Momentos de tensión y confusión se vivieren este jueves entre los participantes en la sesión de la Comisión de Miami-Dade, donde se esperaba un voto para ratificar el acuerdo carcelario con ICE que firmó la alcaldesa Daniella Levine Cava.
Caos en la Comisión de Miami-Dade en medio de discusión sobre los acuerdos con ICE
Oficiales del sheriff de Miami-Dade sacaron a la fuerza del recinto de la comisión del condado a una activista, mientras esperaba que se discutiera el acuerdo que firmó la alcaldesa Daniella Levine Cava, para la colaboración del condado con ICE.
Oficiales de la oficina del sheriff de Miami-Dade sacaron a la fuerza y arrestaron a la activista Camila Ramos, de 36 años, quien ahora enfrenta cargos por agresión agravada a un oficial de la ley y resistirse al arresto con violencia.
De acuerdo con las autoridades, la razón por la que la activista fue detenida y posteriormente arrestada, habría sido que incumplió las normas al hablar en el recinto. La confusión se generó porque no todas las personas que participaban este jueves podrían retomar la palabra cuando la discusión vuelva a la mesa, un día diferente.
Lo ocurrido quedó captado en video por las personas que estaban presentes en el recinto.
“Fue un caos y una falta de respeto con la comunidad que solamente vino a expresar su opinión sobre el tema y sobre criminalizar a nuestra comunidad”, dijo Saraí Portillo, Portavoz de la organización Florida Rising.
Por su parte, Laura Muñoz, de la Florida Student Power, dijo que “el público, la comunidad, quería venir a hablar, a expresar su opinión acerca de este tema, pero tristemente el liderazgo de los comisionados no pudieron manejar esto muy bien y hubo un momento en que colocaron a la comunidad unos contra los otros”.
Entre tanto, la alcaldesa Daniella Levine Cava dijo durante la sesión que no se requería una ratificación, porque el acuerdo implícitamente requería que esto fuera firmado, y ella no tuvo opción.
La discusión fue diferida para otra fecha que todavía no ha sido definida.
Miami-Dade aprobó los acuerdos de cooperación de su sistema carcelario con ICE a principios del 2025 y este martes se votaría una modificación de este artículo, referente al reemboloso de los reclusos cuando se solicita su deportación. Estos acuerdos con ICE son obligatorios por ley en Florida.
Acuerdos 287 (g)
Dichos acuerdos dan poder a oficiales de la policía de las ciudades y condados que los suscriben, para ejercer funciones de control migratorio, como interrogar, arrestar y detener a personas que están violando la ley de inmigración, sin necesidad de tener una orden judicial.
Además, si una persona comete un crimen en la ciudad y es un inmigrante indocumentado, la policía lo denunciará a ICE.



![<i><b>“No creo que [hacer cumplir leyes migratorias] sea trabajo de la policía. Ese es trabajo de ICE”</b></i>
<b>, Rep. Carlos Giménez.</b> Aunque respalda que la policía apoye a ICE cuando se necesite, sostiene que no es su función principal.](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2Fa9%2Fe8%2Fc4c9555942c0876e2210f09b3d7e%2Fgettyimages-1745323186.jpg&w=1280&q=75)



