El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó el proyecto de ley SB1 que reforma las elecciones en el estado y que ha generado controversia en los pasados meses en la Legislatura estatal.
Texas convierte en ley la controversial medida que cambia la manera cómo se vota en el estado
Este martes 7 de septiembre, el gobernador Greg Abbott firmó y convirtió en ley el proyecto SB1 que introduce cambios significativos en las votaciones en Texas. Opositores de la medida aseguran que restringe el derecho al voto y afecta a las minorías.
“Todos los texanos pueden estar de acuerdo en que hay que tener confianza en las elecciones. Esta ley asegura que las personas elegibles son las que puedan votar”, indicó el gobernador Abbott.
El mandatario reiteró durante la conferencia de prensa celebrada en Taylor, Texas, que “es más accesible” votar en el estado ya que se ofrecen 12 días de votación anticipada con más tiempo en las urnas. También lanzó una crítica al estado Delaware, de donde es originiario el presidente Joe Biden, que no tiene días de votación anticipada.
Tanto Abbott como el vicegobernador Dan Patrick, aseguraron que los opositores mienten al decir que la medida restringe el derecho al voto. “La medida hace más fácil votar, pero más difícil hacer trampa”, indicó Patrick.
La medida fue aprobada luego de que los demócratas regresaran al Capitolio de Texas y finalmente se recuperaran suficientes miembros para hacer negociaciones. Para tratar de detener el proyecto de ley, más de 50 demócratas viajaron a Washington D.C. con el propósito de presionar al Congreso sobre la legislación.
El gobernador Abbott exigió el proyecto de ley y vetó los cheques de 2,100 miembros del personal legislativo después de que los demócratas bloquearon la legislación por primera vez al realizar una huelga en el Capitolio en mayo. Luego, Abbott convocó una sesión especial y los demócratas salieron del estado.
Los republicanos presionaron por la SB1 citando su deseo de proteger aún más las elecciones del fraude, para el cual no hay evidencia.
La legislación establece nuevos requisitos de identificación para votar por correo, mejora las protecciones para los observadores electorales partidistas y establece nuevas reglas y posibles sanciones penales para quienes ayuden a los votantes.
¿Qué estipula el proyecto SB 1 sobre las elecciones?
El Proyecto de Ley del Senado 1 busca nuevas restricciones de votación, incluidos los límites en las horas de votación anticipada y otras medidas que, según los oponentes, levantarán nuevas barreras para los votantes marginados.
La legislación agregaría nuevos requisitos de identificación para las personas que deseen votar por correo. Asimismo, busca agregar nuevas sanciones penales al proceso de votación. También prohibiría las opciones de votación por autoservicio y permitir que un lugar de votación esté abierto por 24 horas, medidas tomadas el año pasado por el condado de Harris.
Una vez se convierta en ley, establece que a los observadores electorales, que son designados por las campañas y los partidos políticos, no se les puede negar la "libre circulación" y tipifica como delito que los jueces electorales los obstruyan.
Las organizaciones de derechos civiles presentaron el pasado viernes una demanda que impugna la ley. En la demanda, presentada por un abogado adjunto en la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, las organizaciones argumentan que numerosas disposiciones del proyecto de ley violan la Ley de Derechos Electorales.
"La SB1 se dirige deliberadamente a las personas de color, los ancianos y las personas con discapacidades, imponiendo restricciones ilegales a su acceso a las urnas. No se puede negar que este proyecto de ley es un ataque a la democracia en nuestro estado y un acto transparente de desesperación política", dijo Brianna Brown, codirectora ejecutiva del Proyecto Organizador de Texas.
Te puede interesar:






