Crece como la espuma el número de familias hispanas agobiadas en Los Ángeles al descubrir el cierre del salón de banquetes Louvre, al que pagaron miles de dólares para celebrar allí sus fiestas de quinceañeras y aniversarios. Destroza sus nervios, además, el hecho de que no consiguen comunicarse con alguien del lugar.
Más familias hispanas pierden dinero y fiestas de quinceañeras por el extraño cierre del salón Louvre
María Garibay denunció a Univision 34 Los Ángeles que tuvo que cancelar la fiesta de quinceañera de su hija Lisette porque el salón de banquetes Louvre, en Los Feliz, cerró. Les había pagado 12,000 dólares. Tras exponer su caso, casi una decena de familias hispanas confirmó que perdieron miles de dólares por eventos pagados al salón , donde hoy nadie responde. Un presunto abogado del lugar envió cartas a los afectados, recordando que el dinero, por contrato, no se devuelve, estas familias sí pueden tomar acción para recuperarlo.

Ya sus sueños se hicieron lágrimas, así que lo único a que aspiran es a que les devuelvan el dinero: María Garibay pagó $12,000; la mamá de Misael Argueta entregó $8,000; Ana Bermúdez llevó $4,000 y a Julio Villeda le cobraron $7,000, por mencionar solo algunos. Todos miran las facturas pagadas, sin poder creer que les esté ocurriendo.
Algunos recibieron esta semana una carta, enviada por el supuesto abogado del salón de banquetes Louvre, en la que les recuerda que, al firmar el contrato, aceptaron que el dinero del depósito no sería devuelto.
En esa comunicación, también se les notifica que el edificio tuvo que cerrar por fallas estructurales. Pero la periodista Millie Delgado se presentó a las afueras del salón, en el 1767 de la avenida Vermont, en el vecindario de Los Feliz, en Los Ángeles, y comprobó que no hay ningún letrero que así lo advierta.
Delgado revisó en la página del Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles, donde solo se menciona que el edificio necesita "reparaciones", pero no especifican cuáles ni la urgencia.
El abogado y los dueños del edificio no han querido responder a las múltiples peticiones de entrevista.
En duda, la versión oficial para dejar sin fiestas a quinceañeras
Mostrando fotos y videos del local en su interior, Francisco Hernández expresó sus dudas sobre la versión del cierre por daños.
Dijo que este martes pudo encontrar al dueño del salón, quien le dijo que no le podía devolver el dinero porque "no lo tenían y que el salón en sí lo cerraron porque tenía daños estructurales en el 'roof' (techo)".
Hernández lo escuchó y de inmediato inspeccionó visualmente el salón.
"Observé el 'roof' (techo) y yo no veo alguna grieta, algún 'crack' en el 'roof' que diga que se va a colapsar", aseguró con sus pruebas en mano.
Tras recibir la carta del abogado, indicando que por contrato no están obligados a regresar el dinero, los afectados batallan con tristeza, coraje e impotencia.
María Garibay, la primera en denunciar la cancelación de la fiesta para que la ahorraron por 15 años, intentó denunciar a los dueño del salón con la policía, pero la refirieron con un abogado para que los demandara por la vía civil.
Con el surgimiento de más casos, la situación da un giro y estas familias pueden tomar acciones para recuperar su dinero. En caso de que no sea posible, tendrán la satisfacción de ver que que el peso de la justicia caiga sobre la persona que les habría estafado, si en un tribunal se demostrara este que así fue.
Cómo el contrato con el salón Louvre queda sin efecto
El abogado Rudy Castillo, experto en juicios de naturaleza civil, dejó saber a estas familias y otras que pudieran enfrentar una situación similar, que una carta como la enviada por los abogados del salón de banquetes Louvre no sirve de "protección a la empresa y tampoco sirve de nigún tipo de escudo".
Cierto es lo que les mencionan, de que firmaron un contrato donde dice que el depósito no se devuelve.
Sin embargo, "si los dueños del lugar utilizaban la empresa nada más que para atraer personas que les dieran depósitos (de dinero), a sabiendas de que ellos iban a cerrar el negocio, el contrato se vuelve nulo".
En su experiencia, el doctor en leyes invitó a las familias afectadas a que presenten una denuncia en su "tribunal de instancias menores" más cercano. Aclaró que no tienen que esperar para hacerlo en grupo, sino que cada quien debe ir y presentar la suya. Eso es clave para una futura investigación y presentación de cargos.
También te puede interesar:









Dirección: Está ubicado en el 701 State Dr. en Los Angeles, CA 90037.
Cómo llegar
Precio de entrada: gratis