Alcohol, drogas y un doble asesinato: el caso que llevó a la ejecución de Edward James

Edward James fue ejecutado en Florida por el asesinato de una niña y su abuela ocurrido en 1993. La defensa alegó deterioro mental por drogas y un infarto, pero las cortes rechazaron suspender la ejecución.

Por:
Univision
Este primero de octubre entra en vigor en Florida una nueva ley que impone la pena de muerte para personas que abusen sexualmente de menores de 12 años. La medida fue aprobada 34 a 5 en el Senado y 95 a 14 en la Cámara de Representantes.
Video Entra en vigor ley de Florida que impone la pena de muerte para violadores de menores de 12 años

ORLANDO, Florida.- El estado de Florida ejecutó este jueves a Edward James, un hombre de 63 años condenado por el brutal asesinato de una niña de 8 años y su abuela en 1993, luego de una noche en la que consumió grandes cantidades de alcohol y drogas. La ejecución, llevada a cabo mediante inyección letal e n la Prisión Estatal de Florida en Starke, fue ordenada bajo una sentencia de muerte firmada en febrero por el gobernador Ron DeSantis.

James fue condenado por los asesinatos de Toni Neuner, de 8 años, y su abuela Betty Dick, de 58, el 19 de septiembre de 1993 en la localidad de Casselberry. Esa noche, James había bebido hasta 24 cervezas, ingerido ginebra y consumido LSD durante una fiesta, antes de regresar a la casa en la que alquilaba una habitación. En el domicilio también se encontraban Toni y otros tres niños, quienes no fueron agredidos.

PUBLICIDAD

Según los registros judiciales, James violó y estranguló a la niña, y apuñaló a la abuela 21 veces. Luego robó sus joyas y el automóvil de la víctima, emprendiendo una fuga a través del país. Durante el trayecto, vendió parte de las joyas robadas. Fue detenido el 6 de octubre de ese mismo año en Bakersfield, California, y confesó sus crímenes en una grabación en video obtenida por la policía.

Condenado a muerte pese a múltiples apelaciones y argumentos sobre su estado mental

Pese a declararse culpable de los delitos, James recibió la pena de muerte tras una recomendación de 11 votos contra 1 por parte del jurado. En los años posteriores, sus abogados presentaron múltiples apelaciones tanto en tribunales estatales como federales, todas sin éxito.

Una de las últimas estrategias de la defensa argumentó que el historial de consumo de drogas y alcohol de James, junto con varias lesiones cerebrales y un infarto sufrido en 2023 mientras estaba en prisión, habían deteriorado su estado mental al punto de convertir la ejecución en un castigo cruel e inusual. Sin embargo, la Corte Suprema de Florida desestimó el argumento, concluyendo que las supuestas secuelas cognitivas no lo eximían de su sentencia. La Corte Suprema de Estados Unidos también rechazó su apelación final el mismo jueves, sin emitir comentarios.

La ejecución de James fue la segunda en Florida en lo que va del año. La primera fue la de James Ford, ejecutado por el asesinato de una pareja en 1997, crimen presenciado por su hija pequeña. Asimismo, ya se ha programado una tercera ejecución: Michael Tanzi será ejecutado el 8 de abril por el asesinato de una mujer en los Cayos de Florida en el año 2000.

PUBLICIDAD

Florida aplica una inyección letal compuesta por tres fármacos: un sedante, un agente paralizante y un compuesto que detiene el corazón, de acuerdo con el Death Penalty Information Center.

La ejecución de James ocurre en una semana de alta actividad en la aplicación de la pena capital en Estados Unidos, con ejecuciones también realizadas en Luisiana, Arizona y Oklahoma.

Te podría interesar:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las