SAN ANTONIO, Texas.- Los soldados del Ejército de los Estados Unidos que se ausenten al servicio no serán clasificados oficialmente desertores hasta que el Ejército pueda demostrar que han eludido intencionalmente el deber, según una política aprobada esta semana por los principales líderes del servicio.
Familiares de soldado desaparecido celebran nueva política del Ejército para atender a militares en peligro
La nueva política creará una categoría "clara e inequívoca" dentro de los registros del servicio para clasificar como desaparecidos a los soldados que no se presenten a trabajar, dijo el general James McConville, jefe de personal del Ejército.
La nueva política creará una categoría "clara e inequívoca" dentro de los registros del servicio para clasificar como desaparecidos a los soldados que no se presenten a trabajar, dijo el general James McConville, jefe de personal del Ejército.
El cambio, que se espera que se haga oficial en las próximas semanas, se produce cuando el Ejército investiga varios casos recientes, principalmente en Fort Hood, Texas, de soldados que fueron acusados de desertores antes de ser hallados muertos.
"Es realmente una cuestión de mentalidad", dijo McConville a los periodistas durante una rueda de prensa telefónica. “Pueden ser muchas razones por las que el soldado no está presente para el servicio y, además, no está de permiso. Y creo que AWOL (desertores) tiene una connotación que simplemente no queremos para los soldados que están desaparecidos", indicó.
McConville dijo que el ajuste está destinado a aclarar la confusión sobre las políticas de AWOL dell Ejército, que automáticamente calificaron a un soldado que faltó al trabajo como AWOL, pero no desencadenó esfuerzos para localizar a esa persona, que en casos recientes han aparecido sin vida.
La nueva política deja en claro que los soldados que están desaparecidos deben ser buscados de inmediato. Los comandantes deben hacer esfuerzos para contactar a la familia de un soldado desaparecido, sus amigos cercanos u otras personas que puedan conocer su paradero o cualquier problema que el soldado pueda estar enfrentando.
Patricia Halliday, madre del soldado desaparecido en Fort Bliss, Richard Halliday, celebró en sus redes sociales la nueva política.
"Se están realizando cambios. Estamos siendo escuchados", dijo Halliday en la cuenta de Facebook destinada a la búsqueda del militar de 21 años que desapareción en julio y que, presicamente, fue catalogodo en un principio como desertor. Antes de tan siquiera el Ejército tuviera alguna idea clara sobre su desaparición y posible paradero.
Notas Relacionadas
.jpg&w=1280&q=75)
Realizarán manifestaciones frente a Fort Bliss por desaparición del soldado Richard Halliday
Después de una investigación exhaustiva y un esfuerzo de búsqueda, los soldados que se determine que han abandonado voluntariamente el servicio serán declarados "sin permiso". Los soldados clasificados como AWOL durante 30 días automáticamente se clasifican como desertores.
El cambio se desencadenó, al menos en parte, a medida que el Ejército continúa investigando a la base Fort Hood en Killeen, Texas después de la desaparición y muerte de la sargento Vanessa Guillé.
Los líderes del Ejército no proporcionaron una fecha específica en la que se adoptaría la nueva política. Tampoco dijeron si se revisarían los casos actuales de soldados ausentes sin permiso para determinar si algunos podrían ser designados como desaparecidos.
.jpg&w=1280&q=75)



