Distribuyen Narcan en bibliotecas del condado de Kern para tratar casos de sobredosis de fentanilo

Las bibliotecas del Condado de Kern disponen de Narcan (naloxona), medicamento en spray, para usar en los casos de sobredosis de fentanilo y contrarrestar los efectos por el consumo del opioide.

Por:
Univision
Un estudiante de 17 años de la escuela secundaria Helen Bernstein, en Hollywood, habría sufrido una sobredosis de drogas y se encuentra hospitalizado. La investigación avanza y, aunque no se sabe si el caso está relacionado con el consumo de fentanilo, sí hay conocimiento de que se utilizó Narcan para auxiliarlo. El superintendente escolar Alberto Carvalho destacó que dicho medicamento puede salvar muchas vidas.
Video Posible nuevo caso de sobredosis en escuela de LAUSD aumenta preocupación entre padres y autoridades

Bakersfield, California. Con el objetivo de contrarrestar los efectos por sobredosis de fentanilo que se han registrado en los últimos tiempos en el condado de Kern, se ha distribuido en las bibliotecas naloxona, mejor conocida como Narcan, que se utiliza en forma de spray.

La distribución de la naloxona se da por una alianza entre Kern County Library y Kern Behavioral Health and Recovery Services, informaron las autoridades locales.

PUBLICIDAD

“La Biblioteca está orgullosa de unirse a los esfuerzos locales defendidos por @kernbhrs para convertirse en una organización de distribución de naloxona (Narcan) proporcionando gratis a los residentes de nuestras bibliotecas en todo el Condado”, destaca Kern County Library en un comunicado..

“Narcan ya está disponible para distribución en cada una de nuestras 22 bibliotecas del condado. Los patrocinadores pueden pedir más información a un miembro del equipo de la biblioteca”, destaca el mensaje que también fue compartido en Facebook.

Es así que las 22 bibliotecas que se ubican en el condado de Kern tienen Narcan para poder brindar apoyo en los casos de sobredosis por fentanilo, opioide que está encendiendo las alarmas no solo en las escuelas, sino en toda la comunidad, por el riesgo que representa su consumo de manera ilegal.

Fentanilo más fuerte que la heroína y la morfina

Y es que el fentanilo es más fuerte que la heroína y la morfina, destaca información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

“El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es uno de los principales contribuyentes a las sobredosis fatales y no fatales en los Estados Unidos”, advierte CDC.

Las sobredosis de fentanilo pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que el sistema de bibliotecas del condado de Kern destaca la importancia de estar preparado para atender alguna emergencia por el consumo de opioides.

PUBLICIDAD

Es por eso, que además de la distribución de Narcan en las bibliotecas del Condado de Kern, KernBHRS brinda capacitación al personal para administrar y distribuir la naloxona.

La importancia de Narcan en las bibliotecas

"Las bibliotecas son un centro comunitario confiable donde las poblaciones vulnerables acuden en busca de todo tipo de servicios y referencias. Muchas de nuestras bibliotecas están ubicadas en las áreas más afectadas por la sobredosis de opioides y esta asociación permite que nuestra organización brinde una herramienta para salvar vidas a los residentes que experimentan una sobredosis de opioides", externó Andie Sullivan, directora de bibliotecas.

Los CDC destacan que los programas de distribución de Narcan reducen las muertes por sobredosis de opioides.

Para Farah Daredia, Marketing y Promociones de la Biblioteca del Condado de Kern, ante la situación actual es importante que todo el personal sepa cómo administrar este producto (Narcan)".

“Es importante tener esos recursos disponibles porque la biblioteca ahora es muy diferente, es un centro comunitario, no solo obtienes tu próxima lectura favorita, sino que puedes venir a visitar todos los programas", indicó Daredia tras reconocer que no se han registrado casos de sobredosis de fentanilo en dichos lugares.

¿Qué es Narcan?

Es por eso la importancia de que se cuente con Narcan, que es un medicamento que puede detener temporalmente muchos de los efectos potencialmente mortales de las sobredosis de opioides, de acuerdo a información de CDC.

PUBLICIDAD

“La naloxona puede ayudar a restaurar la respiración y revertir la sedación y la inconsciencia que son comunes durante una sobredosis de opioides”, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Conoce más sobre el uso de Narcan para contrarrestar los efectos por sobredosis de fentanilo. Haz clic aquí.

Si quieres saber más sobre los efectos por el consumo del fentanilo ilegal, haz clic aquí.

Notas Relacionadas

<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/madre-melanie-ramos-victima-sobredosis-fentanilo-muerte-escuela-hollywood" target="_blank">Melani Ramos</a> de 15 años, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/muere-luna-hinojosa-menor-de-14-anos-por-sobredosis-en-la-puente-video" target="_blank">Luna Espinosa</a> de 14 y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-sobredosis-alessandro-sunsin-muerte-california" target="_blank">Alessandro Sunsin </a>d e 19, fueron identificados por las autoridades como los estudiantes que murieron tras consumir pastillas con fentanilo en menos de 10 días.
Otros cuatro menores aún están hospitalizados por sobredosis, tras consumir la droga sintética.
En todos los casos se supo que 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-muertes-ninas-luna-hinojosa-melani-ramos-escuelas-california" target="_blank">la droga fue vendida en parques</a> cercanos a escuelas y a plena luz del día.
La DEA trabaja con el FBI, la policía local y autoridades escolares para frenar la venta de la droga indiscriminadamente.
Las autoridades advierten que una nueva presentación de la droga. Se le conoce como 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/fentanilo-arcoiris-dea-california-fotos" target="_blank">fentanilo arcoiris</a> y pasa por caramelos, tiza o plastilina, por lo que piden a padres, maestros y consejeros estar atentos a señales físicas del consumo de la droga.
Las píldoras de fentanilo anteriormente eran de color azul y, a menudo, tenían una M estampada en un lado y 30 en el otro para que pareciera ser oxicodona, dicen los investigadores.
El diálogo abierto con los niños y jóvenes podría ser clave para evitar más muertes.
Además, educar a los niños y adolescentes sobre el peligro que implica el fentanilo, antídotos ante la droga y hasta tiras de prueba de narcóticos antes de consumir el fármaco, pueden ser la diferencia.
La
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-dea-ninos-jovenes-california-fotos" target="_blank">droga</a>ha sido incautada en el norte de California, Oregón y Arizona, por lo que los detectives de narcóticos en la región sur del estado no descartan que el opioide que se esté en las calles de la zona.
Autoridades de Los Ángeles advierten que los jóvenes y niños están consiguiendo la letal droga a través de las redes sociales.
Además, la potencia de la droga, la hace fácil de distribuir, ya que pequeñas cantidades pueden camufladas en pastillas. Esta imagen de la DEA, muestra una dosis de fentanilo de 2 a 3 miligramos, son suficientes para sufrir una sobredosis. La foto permite comparar la cantidad mortal de la droga con una moneda de un centavo de dólar.
1 / 11
Melani Ramos de 15 años, Luna Espinosa de 14 y Alessandro Sunsin d e 19, fueron identificados por las autoridades como los estudiantes que murieron tras consumir pastillas con fentanilo en menos de 10 días.
Imagen KMEX captura de video