Hallan calcinados los cuerpos de los integrantes del Grupo Fugitivo que habían sido reportados como desaparecidos

Las autoridades de Tamaulipas confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron hallados en Reynosa la noche del miércoles, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo, desaparecidos el 25 de mayo.

Por:
Univision
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
Video Hallan cuerpos calcinados de integrantes del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

TAMAULIPAS, México. Las autoridades de Tamaulipas confirmaron que los cinco cuerpos hallados calcinados corresponden a los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, reportados como desaparecidos desde el domingo 25 de mayo.

En la conferencia de prensa encabezada por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, se indicó que nueve personas fueron detenidas, como presuntos responsables de la desaparición de los músicos. Además, se dijo que se mantienen las investigaciones para establecer cuál fue la causa de este crimen y esclarecer los hechos.

Los cinco integrantes del Grupo Fugitivo que desaparecieron el domingo 25 de mayo fueron vistos por última vez a bordo de un vehículo en el que solían trasladarse. ¿Qué encontraron las autoridades dentro del mismo, hallado abandonado en un barrio de Reynosa, en la fronteriza entidad de Tamaulipas?
Video La camioneta negra del Grupo Fugitivo: Así hallaron el último vehículo donde los vieron con vida


Irving Barrios Mojica, el fiscal, detalló que las víctimas fueron secuestradas alrededor de las 10 de la noche del domingo 25 de mayo. Luego, trasladaron a los cinco a un predio en la colonia Aquiles Serdán, donde fueron asesinados.

PUBLICIDAD

Barrios añadió que “ el lugar del hallazgo sigue siendo procesado, a fin de localizar los indicios que permitan establecer técnica y científicamente el móvil y circunstancias de cómo fueron privados de la vida”.

Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">integrantes del Grupo Fugitivo</a></b>. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
El caso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">Grupo Fugitivo</a></b>, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, y cuyos integrantes fueron luego encontrados sin vida, nos recuerda que
<b> los músicos no han sido ajenos a la violencia </b>que se vive en México. A continuación, algunos de los casos más emblemáticos.
Cinco integrantes del grupo que interpretaba música regional mexicana, desaparecieron el 25 de mayo de este 2025, tras una presentación en Reynosa. Apenas tres días después, 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos calcinados </b>en un lote baldío.
Otro crimen que ocurrió en Tamaulipas y que estremeció a la entidad fronteriza y al país entero, fue el asesinato de 
<b>Valentín Elizalde</b>.
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse a un concierto en Reynosa, 
<b>el llamado ‘Gallo de Oro’ fue acribillado en su vehículo, con más de 70 disparos</b>. Rumores apuntan a que la causa fue la interpretación de un corrido, que era un mensaje entre criminales.
<b>Kombo Kolombia representa uno de los casos más trágicos</b>. 17 personas de la agrupación, entre músicos y asistentes, fueron secuestrados, torturados y asesinados por integrantes del cártel narcotraficante de ‘Los Zetas’, que fuera en algún tiempo brazo armado del Cártel del Golfo.
Sin embargo, una vez separados de esa banda criminal, ‘Los Zetas’ libraron un encarnizado enfrentamiento, en cuyo marco
<b> los integrantes del grupo de vallenato fueron asesinados el 25 de enero de 2013 en Nuevo León</b>. Sus cuerpos fueron lanzados a un pozo.
Tras su captura en marzo 2014, José Isidro Cruz Villarreal alias
<b> 'El Pichilo’, el autor intelectual del crimen</b>, confesó que el motivo fue que Kombo Kolombia también había amenizado eventos del Cártel del Golfo.
También en Nuevo León, 
<b>el 1 de junio de 2012 fue asesinado Adán Zapata, rapero del grupo Mente en Blanco</b>. Murió junto a tres integrantes de la banda musical, en una emboscada en San Nicolás de los Garza.
El jueves 23 de junio de 2022,
<b> la cantante Yrma Lydya, de solo 21 años, fue asesinada de tres disparos</b> por su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años, en medio de una discusión en un lujoso restaurante de la capital mexicana.
Tiempo después, se conocieron videos que evidenciaron 
<b>la violencia que sufrió la mujer por parte de su esposo</b>, de quien luego se informó murió en prisión, a causa de un paro cardiaco.
Otra mujer dedicada a la música que murió de una manera trágica, dejando muchas preguntas, fue 
<b>Zayda Peña, que encabezaba el grupo Los Culpables</b>. A Zayda la balearon en un motel en Tamaulipas en 2007. Sobrevivió, y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, allí fue ultimada por un sicario.
Cuando la popularidad del grupo K-Paz de la Sierra estaba en lo más alto, su vocalista, 
<b>Sergio Gómez, fue secuestrado y asesinado el 3 de diciembre de 2007</b>, luego de un concierto en Morelia, la capital de Michoacán.
El caso causó conmoción por los detalles de las 
<b>crueles torturas </b>a las que el cantante fue sometido.
<b>Sergio Vega, conocido como ‘El Shaka’, murió en un ataque </b>ocurrido el 26 de junio de 2010, mientras conducía en Sinaloa. Horas antes de ser asesinado, dijo que había reforzado su seguridad, por temor a la violencia.
<b>Alex Quintero, intérprete de narcocorridos, fue asesinado en una fiesta privada en Cajeme</b>, Sonora, el 25 de abril de 2021.
También en Sonora y también interpretaba narcocorridos. 
<b>Luis Mendoza, vocalista del grupo Los Ronaldos, murió junto a su hermano Ronny Mendoza en un ataque directo</b> en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de julio de 2019. El vehículo en que se trasladaban recibió más de 100 tiros.
<br>
<b>Jesús Nolberto Cárdenas, mejor conocido como ‘Chuy Montana’ fue asesinado el 7 de febrero de 2024</b> después de que estuvo en una fiesta con amigos en Playas de Rosarito. Las autoridades indicaron que dentro de esa convivencia surgió una disputa, que derivó en la muerte del intérprete de corridos.
En Tijuana, capital de Baja California, 
<b>el intérprete de narcocorridos Samuel Barraza Rivas fue asesinado el 16 de julio de 2019</b>, en el estacionamiento de una plaza comercial junto a otro hombre, identificado como Luis Edel Hernández Farías.
Uno de los casos más emblemáticos del embate de la violencia contra la música es el de 
<b>Rosalino ‘Chalino’ Sánchez, quien fue secuestrado y asesinado el 12 de mayo de 1992</b>, después de presentarse en su natal Sinaloa.
Cuando estaba en el escenario, 
<b>el intérprete de narcocorridos recibió una nota</b>, cuyo contenido no se conoce, pero se presume, por su reacción nerviosa al leerla, fue una amenaza de muerte.
1 / 21
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.

Cártel del Golfo, vinculado con el crimen del Grupo Fugitivo

El fiscal precisó que, gracias a la revisión de cámaras de vigilancia de la zona y el análisis de dispositivos de telefonía, se pudo establecer que las víctimas se fueron secuestradas alrededor de las 10 de la noche del domingo, cuando se trasladaban en una camioneta negra rumbo a la presentación.

En cuanto a los nueve detenidos, fueron señalados de pertenecer a ‘Los Metros’, una banda criminal ligada al Cártel del Golfo. Junto a ellos, fueron localizadas armas de fuego; las autoridades aseguraron además dos vehículos.

En tanto, la camioneta que trasladaba al Grupo Fugitivo fue localizada en la colonia La Cañada, aunque sin los distintivos que tenía.

Mientras tanto, familiares de las víctimas aseguraron afuera de la fiscalía que ellos no han sido informados oficialmente de la muerte de los músicos, y negaron haber sido sometidos a pruebas de ADN.

Este jueves 29 de mayo, más temprano, autoridades mexicanas adelantaron el hallazgo de cinco cuerpos calcinados en un rancho aislado del municipio de Reynosa; añadieron que se encontraban investigando para corraborar las identidades. Sin embargo, fue pasado el mediodía que, en conferencia de prensa, confirmaron que se trataba de ellos.

El fiscal de Tamaulipas dio una actualización sobre los avances del caso de la desaparición de cinco integrantes de Grupo Fugitivo. Informó que hay detenidos, armas y vehículos incautados. También dio detalles sobre el hallazgo de los cuerpos calcinados.
Video Integrantes de Grupo Fugitivo fueron “privados de la vida”: hay nueve detenidos

Grupo Fugitivo: Así comenzó a conocerse la información

Según reportes de medios, como Multimedios e INFOBAE, los restos fueron encontrados alrededor de las 7 de la noche del miércoles en un lugar apartado, lo que generó una fuerte movilización de las autoridades. El descubrimiento se dio como parte de la investigación que lidera la Fiscalía General de Tamaulipas.

PUBLICIDAD

Desde la desaparición de los cinco integrantes del grupo musical, familiares, amigos y colegas se han movilizado en las calles de Reynosa, con veladoras y pancartas, esperanzados en el pronto regreso de sus seres queridos.

Los integrantes de Grupo Fugitivo están desaparecidos desde la noche del domingo 25 de mayo, luego de su presentación en Reynosa, Tamaulipas. Las autoridades informaron que ya encontraron la camioneta en la que se transportaban.
Video El último video de Grupo Fugitivo antes de su desaparición: esto se sabe

¿Quiénes son las víctimas del Grupo Fugitivo?

Los cinco hombres fueron vistos por última vez tras una presentación musical en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa.

Al no saberse más de ellos, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió fichas para:

  • Francisco Xavier Vázquez Osorio, 20 años,
  • Nemesio Antonio Durán Rodríguez, 40 años (representante del grupo),
  • Livan Edyberto Solís de la Rosa, 27 años,
  • Víctor Manuel Garza Cervantes, 21 años,
  • José Francisco Morales Martínez, 23 años.

“Puro Fugitivo cruzando fronteras”: el sueño que compartieron antes de desaparecer en Tamaulipas

Antes de su desaparición, los jóvenes compartieron en redes sociales una imagen tomada cerca de la frontera con Estados Unidos.

En la publicación manifestaron su anhelo de presentarse algún día en territorio estadounidense.

“Nos vemos en un rato más en McAllen Texas. Puro Fugitivo cruzando fronteras. (No se crean, nada más la foto en el lado MX, pero esperemos un día poder extendernos a los US)”, escribieron.

Con más de 5 mil seguidores en Facebook, el Grupo Fugitivo era conocido en el norte de Tamaulipas por su estilo de regional mexicano, corridos y covers.

Su música era utilizada para ambientar fiestas privadas y eventos sociales en la región.

PUBLICIDAD

Desaparición de Grupo Fugitivo expone crisis nacional: más de 125 mil personas no localizadas en México

La desaparición de estos cinco hombres se suma a una cifra nacional alarmante: más de 125 mil personas se encuentran desaparecidas en México, de acuerdo con datos recientes.

Colectivos como Amor por los Desaparecidos habían hecho un llamado urgente a la comunidad para colaborar con cualquier información sobre su paradero.

Las familias, desde el primer día, solicitaron apoyo a las autoridades y a la ciudadanía.

Según reportes, en México hay más de 125,000 personas desaparecidas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

Como millones de historias, esta comenzó también con el sueño de una mejor vida.
La de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/aguida-vasquez-inmigrante-embarazada-murio-desierto" target="_blank">Aguida</a></b> es la de una joven mujer guatemalteca que, con un 
<b>embarazo de entre 16 y 18 semanas</b>, decidió emprender el camino hacia Estados Unidos, con la ilusión de que ese bebé que llevaba en su vientre pudiera tener una mejor vida que ella.
Fue a principios de este año cuando 
<b>Aguida Vásquez, una joven guatemalteca de 24 años</b>, tomó una de las decisiones más duras: dejar su natal Concepción Tutuapa, con todo y su embarazo de alrededor de cuatro meses, y se dirigió a la frontera.
Aguida logró cruzar la frontera de México con Estados Unidos, hasta internarse en un punto del 
<b>peligroso desierto de Arizona</b>.
La mujer llevaba consigo su teléfono móvil. Con él, 
<b>pudo enviar una serie de audios a su familia</b>, relatando lo duro de su travesía, con una voz que, poco a poco, daba cuenta de cómo su salud se iba deteriorando de manera irremediable.
"No se preocupen, familia. 
<b>Yo voy a estar bien</b>", dijo Aguida, con el aliento cortado, agitada. También admitió que el traficante de personas que la llevaba la había abandonado.
"
<b>Esto sí es una verdadera pesadilla para mí</b>", admitió una mujer ya afectada por las devastadores condiciones del desierto, sin suficiente agua, sola y, recordemos, embarazada.
Caminó tres días con sus noches, y le dijo a su familia que su teléfono ya estaba por apagarse. “
<b>Estábamos con la esperanza de que podíamos encontrarla con vida, pero, lamentablemente, no fue así</b>”.
Lo anterior lo declaró el hermano de Aguida, 'Juan', quien utilizó ese nombre por seguridad y pidió que su rostro no fuera mostrado.
Ante ello, 
<b>la familia de Aguida se comunicó con la Patrulla Fronteriza</b> para que comenzara la búsqueda de inmediato.
Agentes se desplazaron a la zona, pero no lograban dar con ella.
<b>Varios rescatistas también se desplegaron</b> en la zona; se internaron incluso en el terreno de Terry Stanford, una ranchera de Sonoita, para sumarse a la búsqueda.
<b>La búsqueda se prolongó durante varios días</b>; buscando en los caminos y arroyos transitados usualmente por los migrantes.
“
<b>Te quiero mucho, ¡ah!</b>”, fueron las últimas palabras de Aguida Vásquez, en el último audio que le llegó a su familia.
Dos semanas de búsqueda finalmente terminaron. Los restos de Aguida fueron localizados en la cima de una colina.
Fue hallada en el condado Santa Cruz, cerca de la frontera. Vestía ropa camuflada y estaba con un grupo de personas.
Estaba a apenas una milla de distancia del rancho de Stanford quien, con lágrimas, lamenta no haberla podido ayudar y evitar el trágico final.
El Consulado de Guatemala informó a la familia que había localizado un cuerpo. "
<b>Es un gran dolor</b>" para la familia entera, lamentó 'Juan'.
La mujer murió por deshidratación. El forense local, Gregory Hess, confirmó que Aguida tenía en su vientre un feto masculino de entre 16 a 18 semanas de gestación.
<b>Una cruz amarilla, con un rosario pendiendo de ella, quedó en el sitio donde fueron hallados los restos de la guatemalteca</b>. Murió, según las autoridades, junto a un grupo de personas.
La puso allí
<b> Álvaro Enciso</b>, un colombiano que dedica parte de su tiempo a colocar cruces en sitios donde inmigrantes han tomado su último aliento.
"Me gustaría 
<b>que la familia viera el lugar donde ella falleció</b>", aseguró Enciso.
Los restos de Aguida fueron repatriados a su natal 
<b>Concepción Tutuapa en Guatemala</b>, donde su familia pudo darle sepultura para el descanso eterno.
La historia de Aguida se suma a la de otros 
<b>28 migrantes que han muerto este año al cruzar la frontera</b>, el implacable desierto les negó la oportunidad.
Los inmigrantes suelen enfrentar el abandono de los traficantes sin escrúpulos, que les prometen en vano llevarlos al otro lado de la frontera a cambio de sumas de dinero nada fáciles de conseguir.
Allí, deben afrontar 
<b>condiciones desafiantes, en un desierto que no conocen </b>y que deteriora rápidamente sus condiciones.
Si no reciben ayuda de manera rápida, el final suele ser trágico.
1 / 27
Como millones de historias, esta comenzó también con el sueño de una mejor vida.
En entrevista con el tribunal, Ashley Stetson, fiscal del condado maricopa, reveló la crueldad con la que Encinas supuestamente atentaba contra el menor. La mujer planeaba arrojarlo a un canal para que el niño se ahogara; la acusa de haber intentado matarlo, asfixiándolo con una bolsa de plástico. En otras ocasiones, presuntamente lo golpeó en la cabeza con una piedra y un piso cerámico.
Video Habla la mamá de la mujer acusada de haber intentado asesinar a su hijo con discapacidades