FBI Houston confirma el arresto de 16 miembros del Anti-Tren acusados de tráfico de cocaína y armas de fuego

Douglas Williams, de la oficina del FBI en Houston, informó que esta ha sido la mayor redada de miembros del Anti-Tren. Además, se reveló que uno de los arrestados, José Miguel Briceño, de 25 años, está acusado por separado de participar en un tiroteo masivo en el club Latinas Sports Bar, en el que seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Por:
Univision
Este lunes se leyeron los cargos contra presuntos pandilleros considerados altamente peligrosos, quienes estarían vinculados a actividades criminales de una organización conocida como el ‘Anti-Tren’. Según las autoridades, algunos de los acusados habrían pertenecido anteriormente al Tren de Aragua. Entre ellos destaca José Miguel Briceño, de 25 años, presuntamente implicado en el tiroteo ocurrido en marzo en el Latinas Sports Bar.
Video Arrestan a 16 miembros del ‘Anti-Tren’, acusados de tráfico de cocaína y armas de fuego en Houston

HOUSTON, Texas- Varios residentes del área de Houston han sido acusados por tráfico de drogas y armas tras un operativo dirigido contra inmigrantes venezolanos y miembros de la organización criminal transnacional Anti-Tren.

Los cargos alegan que el Anti-Tren es una organización criminal compuesta casi exclusivamente por antiguos miembros del Tren de Aragua (TdA), según ha anunciado el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

PUBLICIDAD

Al igual que el TdA, los objetivos del Anti-Tren incluyen preservar y proteger el poder y el territorio de la organización mediante intentos de asesinato, violencia y amenazas, agregó.

Esto incluye atacar a miembros del TdA y enriquecer a los miembros y asociados de Anti-Tren mediante, entre otras cosas, el tráfico de armas de fuego y sustancias controladas, según los cargos.

Dos denuncias penales acusan a 14 miembros del Anti-Tren de conspiración para poseer con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína.

Entre ellos se encuentran Luis Miguel Claros Sarmiento, de 26 años; Dany E. Rojas, de 28 años; Ismael León Belbin, de 24 años y Andy Luis Álvarez Herrera, de 28 años.

También César Oskeiber Cabezas Pacheco, de 26 años, y César Mauricio Velásquez, de 27 años.

Los ciudadanos venezolanos Raúl Armando Ramírez Correa, de 24 años; Darwin Martínez, de 37 años; Peter Dávila, de 34 años; Otis José Rodríguez García, de 31 años; Pedro Hernández Delgado, de 19 años; Jesús F. Fernández Troconiz, de 26 años; Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj, de 24 años, así como Raúl Antonio Claros Sarmiento, de 30 años, de Honduras.

Habrían acordado transportar varios kilos de cocaína

Según las acusaciones, dos grupos de personas acordaron transportar kilogramos de cocaína a cambio de 15,000 dólares por cada carga, y cada grupo aceptó la mitad como pago por adelantado.

"Estas detenciones son la mayor redada de miembros del Anti-Tren realizada por el FBI hasta la fecha, y han tenido lugar aquí mismo, en Houston", afirmó el agente especial al mando Douglas Williams, de la oficina local del FBI en Houston.

PUBLICIDAD

"Estas personas están acusadas de participar en una guerra territorial con miembros de TdA y de cometer numerosos delitos violentos en toda nuestra ciudad".

Si son declarados culpables, se enfrentan a cadena perpetua y a una posible multa de 10 millones de dólares.

Correa, Ternawskyj, García, Delgado y Pedro José Ramírez Delgado, de 26 años, también están acusados por separado de varios delitos por posesión y venta de armas de fuego. Si son declarados culpables de esos cargos, podrían recibir hasta 15 años de prisión.

Ligan a detenido a tiroteo en Sports Bar

José Miguel Briceño, de 25 años, ciudadano venezolano que residía en Houston, está acusado por separado de posesión ilegal de municiones por parte de un extranjero.

La denuncia penal alega que estuvo involucrado en un tiroteo masivo en el club Latinas Sports Bar de Houston en marzo, en el que seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Según la denuncia, Briceño utilizó un arma de fuego para disparar en la puerta del bar y luego la tiró, sin que las fuerzas del orden la hayan localizado. Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de hasta 15 años de prisión y una multa máxima de 250,000 dólares.

La oficina local del FBI en Houston llevó a cabo esta investigación con la ayuda de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) - Operaciones de Ejecución y Expulsión, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el Departamento de Policía de Houston y la Oficina del Sheriff del Condado de Harris.

PUBLICIDAD

Este caso también forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa a nivel nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos.

Otros contenidos

A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.
Las placas temporales 
<b>dejarán de estar vigentes en Texas a partir del 1 de julio</b>. ¿Pero sabías que habrá placas metálicas temporales y de colores según el uso que les darías?
Desde esta fecha, es obligatorio tener una placa metálica si es que alguien busca una temporal. 
<b>La más común de uso será una color rojo.</b>
<b>Además también hay otros colores: una verde, que es para una persona que compra un vehículo en Texas y lo registra para otro estado</b>, y una morada, que se usa por un dealership cuando en inventario no tiene una placa regular.
Si alguien vende su vehículo, es responsabilidad del conductor dar la placa de baja y transferirlas a nombre de quien la compra en 30 días. 
<b>Esta es la duración que tendrá la placa.</b>
Pero no te confundas. 
<b>Cuando estás dentro de este periodo de 30 días, el comprador tiene que transferir el título del vehículo y conseguir las placas blancas de metal.</b>
Como aclaración, debes saber que para el 1 de julio se dejarán de imprimir las placas de papel, pero la fecha de vencimiento que tengan se va a seguir respetando. 
<b>La diferencia es que no se van a imprimir más a partir de esta fecha.</b>
Es probable que las autoridades detengan a personas con estas placas de papel, por temor a que sean falsas.
1 / 8
A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.