LOS ÁNGELES, California.- Durante el primer juego de la Serie Mundial en el Dodger Stadium, Fernando Valenzuela estuvo en el pensamiento de todos. El legendario lanzador mexicano, cuya reciente partida dejó un vacío profundo en el mundo del béisbol, fue homenajeado por los Dodgers de Los Ángeles en un tributo lleno de momentos emotivos y símbolos en honor al hombre que tanto inspiró a los fanáticos.
Fernando Valenzuela: El ídolo mexicano es recordado en la Serie Mundial por Los Dodgers
Un altar con flores azules y blancas en el Dodger Stadium recordó a Fernando Valenzuela y su icónico número 34 durante la Serie Mundial en Los Ángeles; los Dodgers honraron al lanzador mexicano con un emotivo video de su carrera y un mariachi que interpretó “Amor Eterno” y “El Rey” antes del juego inaugural.
Desde el martes, poco después de la noticia de su fallecimiento, los seguidores comenzaron a congregarse en el estadio para rendirle homenaje. Un altar improvisado se formó en la entrada, con grandes arreglos florales en azul y blanco que formaban el número 34, el mítico número que Valenzuela portó en su jersey durante su tiempo con los Dodgers. Ese mismo número estaba pintado en el montículo y en parches en las mangas de los jugadores, mostrando el impacto perdurable que dejó en la franquicia y en la comunidad.
Previo al partido, un mariachi proveniente de Sonora, estado natal de Valenzuela, interpretó canciones en su honor. Las trompetas y violines llenaron el estadio con temas como “Amor Eterno” de Juan Gabriel y “El Rey” de José Alfredo Jiménez, recordando a la figura que no solo fue un ícono del deporte, sino también un símbolo cultural para la comunidad latina en Estados Unidos.
Las pantallas del estadio proyectaron momentos destacados de la carrera de Valenzuela, recordando su inconfundible estilo y su histórica temporada de 1981, donde ganó el Premio Cy Young y el Novato del Año, un logro único en la historia de las Grandes Ligas.
La presencia de su familia añadió un toque aún más personal a la ceremonia. Linda Valenzuela, su esposa, y sus cuatro hijos estuvieron presentes en el terreno junto al mánager Dave Roberts y los jugadores de los Dodgers. Durante un minuto de silencio, los fanáticos corearon el nombre de “Fernando”, un grito que resonó por el estadio, recordando la influencia que tuvo sobre generaciones de seguidores.
Notas Relacionadas

¿Eres un verdadero fan de Fernando Valenzuela? Haz este quiz sobre su vida y trayectoria en Los Ángeles Dodgers
Excompañeros de equipo acompañan a Fernando Valenzuela en su homenaje
Orel Hershiser, excompañero de Valenzuela, colocó simbólicamente una pelota en la parte posterior del montículo. En lugar de lanzar la primera bola, Hershiser optó por este gesto como homenaje a la leyenda del “Toro”, quien dejó una marca imborrable en la franquicia.
Roberts resaltó la relevancia de Valenzuela en la historia de los Dodgers. "Si hay dos personas que probablemente han impactado más a esta organización, creo que dirías que son Jackie Robinson y Fernando Valenzuela", afirmó, subrayando la importancia del lanzador mexicano para la base de fanáticos de los Dodgers, especialmente en la comunidad latina de Estados Unidos.
Además de los homenajes en el campo, el Dodger Stadium presentó un mural nuevo en su honor cerca del jardín izquierdo, junto a una exhibición de sus logros deportivos. Los fanáticos también participaron escribiendo mensajes en un tablero en blanco colocado en el estadio, recordando con palabras de cariño y admiración al “Toro”.
El impacto de Valenzuela también fue comentado por jugadores actuales. El lanzador de los Yankees, Carlos Rodón, reconoció la grandeza del mexicano, rememorando la época en la que los abridores lanzaban juegos completos, un cambio evidente comparado con la rotación moderna. Por su parte, Brent Honeywell, el único jugador activo que lanza el screwball o tirabuzón, el lanzamiento característico de Valenzuela, prometió hacer una tirada en su honor si tiene la oportunidad de participar en la Serie Mundial.
Con información de AP
Notas Relacionadas



