El Senado de Carolina del Norte vota a favor de la HB-10, que obligaría que todos los alguaciles trabajen con ICE

El Senado de Carolina del Norte avanzó la propuesta de ley HB-10 que busca que todos los alguaciles en el estado colaboren con las autoridades migratorias de ICE.

Por:
Univision
El Comité Judicial del Senado realizó una audiencia pública para discutir este proyecto de ley, cuyo fin es obligar a los alguaciles a cooperar con ICE. Varios líderes comunitarios expresaron su desacuerdo con esta medida, pues indican que su entrada en vigencia generaría temor entre los inmigrantes cuando necesiten de la policía. Este proyecto presenta enmiendas y aquí te explicamos algunas de ellas.
Video Cambios a la HB-10, que obligaría a alguaciles en Carolina del Norte a colaborar con ICE

RALEIGH, Carolina del Norte.- Senadores de Carolina del Norte votaron a favor de la propuesta de ley HB-10 que obligaría a los alguaciles en Carolina del Norte a trabajar con autoridades migratorias de Estados Unidos.

La HB-10 fue aprobada en una votación: 28 a favor y 16 en contra. Todos los senadores que votaron a favor de la medida son republicanos. Todos los senadores que votaron en contra son demócratas.

PUBLICIDAD

A la medida le faltan los siguientes pasos para convertirse en ley:

  1. Ser votada en el pleno de la Cámara de Representantes y si es aprobada ahí,
  2. Ser firmada por el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

El gobernador Cooper podría vetar la ley, sin embargo, su veto podría ser revertido por los legisladores.

¿Por qué podría ser aprobada en 2024?

La iniciativa de ley HB-10 ha sido aprobada en dos ocasiones por la Asamblea General de Carolina del Norte, sin embargo, el veto del gobernador Cooper ha evitado que entre en vigor. Este 2024, eso podría cambiar debido a que el Partido Republicano tiene una ‘supermayoría’ en el Congreso y podría revertir cualquier veto del gobernador.

En 2023 tan solo, la Asamblea puso en marcha 19 proyectos de ley que habían sido vetados por el gobernador Cooper.

Qué dice la iniciativa de ley HB-10

La medida obligaría a todos los alguaciles de los 100 condados que tiene Carolina del Norte a que trabajen con ICE, de forma específica a que realicen detenciones de personas indocumentadas o que no logran demostrar su estatus migratorio. Bajo esta medida, los alguaciles tendrían que retener a las personas en celdas hasta que se abra un caso con ICE.

La propuesta de ley establece que las personas que deberán retenidas son quienes cometan delitos graves. Sin embargo, organizaciones de derechos civiles han advertido que esto podría extenderse a otro tipo de delitos.

La propuesta de ley HB-10 sigue causando polémica, pues expertos señalan que de aprobarse no solo causaría la desconfianza y temor entre los migrantes, sino que la economía del estado se vería afectada, especialmente el sector agrícola. Sheila Arias, organización Mamás con Poder, explica en detalle cómo impactaría a la comunidad.
Video ¿Cómo impactaría la HB-10 en la economía de Carolina del Norte y a los trabajadores inmigrantes?

Dos enmiedas clave que se le hicieron:

  • Que si la iniciativa HB-10 se convierte en ley entre en vigor a partir del 1 de julio de 2024
  • Que cualquier persona, incluidos policías, puedan presentar una denuncia al fiscal general de Carolina del Norte si creen que los alguaciles o administradores de las cárceles no están cumpliendo con las disposiciones del proyecto de ley.
PUBLICIDAD

La medida ha sido criticada no solo por organizaciones por los derechos civiles, sino también por alguaciles, que consideran que no tienen los recursos necesarios para cumplir estas nuevas obligaciones si es que la propuesta es aprobada.
Durante la sesión en el comité del Senado estuvieron presentes asociaciones que hablaron en contra de la medida. “El resultado de esta colaboración lo que genera es miedo y temor en la comunidad. Hace que las personas de nuestra comunidad tengan miedo para llamar a la policía cuando son víctimas de crimen y hace que no haya justicia para estas personas”, dijo Eloy Tupayachi, de El Pueblo.

El alguacil del condado Wake también envió un comunicado en contra de la propuesta de ley diciendo que “ daña las relaciones comunitarias y quita poder para establecer prioridades en la aplicación de la ley”.

En favor de la medida habló el alguacil de Rockingham, Sam Page. “Como alguacil del condado de Rokingham durante 26 años, cuando eliminamos a los delincuentes de nuestra comunidad hacemos que nuestra comunidad sea más segura”, dijo Page.

La inmigración está en el centro de la política en 2024

Otros estados han visto iniciativas de ley y leyes similares en pleno año electoral.


  • En Georgia, actualmente se está discutiendo la propuesta de ley HB-1105 que busca que todos los departamentos de Policía y Alguaciles de Georgia identifiquen a inmigrantes indocumentados que sean detenidos y que los retengan para una posible deportación.
  • En Florida, la ley SB 1718 entró en vigor el pasado 1 de julio del 2023 y sanciona con hasta 30 años de cárcel el traslado de inmigrantes indocumentados, prohíbe licencias de conducir emitidas por otros estados y exige a los hospitales que reciben Medicaid (seguro médico del gobierno) preguntar y reportar el estado migratorio de sus pacientes.
  • En Texas, la ley SB-4 permitiría a cualquier agente de la ley de Texas arrestar a personas sospechosas de ingresar al país ilegalmente. Una vez bajo custodia, podrían aceptar la orden de un juez de Texas de abandonar Estados Unidos o ser procesados por un delito menor de entrada ilegal. Los inmigrantes que no se vayan podrían ser arrestados nuevamente y acusados de un delito más grave.
PUBLICIDAD

Podría interesarle:

Laken Riley era una joven de 22 años que fue asesinada en Georgia. Su cuerpo fue encontrado luego de que su compañera de cuarto denunciara que salió a correr y no había vuelto. Por el crimen, fue acusado un hombre identificado como José Antonio Ibarra. 
<br>
Riley era estudiante de enfermería en la Universidad de Augusta y parte de la comunidad de la Universidad de Georgia (UGA). Riley fue descrita como una “amiga, hermana e hija maravillosa que tocó la vida de todos los que la rodeaban. Su sonrisa contagiosa iluminaba cada habitación en la que entraba”.
Se graduaría en 2025 en el campus en Athens de la Universidad de Augusta. Además, era miembro de la hermandad de mujeres Alpha Chi Omega, de la Universidad de Georgia. Este lunes, su hermandad realizó una vigilia en su honor.
Su cadáver fue encontrado el jueves 22 de febrero en una zona boscosa detrás de los campos para correr de la UGA.
La Policía de UGA y de la Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI) realizaron una búsqueda en los terrenos donde fue encontrado el cadáver de Riley.
Las autoridades de UGA informaron el viernes 23 de febrero que habían identificado a una persona de interés. Horas después, anunciaron que esa persona era ahora un sospechoso. Poco después de las 8:00 p.m., anunciaron el arresto del sospechoso identificado como José Antonio Ibarra, de 26 años.
La Oficina del Forense del condado Athens-Clarke y Morgue anunció que Riley murió a causa de un “traumatismo contundente en la cabeza”. La oficina anunció que podrían pasar varias semanas hasta que se publique el informe oficial de la autopsia.
El informe del arresto presentado al Tribunal Superior del condado de Atenas-Clarke reveló que Ibarra presuntamente utilizó un objeto como arma en el crimen y desfiguró “su cráneo”.Ibarra, según el informe, "agrede con intención de asesinar provocando grandes daños corporales con un objeto" y "causa daño corporal a otra desfigurando gravemente su cuerpo o un miembro de este desfigurando su cráneo", dice la declaración. El documento detalla que también habría arrastrado a Riley hasta la zona apartada donde fue encontrada.
Las autoridades indicaron que Laken y José Antonio Ibarra no se conocían y describieron lo ocurrido como “un crimen de oportunidad”. El jefe de policía de la UGA, Jeff Clark, por su parte no ahondó en ese tema y confirmó que Ibarra actuó solo.
José Antonio Ibarra se encuentra en la cárcel del condado Athens-Clark. Fue presentado en la corte el sábado 24 de febrero y le fue negada la fianza.
<br>
<br>Las autoridades revelaron que Ibarra fue arrestado por la policía de Nueva York el 31 de agosto y acusado de delitos relacionado con lesiones a un niño menor de 17 años y de una infracción de licencia de conducir.
Este caso se trata del primer homicidio en la UGA en al menos 30 años.
<br>
<br>Familiares y amigos darán el último adiós a Laken Riley el viernes 1 de marzo. La ceremonia tendrá lugar en la ciudad de Woodstock. 
<br>
1 / 11
Laken Riley era una joven de 22 años que fue asesinada en Georgia. Su cuerpo fue encontrado luego de que su compañera de cuarto denunciara que salió a correr y no había vuelto. Por el crimen, fue acusado un hombre identificado como José Antonio Ibarra.