"Muchas madres pasamos por esto": Familias devastadas tras operativos migratorios de ICE en Miami-Dade

Tras la detención por parte de ICE de 11 migrantes indocumentados en el noroeste de Miami-Dade este jueves, sus familiares desesperados hablaron con Noticias 23. Dicen no saber dónde se encuentran ni tener noticias de ellos.

Por:
Univision
Este jueves, ICE realizó un operativo y arrestó a 11 inmigrantes indocumentados. Las familias de los trabajadores están devastadas y revelaron que entre los detenidos está el dueño de una compañía de arreglos de piscina. Además, dos fueron identificados como Arnulfo, que estaba de cumpleaños, y Luis Mendoza a quien, al parecer, le rompieron la ventana del auto para sacarlo.
Video Tristeza invade a familias de 11 trabajadores que fueron arrestados por ICE en Miami

MIAMI, Florida- Varias familias migrantes residentes de Miami-Dade quedaron devastadas tras un operativo en el que agentes de ICE arrestaron a 11 trabajadores de la construcción este jueves.

El momento en que los agentes de ICE arrestan a los migrantes, de origen hondureño y nicaragüense, en el noroeste de Miami-Dade, quedó captado en video por vecinos del área y de inmediato se hizo viral en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Los operativos se llevaron a cabo en tres distintos puntos del condado Miami-Dade, donde los migrantes indocumentados fueron perseguidos por los agentes de ICE.

“Es muy difícil esta situación, no solo para mí, porque muchas madres estamos pasando por esto”, dijo Karla Aguirre, esposa de uno de los migrantes arrestados y quien tiene treinta y seis semanas de embarazo y dos hijas de 14 y 6 años.

Las tres, se quedaron solas justo el día que su esposo cumplía años.

“Mi hija me dice 'mami, llama a mi papi, que le quiero cantar las mañanitas' y no sé qué decirle”, agregó Karla.

Los agentes de inmigración de ICE arrestaron a su esposo y otros migrantes en plena calle en el noroeste de Miami-Dade, mientras conducían tres de las camionetas de la compañía Mendoza Pavers.

Entre los detenidos estaban dos hermanos de Nicaragua; Luis Mendoza, dueño de la compañía de arreglos de piscina y aceras, quien fue arrestado junto a su hermano y dos sobrinos.

Según la esposa de Mendoza, los oficiales rompieron la ventana del carro para sacarlo.

El policía me dijo ‘casi le disparo’ y yo le dije ‘por qué’, y dijo que porque él se reusó a salir del carro. Me preocupa no saber dónde está y al ver sangre (el carro estaba manchado de sangre) yo no sé qué tan herido está. No sé nada”, dijo Ingrid Zapata, esposa de Luis.

Ingrid es ciudadana americana y dijo a Noticias 23 que solicitó la residencia permanente de su esposo, en un proceso que aún está vigente.

ICE, en un comunicado, confirmó los arrestos.

“Hoy agentes especiales de investigaciones de seguridad nacional en Miami llevaron a cabo un operativo que resultó en el arresto de 11 inmigrantes indocumentados. Durante estos operativos, cualquier extranjero que se determine que infringe las leyes de inmigración de EE. UU. puede ser arrestado, detenido y, si un juez de inmigración u otra autoridad ordena su expulsión, también puede ser expulsado de Estados Unidos”, dice el comunicado.

PUBLICIDAD

Este jueves en la noche, las familias de los detenidos todavía no sabían nada de ellos. Este viernes recorrerán los centros de detención de migrantes del sur de Florida y hablarán con sus abogados.

Once inmigrantes sin documentos de Honduras y Nicaragua, que trabajaban arreglando patios y haciendo piscinas, fueron capturados por agentes de ICE en el noroeste de Miami.
Video ICE detiene en Miami a once trabajadores centroamericanos
La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las