en ese momento el consulado no tenía la información de las coordenadas.
“En el caso de la ciudadana guatemalteca que fue reportada nos dio información para una búsqueda de categoría una es una persona que se encuentra en el desierto, que pudo haber sido detenida por la Patrulla Fronteriza, en este caso nos indicaron que no fue detenida”, dijo De León a Univision Arizona.
La Patrulla Fronteriza horas después confirmó que recibió el correo del cónsul de Guatemala en el que solicitaba información sobre la ciudadana guatemalteca desaparecida en la frontera.
La agencia migratoria no recibió información del consulado con las coordenadas que la familia afirma le compartieron.
La familia se molestó cuando les dijeron que el reporte lo habían hecho tarde.
“Están diciendo que llamamos le lunes para reportar a mi sobrina, no es cierto desde el primer día llamamos para para pedir ayuda del cónsul algo que no encontramos y ahora dicen que el día lunes no es justo que nos traten de mentirosos”, afirmó la guatemalteca.
El cónsul De León se comprometió con la repatriación de la joven gastos que asume el gobierno de Guatemala.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas





