RALEIGH, Carolina del Norte. – En la Asamblea General de Carolina del Norte decidirá el futuro de una propuesta de ley que daría penas más severas para las personas que sean halladas culpables y que no tengan un estatus migratorio regular en el país, es decir, sean indocumentados.
Propuesta de Ley en Carolina del Norte aumentaría las sentencias si el acusado es indocumentado
Los inmigrantes indocumentados en Carolina del Norte que sean encontrados culpables de delitos como posesión de marihuana, conducir sin licencia o usar un ID falso podrían ser castigados con penas más severos si la HB261 se convierte en ley.
La medida HB261 establece que, por ejemplo, si una persona indocumentada o que haya sido deportada con anterioridad, es arrestada y condenada por un delito (como un robo), será juzgado como un delito agravado de forma automática.
¿En qué delitos se aplicaría esta medida?
La HB361 se aplicaría:
- En los delitos graves (felonías), con la excepción de los que son Clase A debido a que ya se castigan con las penas máximas.
- En los delitos menores (misdemeanors) que hayan sido cometido en un grupo o en conspiración y que haya sido cometido para beneficiar, promover o fomentar actividades criminales.
Algunos delitos en los que sí aplicaría la medida son: agresión simple, violencia doméstica sin lesiones graves, porte de armas ocultas, posesión de marihuana, allanamiento, robo de tiendas por menos de $1,000, conducir sin licencia, uso de identificaciones falsas, entre otros.
¿Qué tiene que pasar para que la propuesta se convierta en ley?
La propuesta ya fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora se encuentra en el Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
De ser aprobada ahí, pasaría a ser votada en el pleno.
Si es aprobada, entonces pasaría al escritorio del gobernador para convertirse en ley.
Si la medida se convierte en ley, entraría en vigor el 1 de diciembre del 2025 y aplicaría a los delitos cometidos a partir de esa fecha.
Otras noticias que podrían interesarte:









Cómo ocurrió el secuestro
📌 Alondra Benítez, su esposo Eliuth Alejandro Martínez y su hija Grecia Salomé estaban en su casa en Garner, sobre Buck Branch Drive, la noche del lunes 28 de abril, cuando tres personas enmascaradas y armadas forzaron la entrada y les pidieron $1 millón.
📌 El hombre de la casa les dijo que no tenía ese dinero. Entonces, los sospechosos lo inmovilizaron con cinta adhesiva y secuestraron a su esposa y a su hija de 13 meses.