Un folleto electoral sobre el aborto desata polémica en Arizona por referirse al feto como "ser humano no nacido"

Partidarios del derecho al aborto criticaron la decisión del máximo tribunal de Arizona, argumentando que la frase “ser humano no nacido” no es imparcial ni objetiva cuando se debate de este tema.

Por:
Univision
Más de 800.000 firmas fueron presentadas ante la Secretaría de Estado de Arizona. El acceso al aborto en Arizona constará en las boletas electorales de noviembre, una vez validadas las firmas. Ninguna otra propuesta ha logrado reunir un número tan grande de personas respaldando una iniciativa.
Video Número histórico de firmas presentadas para asegurar acceso al aborto en Arizona

PHOENIX, Arizona.- Una polémica se desató en Arizona, luego de que jueces de la Corte Suprema estatal dictaminaron este miércoles que se reconozca al feto como "ser humano no nacido" en los folletos electorales que explican la enmienda sobre el aborto.

Estos folletos serán entregados a los votantes previo a las elecciones de noviembre, donde decidirán si garantizar o no el derecho al aborto.

PUBLICIDAD

El republicano Ben Toma, presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, dijo que el objetivo es ayudar a los votantes a comprender la ley actual. Toma, también es copresidente del grupo que redactó el lenguaje para un análisis de la medida que aparecerá en el volante.

Mientras que las organizaciones que apoyan el derecho a decidir sobre el aborto criticaron la decisión del máximo tribunal estatal, argumentando que la frase: “ser humano no nacido” no es imparcial ni objetiva. También dijeron que les preocupaba que los votantes fueran sometidos a palabras sesgadas y políticamente cargadas.

El lenguaje favorecido por el Partido Republicano no aparecerá en el título o la descripción principal de la medida de votación, en el panfleto o en la propia boleta, según la oficina del secretario de estado, que es responsable de determinar el lenguaje de la boleta.

Arizona votaría una enmienda de derecho al aborto


En días pasados, defensores del derecho al aborto reunieron suficientes firmas para poder incluir en la boleta de las elecciones generales una enmienda que permita el derecho al aborto hasta aproximadamente las 24 semanas de embarazo.

Para Ben Toma, “la ley de 15 semanas de Arizona protege a los niños no nacidos, mientras que la iniciativa del aborto esencialmente permite abortos sin restricciones hasta el nacimiento. Es realmente así de simple”, por lo que aplaudió el fallo de la Corte Suprema sobre el lenguaje usado en el folleto.

PUBLICIDAD

La oficina del secretario de estado de Arizona dijo el lunes que había certificado 577,971 firmas, muy por encima del número requerido, que la coalición que apoya el derecho al aborto consiguió para llevar esta enmienda a los votantes.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">Nogales - Agua Prieta, Sonora</h3>
<br>El último caso registrado es el de Hiris Jazmín, de 31 años y de Agua Prieta, Sonora. Esta mujer, según la policía, con la ayuda de su prima Vanessa Lizbeth, de 22, se habría acercado a la madre de una bebé —Adriana, de 33— y a su abuela —Gabina—. Las dos mujeres salían de un hospital en Nogales y las dos mujeres les ofrecieron llevarlas a casa. Adriana y Gabina accedieron y una vez en el camino y ya con su confianza, las “nuevas amigas” les compartieron comidas y bebidas que contenían sedantes. Las mujeres son acusadas de asesinar a la madre de la pequeña 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/secuestro-bebe-alison-guadalupe-nogales-sonora">Alison Guadalupe</a>, de 44 meses de nacida, por sobredosis de sendates y del rapto de la menor.
<h3 class="cms-H3-H3">San José, California</h3>
<br>Abril 2022. Yesenia Guadalupe Ramírez, de 43 años está siendo acusada por planear el rapto del bebé 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/cronologia-secuestro-bebe-brandon-cuellar">Brandon Cuellar</a>, de tres meses de edad. La mujer lo habría raptado para hacer creer a su expareja, Francisco Márquez, que era el hijo de ambos. El pequeño fue raptado en San José California mientras estaba al cuidado de su abuela, Victoria Mejía. Por el caso también terminó tras las rejas José Román Portillo, de 28 años, presunto cómplice de Ramírez.
<h3 class="cms-H3-H3">Pierce, Washington</h3>
<br>En febrero de 2020, una mujer de 38 años se hizo pasar por fotógrafa de recién nacidos para engañar a una mujer, drogarla y robarle a su bebé. Identificada como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/la-policia-acusa-a-una-mujer-de-hacerse-pasar-por-fotografa-de-recien-nacidos-para-robar-a-un-bebe">Juliette Parker</a>, fue detenida junto a una cómplice: su hija, de 16 años. Ocurrió en el condado de Pierce, en Washington.
<h3 class="cms-H3-H3">Austin, Texas</h3>
<br>Diciembre de 2019. 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/fueron-amigas-por-mas-de-una-decada-surgen-nuevos-detalles-sobre-la-muerte-de-heidi-broussard">Margen Rose Fieramusca</a> fue señalada por las autoridades del condado Travis por la desaparición en Austin de una vieja amiga suya, Heidi Elizabeth Broussard, y su bebé recién nacida. La niña fue hallada a salvo, mientras que Broussard apareció en el maletero de un auto propiedad de la acusada, estacionado incluso en su vivienda.
<h3 class="cms-H3-H3">Chicago, Illinois</h3>
<br>Abril de 2019. El caso de 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/recuento-caso-asesinato-marlen-ochoa">Marlen Ochoa</a> estremeció a Chicago, a la comunidad hispana y a otros más allá de las fronteras. La joven de 18 años desapareció cuando tenía ocho meses de embarazo. Fue llevada a una casa con la falsa promesa de que le regalarían artículos para su bebé, cuando en realidad la asesinaron y le sacaron del vientre al pequeño. El cuerpo de la mujer fue hallado en una vivienda del suroeste de Chicago, mientras que su hijo luchó por su vida un mes, pero finalmente murió. Por el caso fueron encarcelados madre e hija, Clarissa y Desiree Figueroa, y Piotr Bobak, pareja de Clarisa.
<h3 class="cms-H3-H3">Houston, Texas</h3>
<br>Diciembre de 2017. 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/imputan-cargos-de-asesinato-contra-hispana-senalada-de-matar-a-una-madre-hondurena-y-de-robarle-a-su-bebe-recien-nacida">Ericka Gisela Miranda-Álvarez</a>, de 28 años, fue acusada de matar a su amiga, la hondureña Carolina Flores, y robarle a su bebé recién nacida, Shamali. Miranda-Álvarez estaba embarazada pero sufrió un aborto, así que habría fingido que seguía en espera de un hijo para luego perpetrar el delito. Todo ocurrió en Houston.
<h3 class="cms-H3-H3">Dallas, Texas - Wichita, Kansas</h3>
<br>En noviembre de 2016, la hispana 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/lo-hice-por-estar-con-mi-esposo-no-lo-queria-perder-el-argumento-de-la-mujer-acusada-de-matar-a-su-amiga-y-de-robarle-su-bebe">Yesenia Sesmas</a>, de 34 años, fingió estar embarazada y viajó de Dallas a Wichita, Kansas, donde presuntamente mató a una mujer que conocía desde hace varios años, Laura Abarca-Nogueda. Todo, con la intención de robarle a su bebé, de menos de una semana de nacida.
1 / 7

Nogales - Agua Prieta, Sonora


El último caso registrado es el de Hiris Jazmín, de 31 años y de Agua Prieta, Sonora. Esta mujer, según la policía, con la ayuda de su prima Vanessa Lizbeth, de 22, se habría acercado a la madre de una bebé —Adriana, de 33— y a su abuela —Gabina—. Las dos mujeres salían de un hospital en Nogales y las dos mujeres les ofrecieron llevarlas a casa. Adriana y Gabina accedieron y una vez en el camino y ya con su confianza, las “nuevas amigas” les compartieron comidas y bebidas que contenían sedantes. Las mujeres son acusadas de asesinar a la madre de la pequeña Alison Guadalupe, de 44 meses de nacida, por sobredosis de sendates y del rapto de la menor.
Imagen Fiscalía del estado de Sonora.