Abraza a su bebé recién nacida tras meses de permanecer internada por una condición cardiaca

La bebé Irina Casillas nació con un defecto cardiaco extremadamente raro que no le permitió irse a casa con su familia como el resto de los recién nacidos, ahora, tres meses después es abrazada por su madre por primera vez.

Por:
Univision
A tres meses de haberla traído al mundo, Flor Torres, una madre hispana apenas abrazó por primera vez a su bebé luego de que estuviera internada debido a una condición cardiaca con la que nació.
Video Bebé es dada de alta tras meses de permanecer internada por una condición cardíaca

SAN ANTONIO; Texas.- U na madre hispana apenas abrazó de nuevo a su bebé luego de que estuviera internada durante 3 meses debido a una condición cardiaca con la que nació.

Flor Torres no cabía de alegría y llanto en el momento en que pudo tomar entre sus brazos a su hija, la pequeña Irina Casillas, a quien no había podido cargar desde su nacimiento.

Imagen Flor Torres abraza por primera vez a su hija de 3 meses, Irina Casillas, en el Hospital Metodista.

Y es que la bebé Irina nació con un defecto cardiaco extremadamente raro que no le permitió irse a casa con su familia como el resto de los recién nacidos.

PUBLICIDAD

Irina padece de retorno venoso pulmonar anómalo total infradiafragmático obstruido, un a condición que hace que la sangre se bombee a través del cuerpo sin suficiente oxígeno.

Debido a la falta de oxígeno, Irina nació con la piel de color azul, por lo que tuvo que ser tratada en cuidados intensivos hasta su recuperación.

Según la doctora Goldman, quien atendió a la niña desde su nacimiento, los bebés con esta condición nacen de color azul por lo que el diagnóstico sólo se da hasta que han nacido.

Pero tras meses de ser atendida en el Hospital Metodista, en San Antonio, Irina ya fue dada de alta y nadie más que su madre está más contenta de poder tocarla y abrazarla.

Doctores y enfermeras que la atendieron durante sus primeros meses de vida la despidieron con listones de colores, globos y aplausos a través de un pasillo honorario para celebrar su salud.

“Le doy muchísimas gracias a Dios porque nos concedió el milagro de poder tenerla, de que ella salió adelante después de todo lo que le pasó”, dijo Flor entre sonrisas de felicidad.

“(Ahora vamos a) Festejar, invitar a la familia: ya llegó Irina, vengan a conocerla, vengan a verla”, finalizó Flor mientras abrazaba a su hija al salir del hospital.

Te podría interesar:

Este es el drama que vivió Blanca Yolanda Cumar, una madre guatemalteca, cuando quiso buscar el sueño americano para ella y su pequeño hijo 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/blanca-yolanda-cumar-denuncia-robaron-jostin-adrian-frontera-texas" target="_blank">Jostin Adrián</a>.
La inmigrante guatemalteca Blanca Yolanda Cumar quiso cruzar de Piedras Negras, Coahuila, a Eagle Pass, Texas, con su hijo Jostin Adrían, de 21 meses. Se metió al río con el bebé sobre sus hombros y empezó a avanzar.
En un tramo del río, la corriente la hizo perder el equilibrio y se estaba hundiendo.
Una desconocida que iba en el grupo le recibió al niño y lo ayudó a cruzar.
Blanco no volvió a ver a su hijo luego de echarse para atrás y terminar en la orilla del lado mexicano tras la ayuda de la mujer que sostuvo al bebé. "Ya son dos meses que no sé nada de mi hijo", cuenta Blanca.
Blanca pudo ver desde donde estaba que la desconocida cruzó a salvo hacia el lado estadounidense con Jostin. "A mi hijo no le pasó nada", asegura. 
<br>
<br>El Consulado de Guatemala dijo a Univision 41 que no podían ayudar a buscar a Jostin, pero que sí podían ofrecerle otros servicios.
Blanca obtuvo una visa humanitaria y se encuentra en la ciudad de Houston.
La madre de Jostin ha pedido ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para dar con el paradero del pequeño.
1 / 8
Este es el drama que vivió Blanca Yolanda Cumar, una madre guatemalteca, cuando quiso buscar el sueño americano para ella y su pequeño hijo Jostin Adrián.