Gonzalo López pudo haber tenido una llave para quitarse las esposas antes de escapar

El Departamento de Justicia Criminal de Texas aclaró que por el momento investigan si Gonzalo López obtuvo una llave para quitarse las esposas y un cuchillo para poder romper la puerta del autobús. Aún no hallan la evidencia y el escape sigue bajo la lupa.

Por:
Univision
Después de que las autoridades hallaron cinco cuerpos en el área donde Gonzalo López había escapado, oficiales abatieron al reo en un pueblo al sur de San Antonio.
Video Abaten a Gonzalo López, el reo que estaba fugitivo, después de hallar cinco cuerpos cerca de donde falleció

CENTERVILLE, Texas.- Gonzalo López, el reo que duró prófugo tres semanas y a quien oficiales abatieron después de hallar cinco cuerpos cerca de donde se fugó, pudo haber tenido una llave para quitarse las esposas en su escape del autobús penitenciario, dijo el Departamento de Justicia Criminal de Texas.

De acuerdo con información que Robert Hurst, el portavoz del departamento proporcionó a Univisión 23 DFW, existen indicios de que López también tenía un tipo de objeto afilado para poder cortar la puerta del autobús.

PUBLICIDAD

Pero esto es sólo una posible línea de investigación, ya que aún no se recupera la evidencia de estos objetos dentro autobús o en los puntos donde se realizó su búsqueda.

John Whitmire, Senador del Estado de Texas por el Distrito 15, aseguró en una entrevista con ABC - KXXV 25 News, que López tenía ambos objetos, pero que pudieron haberse perdido durante el escape o que otro reo se los quedó.

Además, Whitmire agregó que los reos ya sabían del plan de López de fugarse y que intencionalmente distrajeron a los guardias del autobús para que él pudiera salir.

Estos reos habrían cantado y saltado hacia arriba y abajo para distraerlos, por lo que López aprovecharía para poder escapar sin llamar la atención.

Hurst, del departamento de justicia, dijo que actualmente hay una investigación sobre lo que ocurrió el 12 de mayo con respecto a cómo se escapó López en el condado de Leon.

Lo que se sabe de la fuga de Gonzalo López

Las autoridades han revelado que López se fugó durante un traslado a una cita médica. Iba en un autobús cuando de pronto salió y atacó al conductor, quien también es un guardia de prisión.

Ambos forcejearon, salieron de la unidad y pelearon. López apuñaló al guardia en la mano y en el pecho.

Después, otro guardia salió del autobús y disparó a las llantas traseras del vehículo para evitar que el prisionero pudiera huir conduciendo.

En el forcejeo, comentó Hurst, el reo le quitó el arma al guardia con quien peleaba, pero no supo sacar la pistola de la funda.

PUBLICIDAD

Después, López se subió al autobús y huyó, pero solo pudo avanzar una milla, pues las llantas no tenían aire. Posteriormente, corrió y aunque los oficiales le dispararon, creen que ninguna bala impactó al reo.

Los antecedentes de Gonzalo López

Durante su tiempo como fugitivo, las autoridades creen que López asesinó a 5 personas que se encontraban en una residencia de fin de semana, cerca de donde huyó. Se trata de dos adultos y tres menores de edad, quienes eran jóvenes, niños y su abuelo.

Sin embargo, esta no era la primera vez que López habría cometido asesinato, como se cree en este caso: él tenía dos cadenas perpetuas por asesinato capital e intento de asesinato capital. Incluso, un jurado lo halló culpable de secuestro agravado.

Además, López pertenecía a la organización criminal estadounidense Mexican Mafia.

Una acusación formal de 2005 menciona que López secuestró a José Guadalupe Ramírez con la intención de pedir rescate y después lo amenazó con un arma de fuego. Después, lo mató con un hacha de pico.

En su declaración voluntaria de acusado, él confesó que el cártel le informó que Guadalupe le debía $40,000 dólares al grupo delictivo.

Por otra parte, en 2004 también viajaba a la ciudad de Laredo, Texas, para matar a una persona que también le había ordenado el cártel, dijo López, de acuerdo con documentos de corte.

No obstante, su compañero con quien iba en el carro disparó a un oficial cuando intentó detenerlos en la calle, dijo López en su declaración. Ese es el cargo de intento de asesinato capital que se le imputó.

Te puede interesar:

El reo 
<b>Gonzalo López</b>, de 46 años, integrante de la 
<b>Mexican Mafia</b>, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/muerte-gonzalo-artemio-lopez-reo-fugitivo-texas" target="_blank">acribillado por autoridades de Texas</a></b> la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Desde 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/gonzalo-artemio-lopez-recompensa-texas" target="_blank">su fuga de un autobús penitenciario</a></b>, el pasado 12 de mayo, el Departamento de Justicia Criminal de Texas advertía que
<b> Gonzalo López era altamente peligroso</b> y de ser visto por alguien se recomendaba alejarse. Ellos mencionan que López pertenecía a la 
<b>Mexican Mafia, la “pandilla de pandillas”. </b>
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> o 
<b>La eMe</b> es una banda criminal muy antigua pues nació en las cárceles de Los Ángeles en 1957 y fue fundada en el 
<b>Deuel Vocational Institution </b>del Condado de San Joaquín en California.
El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ por sus siglas en inglés) la considera la 
<b>“pandilla de pandillas”</b> o “la más antigua y poderosa” al controlar actualmente a otras bandas criminales de hispanos. El DOJ comenta que 
<b>la Mexican Mafia no tiene un sólo líder </b>y se estima que unas 1,000 personas podrían controlar la organización.
La 
<b>Mexican Mafia</b> opera principalmente en el sur de California, dentro de las prisiones. El DOJ mencionó que los integrantes de la Mexican Mafia 
<b>“reciben impuestos” </b>de otras pandillas a cambio de 
<b>permitirles vender o traficar drogas </b>en ciertas zonas.
Se cree que la 
<b>Mexican Mafia </b>inició en Texas en 1976 con el 
<b>tráfico de narcóticos a Estados Unidos</b>. Un reporte del DOJ de ese año señala que había 125 miembros en el sur de Texas. 
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> llegó a las 
<b>prisiones de Texas en 1984</b>. En 1990 eran la tercera pandilla más predominante en las prisiones texanas, según un estudio del DOJ titulado “La organización y estructura de las pandillas carcelarias: un estudio de caso en Texas”.
Gonzalo López estaba recluido en el 
<b>Centro Penitenciario de Gatesville</b>, donde cumplía 
<b>dos cadenas perpetuas </b>por asesinato y otra por intento de asesinato.
La búsqueda de Gonzalo Artemio López, el reo que escapó durante un traslado en autobús el jueves 12 de mayo, se intensificó. Al equipo sumaron unidades caninas y oficiales a caballo.
La noche del 2 de junio, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/masacre-asesinatos-familia-collins-gonzalo-lopez-centerville-houston-texas-fotos" target="_blank">asesinato de la familia Collins</a></b> en su casa de fin de semana en Centerville y el robo de una camioneta y armas alertó a las autoridades. El reo fue abatido a 240 millas de donde fueron hallados los cuerpos de la familia Collins.
<b>“Esto es lo peor que una familia puede vivir”</b>: fue lo que expresaron sobre la muerte de cuatro menores y el abuelo de la familia Collins, quienes presuntamente fueron 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gonzalo-lopez-fugitivo-familia-houston-texas" target="_blank">asesinados por López</a></b>, de la 
<b>Mexican Mafia</b>. Los cinco integrantes que murieron eran tres hermanos, un primo y el abuelo que iban a su casa de fin de semana en Centerville, la zona donde Gonzalo escapó.
1 / 11
El reo Gonzalo López, de 46 años, integrante de la Mexican Mafia, fue acribillado por autoridades de Texas la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Imagen Departamento de Justicia Criminal de Texas