El adiós a Fernando Valenzuela: Así puede despedir al eterno 34 en su funeral público

Este miércoles 6 de noviembre se realizará una misa en memoria del “Toro”, la cual será pública. Conozca los detalles.

Por:
Univision
La ciudad de Los Ángeles develó un mural de seis pisos en Boyle Heights el 3 de noviembre en un evento ante cientos de aficionados, para conmemorar el legado Valenzuela como uno de los Dodgers más queridos.
Video Develan mural en honor a Fernando Valenzuela

LOS ANGELES, California.- Este viernes 6 de noviembre se realizará el funeral del gran Fernando “El Toro” Valenzuela, al cual podrá asistir el público, aunque el espacio es limitado, por lo que podrán entrar por orden de llegada.

La misa se realizará a las 10:00 a.m., en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, ubicada en 555 West Temple Street, para quien no alcance a entrar a la iglesia, habrá un área de visualización disponible afuera, aunque también con espacio limitado. La ceremonia también será transmitida en vivo por olacathedral.org/fernando34.

PUBLICIDAD

Se pide a las personas que deseen despedir al gran “Toro” Valenzuela acudir en transporte público, pues no habrá servicio de estacionamiento debido a lo reducido del lugar.

La ‘Fernandomanía’

Desde que se dio a conocer la noticia de la muerte de Fernando Valenzuela, sus fanáticos se volcaron a la que fue su casa por 10 años, el Dodgers Stadium, allí improvisaron un memorial con flores, veladoras, fotografías, gorras y elementos mexicanos como sombreros, zarapes y un a bandera dle país que lo vio nacer.

El fin de semana se inauguró el mural en honor al “Toro” en Boyle Heights, de la autoría del artista Robert Vargas, quien expresó que la obra captura el “espíritu y el orgullo” que Valenzuela trajo tanto a los Dodgers como a la ciudad de Los Ángeles.

Además, los Dodgers le dedicaron su triunfo en la Serie Mundial se estableció el 1 de noviembre como el día de Fernando Venezuela, pues además de que en esa fecha se realizó el Desfile de Campeones, hubiera celebrado su cumpleaños número 64.

Te puede interesar:

En honor a 
<b>Fernando Valenzuela, la ciudad de Los Ángeles develó un mural</b> de seis pisos en Boyle Heights, conmemorando su legado como uno de los Dodgers más queridos y un campeón del béisbol. La obra, ubicada en un lugar simbólico en la entrada de la autopista 101, busca destacar la inspiración que Valenzuela brindó a la comunidad latina a lo largo de su carrera.
El concejal Kevin de León, representante del Distrito 14, organizó una conferencia de prensa para celebrar el mural. Estuvo acompañado por el 
<b>artista Robert Vargas, quien creó la obra</b> y expresó que captura el “espíritu y el orgullo” que Valenzuela trajo tanto a los Dodgers como a la ciudad de Los Ángeles.
La alcaldesa 
<b>Karen Bass, el exlocutor de los Dodgers Jaime Jarrín y el actor Edward James Olmos</b> asistieron al evento en Boyle Heights. Su presencia subrayó la importancia de Valenzuela no solo en el deporte, sino como un símbolo cultural que impactó profundamente a la comunidad latina y a la ciudad en general.
El Ayuntamiento de Los Ángeles proclamó el 
<b>1 de noviembre como el “Día de Fernando Valenzuela”</b>, en honor a su legado. Esta resolución fue presentada por Kevin de León el 23 de octubre, días después del fallecimiento de Valenzuela, y con el apoyo de varios concejales para recordar al ícono del béisbol en su cumpleaños.
El mural fue revelado en un evento donde 
<b>cientos de fanáticos se reunieron en Boyle Heights</b> para honrar a Valenzuela. El muralista Robert Vargas comenzó a trabajar en un nuevo tercer panel, y la obra se destacó como un homenaje a Valenzuela, quien continúa siendo un emblema de perseverancia, humildad y orgullo cultural para muchos.
La obra de Robert Vargas 
<b>se sitúa en el costado de los apartamentos Boyle Heights,</b> un lugar simbólico para la comunidad latina. Vargas, nacido y criado en Boyle Heights, ha trabajado incansablemente para rendir tributo a Valenzuela, reflejando en el mural la pasión y el orgullo de los seguidores del legendario lanzador.
Para muchos asistentes,
<b> el mural es un tributo familiar y personal.</b> Jocelyn Ramírez, una residente local, compartió que su primo fallecido era un gran fanático de Valenzuela, y ver el mural en Boyle Heights le resulta significativo, ya que une a los fanáticos de los Dodgers y a las familias de la comunidad.
<b>Fernando Valenzuela fue más que un deportista para Boyle Heights</b>. Para personas como Josefina López, dramaturga, él representa a los padres y hermanos de la comunidad, evocando sentimientos de orgullo y conexión familiar. A través del mural, Valenzuela sigue siendo un héroe y un símbolo de identidad cultural para generaciones futuras.
La ciudad de Los Ángeles develó un mural de seis pisos en Boyle Heights el 3 de noviembre en un evento ante cientos de aficionados, para conmemorar el legado Valenzuela como uno de los Dodgers más queridos.
1 / 9
En honor a Fernando Valenzuela, la ciudad de Los Ángeles develó un mural de seis pisos en Boyle Heights, conmemorando su legado como uno de los Dodgers más queridos y un campeón del béisbol. La obra, ubicada en un lugar simbólico en la entrada de la autopista 101, busca destacar la inspiración que Valenzuela brindó a la comunidad latina a lo largo de su carrera.
Imagen @therobertvargas