Familia de Sacramento vive aterrador momento por impacto de tormenta

Una familia en Sacramento enfrenta un momento de horror cuando su vivienda colapsa debido a las ráfagas de viento de hasta 64 mph. La tormenta ha causado daños significativos en el centro y sur de California.

Por:
Univision
Ráfagas de viento de hasta 64 millas por hora azotaron ciertas áreas de Sacramento el domingo 4 de febrero, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología. Una familia de la zona se llevó una gran susto por cuenta de la inclemencia del tiempo.
Video Tormentas en California: Familia vive momento de horror por causa del tiempo severo y todo queda en video

SACRAMENTO, CA.- Una familia de Sacramento vivió un momento de horror el domingo 4 de febrero debido a las ráfagas de viento de hasta 64 millas por hora que azotaron la zona, según informes del Servicio Nacional de Meteorología.

La vivienda de la familia sufrió el colapso del techo, como lo captó Stephen Belcher, residente de la casa, en un video donde se puede observar el impacto del árbol y los destrozos en el interior.

PUBLICIDAD

Este incidente se suma a los daños que ha dejado una tormenta que afectó el centro y sur de California desde el domingo 4 de febrero y que se espera que disminuya su intensidad el jueves 8 de febrero, según el Servicio Nacional de Meteorología.

Ráfagas dejan sin luz a residentes de Sacramento

En Sacramento, las ráfagas de viento derribaron al menos 360 cables de energía y 40 postes, según el Distrito Municipal de Servicios Públicos de la ciudad.

Hasta el 6 de febrero, se han confirmado tres muertes en California debido al tiempo severo.

El sur de California ha experimentado un récord de lluvias, lo que llevó al gobernador a declarar el estado de emergencia en ocho condados.

Sur de California en alerta ante posibles deslaves

Tras las intensas lluvias del domingo 4 y lunes 5 de febrero, que causaron inundaciones repentinas en el condado de Santa Bárbara y otros condados cercanos, se han reportado deslaves en el sur del estado.

Esta es la segunda tormenta que golpea California en menos de una semana, después de la primera que causó estragos en el norte del estado.

Te puede interesar:

En el condado de Sonoma varias calles resultaron completamente inundadas tras las fuertes lluvias del domingo, por lo que algunos pasos continúan cerrados. La comunidad también reporta la caída de ramas y miles de residentes están sin electricidad. Organizaciones están ayudando a los afectados, pero algunas personas señalan que no han podido salir a trabajar, lo que afecta su economía.
Los trabajadores de búsqueda y rescate investigan un automóvil rodeado por agua inundada cuando las fuertes lluvias causaron el aumento del río Guadalupe, el domingo 4 de febrero de 2024, en San José, California. El vehículo estaba deshabitado. (Foto AP/Noah Berger)
Trabajadores de búsqueda y rescate evacuan a hombres de un campamento para personas sin hogar que quedó rodeado por las inundaciones del río Guadalupe el domingo 4 de febrero de 2024 en San José, California. El segundo de los ríos atmosféricos consecutivos está empapando el norte de California, inundando carreteras, dejando sin electricidad a decenas de miles de personas y llevando a los meteorólogos a advertir sobre posibles vientos huracanados y deslizamientos de tierra a medida que avanza hacia el sur en los próximos días. (Foto AP/Noah Berger)
Trabajadores de búsqueda y rescate evacuan a hombres de un campamento para personas sin hogar que quedó rodeado por las inundaciones del río Guadalupe el domingo 4 de febrero de 2024 en San José, California (Foto AP/Noah Berger).
Un vehículo avanza sobre el agua en una calle inundada en Ventura, California, el domingo 4 de febrero de 2024. El sur de California corría riesgo de sufrir inundaciones sustanciales a partir del domingo por la noche debido a lo lento que se movía el sistema, dijo Ryan Kittell, meteorólogo de la oficina del servicio meteorológico del área de Los Ángeles. (Foto AP/Eugene García)
Una persona camina a través de una calle inundada tras el paso de una poderosa tormenta de río atmosférico de larga duración, la segunda en menos de una semana que afecta al norte y sur California.
Un hombre que lleva un paraguas se encuentra sobre una calle inundada en Ventura, California, el domingo 4 de febrero de 2024. (Foto AP/Eugene García)
Árboles caídos y líneas eléctricas bloquean una carretera en Pebble Beach, California, el domingo 4 de febrero de 2024. La tormenta tocó tierra el sábado en el norte de California y se espera que cause aguaceros hasta el martes mientras avanza por la costa hacia San Diego. (Foto AP/Ryan Sun)
Un árbol caído y líneas eléctricas se muestran en Pebble Beach, California, el domingo 4 de febrero de 2024. (Foto AP/Ryan Sun)
Un hombre mira hacia un árbol caído y líneas eléctricas que bloquean una carretera en Pebble Beach, California, el domingo 4 de febrero de 2024. (Foto AP/Ryan Sun)
Un vehículo se acerca a un árbol caído y a cables eléctricos en Pebble Beach, California, el domingo 4 de febrero de 2024. (Foto AP/Ryan Sun)
Árboles caídos y líneas eléctricas bloquean una carretera en Pebble Beach, California, el domingo 4 de febrero de 2024. (Foto AP/Ryan Sun)
Equipos de limpieza de árboles caídos el domingo 4 de febrero de 2024 en Monterey, California. California se preparaba el domingo para lo peor de una tormenta potencialmente peligrosa que amenazaba con azotar partes del estado con vientos huracanados y provocar inundaciones y deslizamientos de tierra a medida que avanza. la costa durante los próximos días. (Foto AP/Nic Coury)
Los trabajadores de rescate ayudan a un navegante, a la izquierda, después de que su velero se desvió hacia un rompeolas mientras arrastraba su ancla el domingo 4 de febrero de 2024 en Alameda, California. Los fuertes vientos y las fuertes lluvias están afectando la región. (Foto AP/Noah Berger)
La gente llena sacos de arena durante una tormenta, el 4 de febrero de 2024, en Santa Bárbara, California. El segundo de los ríos atmosféricos consecutivos está empapando el norte de California, inundando carreteras, dejando sin electricidad a decenas de miles y llevando a los meteorólogos a advertir sobre posibles vientos huracanados y deslizamientos de tierra a medida que se dirige hacia el sur en los próximos días. Se espera que el sistema arroje lluvias intensas a moderadas en el sur de California hasta el martes. (Foto AP/Ethan Swope)
Equipos de limpieza de árboles caídos el domingo 4 de febrero de 2024 en Monterey, California. California se preparaba el domingo para lo peor de una tormenta potencialmente peligrosa que amenazaba con azotar partes del estado con vientos huracanados y provocar inundaciones y deslizamientos de tierra a medida que avanza. la costa durante los próximos días. (Foto AP/Nic Coury)
Los vehículos pasan por ramas caídas durante una tormenta, el 4 de febrero de 2024, en Goleta, California. Los funcionarios advirtieron que el segundo de los ríos atmosféricos consecutivos causará posibles condiciones potencialmente mortales. (Foto AP/Ethan Swope)
Un barco a la deriva llega a la costa durante una tormenta, el 4 de febrero de 2024, en Santa Bárbara, California. El segundo de los ríos atmosféricos consecutivos está empapando el norte de California, inundando carreteras, dejando sin electricidad a decenas de miles y llevando a los meteorólogos a advierte sobre posibles vientos huracanados y deslizamientos de tierra a medida que se dirige hacia el sur en los próximos días. Se espera que el sistema arroje lluvias intensas a moderadas en el sur de California hasta el martes. (Foto AP/Ethan Swope)
Un letrero advierte a los automovilistas sobre condiciones climáticas severas en la Ruta 2 del Estado de California (SR-2) en Los Ángeles, el domingo 4 de febrero de 2024. La Tuna Canyon Road recibió órdenes de evacuación obligatoria el domingo debido a un mayor riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se esperaba que la tormenta avanzara por la costa y trajera fuertes lluvias, posibles inundaciones repentinas y nieve en las montañas al área de Los Ángeles el domingo por la noche, antes de avanzar hacia los condados de Orange y San Diego el lunes. (Foto AP/Damián Dovarganes)
Trabajadores de búsqueda y rescate evacuan a hombres de un campamento para personas sin hogar que quedó rodeado por las inundaciones del río Guadalupe el domingo 4 de febrero de 2024 en San José, California (Foto AP/Noah Berger).
Los trabajadores de búsqueda y rescate regresan a sus vehículos después de rescatar a los residentes de un campamento para personas sin hogar rodeados por las inundaciones del río Guadalupe el domingo 4 de febrero de 2024 en San José, California. Los fuertes vientos y las fuertes lluvias están afectando la región. (Foto AP/Noah Berger)
Un hombre, que se negó a dar su nombre, lleva un perro después de ser rescatado de un campamento para personas sin hogar rodeado por las inundaciones del río Guadalupe el domingo 4 de febrero de 2024 en San José, California (Foto AP/Noah Berger).
Las olas rompen sobre un rompeolas en Alameda, California, con el horizonte de San Francisco al fondo el domingo 4 de febrero de 2024. Los fuertes vientos y las fuertes lluvias están afectando la región. (Foto AP/Noah Berger)
Un navegante se encuentra en la proa de un velero anclado mientras las olas rompen sobre un rompeolas en Alameda, California, el domingo 4 de febrero de 2024, en Alameda, California. Fuertes vientos y fuertes lluvias están afectando la región. (Foto AP/Noah Berger)
Una embarcación encalla en la costa mientras la segunda y más poderosa de las dos tormentas de ríos atmosféricos, y posiblemente la mayor tormenta de la temporada, llega a Santa Bárbara, California, el 4 de febrero de 2024.
En esta fotografía aérea, se observa una carretera cerrada e inundada en Sonoma, California, el 4 de febrero de 2024.
1 / 26
En el condado de Sonoma varias calles resultaron completamente inundadas tras las fuertes lluvias del domingo, por lo que algunos pasos continúan cerrados. La comunidad también reporta la caída de ramas y miles de residentes están sin electricidad. Organizaciones están ayudando a los afectados, pero algunas personas señalan que no han podido salir a trabajar, lo que afecta su economía.
Imagen Univision 14.