Apagones por fuertes vientos y alertas de inundaciones: así lo efectos del río atmosférico en el norte de California

Prepárate para la lluvia y los fuertes vientos que se esperan esta tarde en el Valle de Sacramento y en varios condados del norte de California: mira cómo protegerte de apagones y cómo reportarlos.

Por:
Univision
Un nuevo río atmosférico llega esta noche a varios condados del norte de California en donde desde este fin de semana hay alertas de inundaciones. Uno de los mayores riesgos son las carreteras inundadas, ya que algunos conductores deciden rodear los cierres y avanzar a través del agua. Sin embargo, al hacerlo, ponen en riesgo sus vidas, pues la corriente de una inundación puede ser tan fuerte que llega a arrastrar fácilmente una camioneta grande. Mira qué tan peligrosas son.
Video ¿Qué tan peligrosa es la corriente en una inundación como las de California?

SACRAMENTO, California. – Los efectos del río atmosférico que llegó al norte de Sacramento este lunes por la noche se siente con mayor intensidad este martes con vientos fuertes que dejan apagones y avisos por inundaciones.

La velocidad de los vientos se ha incrementado conforme avanzaba la mañana y ha llegado hasta las 50 millas por hora, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

PUBLICIDAD

También desde las primeras horas de este martes la lluvia se hizo más fuerte en la región del Valle de Sacramento, lo que ha incrementado los riesgos de inundaciones ante la crecida de los ríos y arroyos.

Vientos llegan hasta 50 mph en Sacramento

Las ráfagas de viento ya se sienten en el Valle de Sacramento con rachas de hasta 50 millas por hora.

Sin embargo, el NWS alertó que la intensidad del viento se incrementará durante la tarde y podría dejar ráfagas de hasta 70 millas por hora en algunas regiones:

  • Sacramento: hasta 60 mph
  • Stockton: hasta 50 mph
  • Modesto: hasta 45 mph
  • Grass Valley: hasta 60 mph
  • Chico: hasta 60 mph

Las autoridades alertaron por la posibilidad de apagones por los fuertes vientos en la región.

Cómo prepararse ante un apagón

En caso de un apagón por daños en las líneas de electricidad o por la caída de árboles, se recomienda:

  • Usa adecuadamente los generadores, solo en exteriores
  • Desconecta todos tus electrodomésticos
  • No te acerques a líneas de electricidad caídas
  • Prepara un kit de emergencia con: un teléfono celular con pila completa, linternas, un radio que reciba la señal del tiempo, cobijas y ropa abrigadora
  • Mantén cerrados los refrigeradores
  • No uses la estufa de gas para calentar tu hogar
  • Reporta los apagones

Cómo reportar apagones

  • SMUD
PUBLICIDAD

Llamar al teléfono: 1-888-456-7683
Reportarlo en este enlace

En este sitio web también puedes dar seguimiento a los apagones en tu área, a través del mapa de apagones de SMUD.

  • PG&E

Llamar al teléfono: 1-800-468-4743
Puedes hacer tu reporte en línea en este sitio web

PG&E también ofrece un mapa interactivo en el que puedes dar seguimiento a los apagones reportados y que son atendidos por esta compañía.

Cómo reportar árboles caídos

En caso de que seas afectado o veas un árbol caído, es necesario que lo reportes de inmediato al 311 en el condado de Sacramento.

En estos casos las autoridades recomiendan:

  • No toques el árbol o trates de retirar sus ramas
  • Aléjate si ves que hay cables de electricidad que fueron afectados
  • Considera que el árbol puede conducir electricidad y tocarlo podría ser mortal
  • No dejes que se acerquen menos de edad o mascotas al árbol caído

Recursos en caso de inundaciones

La crecida de los ríos y arroyos mantiene en advertencia de evacuación por inundaciones en varias regiones en el condado de Stanisalaus:

  • Riverdale
  • Patterson
  • Grayson

También en el condado de Amador, en las zonas de Jackson, Sutter Creek, Ione y en partes de la autopista 88.

Refugios en el condado de Stanislaus

  • Salvation Army Red Shield

1649 Las Vegas Street Modesto

PUBLICIDAD
  • Recinto Ferial del condado de Stanislaus

900 N. Broadway Turlock
Si necesitas información puede llamar al teléfono 209-552-3880.

Si necesitas sacos con arena para proteger tu casa, aquí puedes consultar las ubicaciones.

Mira también:

Las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pronostico-norte-california-inundaciones-rio-atmosferico-calido">tormentas invernales</a> no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber 
<b>qué hacer antes, durante y después de una tormenta</b> severa.
Si vives en una zona que es propensa a las inundaciones, deberás estar 
<b>preparado para una posible evacuación</b>. Reúne suministros para varios días después del desastre para todas las personas que viven en tu hogar. No olvides considerar las necesidades únicas que cada persona o mascota.
Prepara un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/preparar-mochila-emergencia-botiquin-primeros-auxilios-fotos">botiquín</a> básico de emergencia </b>que contenga los artículos que pueda necesitar. También lleva contigo productos de higiene, varios cambios de ropa, cargador de celular portátil y cables de repuesto, linterna con pilas extra, agua potable fresca y alimentos para mascotas.
<b>Prepárate para el viento</b>. Asegura artículos de jardín que puedan volar con el viento. Además, deberás estar atento a las ramas de los árboles. Si sufres por 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reportar-caida-arboles-ciudad-de-sacramento">árboles caídos</a> o ramas en la carretera puedes conectarte con el condado o 
<b>llamar al 311 </b>(o al 916-875-4311 si llama desde fuera del área).
<b>Evita las calles inundadas</b>. Si ves encharcamientos sobre el camino o cualquier peligro de tráfico debido a la tormenta, no 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/recomendaciones-seguridad-conducir-condiciones-lluvia-fotos">conduzcas</a> a través de estos, es mejor dar la vuelta y buscar una ruta alterna o regresar a un lugar seguro mientras pasa. Cuando llueva, reduce la velocidad de tu vehículo.
<b>Calienta tu hogar de forma segura</b>. El 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">monóxido de carbono</a> es un asesino silencioso. Nunca calientes tu hogar con ningún tipo de parrilla o asador, calentador de propano o cualquier otro equipo de combustión debido al riesgo de envenenamiento. Usa calentadores diseñados para interiores.
Prepárate para 
<b>posibles cortes de energía</b>. En caso de un 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/como-prepararte-para-un-apagon-prolongado-video">apagón</a>, usa linternas y no velas. Ten siempre a la mano baterías de repuesto, así como un radio portátil para estar informado. Mantén las puertas del refrigerador y congelador cerradas para conservar los alimentos.
<b>Ten una lista de contactos de emergencia</b>. Habla con amigos y familiares sobre cómo se comunicarán antes, durante y después de una tormenta. Cuida a las personas mayores y las personas con afecciones médicas. No dejes mascotas a la intemperie. Llama al 211 si tienes preguntas.
1 / 8
Las tormentas invernales no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber qué hacer antes, durante y después de una tormenta severa.