Más de 20 millones de gastos médicos no pagados para indocumentados reporta hospital de Yuma

Entre octubre y noviembre, la Patrulla Fronteriza procesó 49,825 inmigrantes en Yuma. La mayoría de Cuba con 15,254, seguido por Perú con 8,209 y 5,452 de Colombia.

Por:
Univision
Las ciudades de Yuma y Somerton se unieron a San Luis y emitieron una declaración de emergencia humanitaria debido a la crisis migratoria y es que diariamente, estas ciudades reciben cerca de mil inmigrantes.
Video Yuma y Somerton se declaran en estado de emergencia humanitaria

TUCSON, Arizona. - Preocupación en Yuma luego de que el único hospital de la ciudad que atiende a decenas de indocumentados que cruzan ilegalmente por esa área fronteriza reporta $20 millones en deuda por servicios médicos a inmigrantes que no han sido pagados en los últimos seis meses.

"La gente siempre piensa que viene con tos y resfriados, pero ese no es realmente el caso", dijo el Dr. Robert Transchel en una entrevista con "Fox & Friends". "Hay personas que vienen y necesitan diálisis, cirugía cardíaca, cateterismo cardíaco. Hemos tenido mujeres que han venido a nuestra unidad de trabajo de parto y han dado a luz bebés que necesitan estar en la UCI neonatal a veces durante meses".

PUBLICIDAD

Transchel afirmó que la crisis migratoria afecta a los hospitales de las ciudades fronterizas, lo cual se puede incrementar tan pronto termine el Título 42.

Transchel mencionó que cualquiera que venga al hospital recibe el "mismo nivel de atención médica", independientemente de su estatus migratorio, incluidas cirugías y cuidados intensivos.

Afirmó que funcionarios estatales y federales "simpatizan" con los migrantes, pero que nadie ofrece una fuente de pago para los costos que asume el hospital.

Los problemas de facturación se deben a que el hospital no puede rastrear a los pacientes después de que son tratados, no saben para dónde van los migrantes, ni siquiera si los nombres que dieron son los correctos.

El supervisor del condado de Yuma, Jonathan Lines, dijo en entrevista con Univision Arizona que el hospital de la ciudad ha estado a su capacidad y sus mismos residentes han debido buscar atención médica en hospitales de Phoenix y Tucson ante la sobrepoblación que están atendiendo.

Por su parte, los alcaldes de Somerton, San Luis y Yuma, declararon recientemente emergencia humanitaria ante la masiva llegada de migrantes por esa área de Arizona.

Cifras de la Patrulla Fronteriza indican que entre octubre y noviembre procesaron 49,825 inmigrantes en Yuma. La mayoría de Cuba con 15,254, seguido por Perú con 8,209, 5,452 de Colombia, 2,007 de Ecuador, 3,432 de Honduras, 1,373 de Venezuela y 1,278 de Rusia.

Esto te puede interesar: