Menor acusado de homicidio enfrentará cargos como adulto bajo la nueva ley en Carolina del Norte

Un adolescente de 17 años se convirtió en el primer menor en Charlotte en enfrentar cargos como adulto bajo una nueva ley que entró en vigor el 1 de diciembre en Carolina del Norte.

Por:
Univision
En medio del descontento y la polémica, el proyecto SB382 se convirtió en ley en la Asamblea General de Carolina del Norte. Tras definirse esta ley, que limita los poderes del gobernador y proporciona ayuda financiera al oeste del Estado; se registraron un par de arrestos. Te contamos.
Video Ley que limita el poder del gobernador de Carolina del Norte es aprobada, las claves de la SB-382

RALEIGH, Carolina del Norte.- Un menor de 17 años fue arrestado en Charlotte bajo cargos de homicidio. Su caso se convirtió el primero en dicha ciudad en el que un menor será juzado como adulto como lo indica la ley HB834 que entró en vigor el 1 de diciembre.

El acusado es un adolescente que fue vinculado al asesinato de un hombre en un complejo de apartamentos en el sur de Charlotte ocurrido el 9 de diciembre.

PUBLICIDAD

El cambio en la Ley HB834 indica que el menor enfrentará los cargos como adulto.

Es un menor de 17 años. Hemos podido acusarlo como si fuera un adulto. Ya no representa un peligro para la comunidad en este momento y eso es un resultado directo de esta nueva ley que entró en vigor el 1 de diciembre”, indicó la Policía de Charlotte-Mecklenburg.

Qué dice la Ley HB834 de Carolina del Norte

La ley HB834 fue aprobada por la Asamble de Carolina del Norte y luego fue vetada en junio por el gobernador Roy Cooper. Sin embargo, el veto del gobernador fue revertido y la medida entró en vigor el pasado 1 de diciembre.

La Ley HB834 indica que adolescentes de 16 y 17 años que sean acusados de crímenes violenttos, como: asesinato, robo a mano armada, asaltos, disparar contra casas, propiedades ocupadas y carros ocupados; serán juzgados como adultos.

Más noticias en imágenes:

<a href="https://www.univision.com/temas/macys" target="_blank">Macy’s</a> ha revelado 
<b>un significativo incremento en el número de tiendas que cerrará este año, llevando a 65 el total de cierres previstos para finales de 2024</b>. Originalmente, la compañía había anunciado la clausura de 50 tiendas para el cierre del año fiscal, pero ha aumentado este número como parte de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/macys-cerrara-150-tiendaswhich-macys-stores-are-closing" target="_blank"><b>su estrategia para eliminar alrededor de 150 ubicaciones “no rentables” en los próximos tres años. </b></a>
La aceleración de los cierres de tiendas de Macy’s no es un fenómeno aislado. 
<b>La firma enfrenta una disminución en el número de compradores que visitan tiendas físicas, mientras que las compras online siguen en aumento.</b>
Según datos de 
<a href="https://coresight.com/" target="_blank">la firma de investigación CoreSight</a>, hasta noviembre de 2024, 
<b>se habían anunciado más de 7,100 cierres de diferentes tiendas en Estados Unidos</b>, un aumento del 69% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, 
<b>45 minoristas han solicitado protección por bancarrota hasta ahora en 2024, en comparación con las 25 bancarrotas en todo el año 2023.</b>
En Texas, los cierres de Macy’s son particularmente significativos. Desde que la compañía anunció planes para cerrar 125 tiendas en 2021, 
<b>varios de estos cierres ya han tenido lugar en el estado</b>. Algunas de las tiendas cerradas incluyen ubicaciones en 
<b>Golden Triangle de Denton, Post Oak Mall en College Station, Rivercenter en San Antonio, Rolling Oaks en San Antonio y Vista Ridge en Lewisville.</b>
Actualmente, 
<b>Macy’s opera 37 tiendas en el estado de la Estrella Solitaria</b>, ubicadas en ciudades como Allen, Corpus Christi, Flower Mound, Garland, Hurst, Mesquite, Southlake, Arlington, Dallas, Fort Worth, Grapevine, Irving, Pearland, Sugar Land, Austin, El Paso, Friendswood, Houston, Laredo, Plano y The Woodlands. 
<b>No han anunciado todavía cuáles de estas podrían cerrar sus puertas.</b>
Además de los cierres,
<b> Macy’s también tiene planeado abrir 15 nuevas tiendas Bloomingdale’s y 30 nuevas ubicaciones de Bluemercury para 2026</b>. Este movimiento está diseñado para acelerar el crecimiento de sus marcas de mayor calidad, alineando mejor sus recursos y enfocándose en las tiendas más productivas. Según Tony Spring, CEO de Macy’s, a través de un comunicado.
Los cierres de tiendas de Macy’s
<b> reflejan una tendencia más amplia en la industria, donde los grandes almacenes luchan por mantenerse rentables frente a la competencia en línea y un cambio en las preferencias de los consumidores hacía las compras digitales. </b>La reestructuración de la empresa está diseñada no solo para mejorar su rendimiento financiero a corto plazo, sino también 
<b>para prepararse para el futuro con una oferta más diversificada y adaptada a las necesidades del mercado moderno.</b>
1 / 7
Macy’s ha revelado un significativo incremento en el número de tiendas que cerrará este año, llevando a 65 el total de cierres previstos para finales de 2024. Originalmente, la compañía había anunciado la clausura de 50 tiendas para el cierre del año fiscal, pero ha aumentado este número como parte de su estrategia para eliminar alrededor de 150 ubicaciones “no rentables” en los próximos tres años.
Imagen Adobe Stock
La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/santacon-2022-reunen-miles-personas-disfrazadas-santa-claus-manhattan-nueva-york" target="_blank">tradicional celebración del SantaCon</a></b> en la ciudad de Nueva York concluyó este sábado 14 de diciembre con varios participantes citados por la policía, acusados de infringir la ley que prohibe 
<b>consumir alcohol</b> en las calles.
Dos semanas después de 
<b>la tradicional Parada de Macy's</b>, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/santacon-2023-prohiben-ingresar-alcohol-a-trenes-de-ny-durante-fin-de-semana-video" target="_blank">SantaCon es uno de los eventos</a></b> más esperados por muchos en la ciudad para exaltar la alegría de la temporada navideña.
Para muchos, se trata del día perfecto para 
<b>lucir como Santa Claus </b>y salir 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/miles-de-personas-asistieron-al-santacon-2022-en-manhattan-video" target="_blank">a las calles de la ciudad de Nueva York</a></b> a realizar un donativo a entidades benéficas esta Navidad.
El 
<b>SantaCon tuvo origen en <a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/imagenes-estragos-tornado-debil-al-norte-de-california-fotos" target="_blank">San Francisco, California</a></b>, en el 1994. Treinta años más tarde, el evento se celebra en múltiples ciudades alrededor del mundo, dos semanas antes de Navidad. Adultos visten como 
<b>personajes alusivos a la Navidad</b> y asisten a tabernas y bares donde pueden dejar un donativo que es dirigido a entidades benéficas.
Nadie está obligado a consumir alcohol durante el SantaCon. Las personas que solo quieran disfrazarse y disfrutar de la celebración, también son bienvenidas.
En la zona turística de Times Square, se armó tremendo fiestón, con música de la temporada y familias desfilando disfrazadas de Santa Claus, de renos y hasta del Grinch.
Uno de los participantes en el SantaCon llegó en zancos, vestido de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/este-grinch-llego-en-un-auto-de-lujo-y-se-robo-el-arbol-de-navidad-de-jesus-video" target="_blank">Grinch</a></b>, siendo advertido por agentes del Departamento de la Policía de la Nueva York de que 
<b>no permitirán a nadie intentar robar el verdadero sentido de la Navidad</b>.
Para garantizar que las personas disfrazadas pudieran 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/asesinato-ceo-unitedhealthcare-seguridad-ejecutivos-amenaza-de-muerte" target="_blank">sentirse seguras durante el SantaCon</a></b>, la policía de Nueva York prestó vigilancia desde temprano en el día hasta la noche del sábado.
Para muchos de los participantes que 
<b>se congregaron en Times Square</b> antes de salir a visitar las tabernas y bares en los cuales depositarían sus donativos, se trató de 
<b>una experiencia inigualable</b>.
Otros decidieron llevar 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ny-lidera-el-consumo-mundial-de-marihuana" target="_blank">cigarrillos de marihuana para consumir</a></b> mientras intentaban participar del SantaCon en la ciudad de Nueva York.
Las leyes de la ciudad de Nueva York prohiben el consumo de bebidas alcohólicas en las calles. Durante el SantaCon, algunas personas decidieron no hacer caso. Hubo quienes dejaron botellitas y latas tiradas, evitando que las autoridades les detuvieran con ellas en las manos.
Otros participantes en el evento, recibieron una citación por estar en la calle con una bebida alcohólica abierta. La 
<b>multa mínima</b> por este tipo de infracción supera los 
<b>110 dólares.</b>
¿En pijamas? Así recibió uno de los asistentes al SantaCon en Manhattan, Nueva York,
<b> la multa</b> de la policía por supuestamente andar en la calle con una lata de una bebida alcohólica abierta.
Quienes no querían buscarse un problema por andar cargando por la calle 
<b>una bebida alcohólica cerrada</b>, preferían abandonarla antes de ser 
<b>citados por el NYPD</b>.
En otra zona, abandonada quedó una botella de Chardonnay casi vacía junto a un vaso con hielo, en Manhattan, Nueva York.
Durante el SantaCon en la ciudad de Nueva York hubo en las calles gran variedad de otras bebidas a disposición de los participantes. De esa forma podían mantenerse hidratados, sin necesidad de consumir alcohol.
La intención no era dañarle la fiesta a los asistentes a SantaCon, sino hacer 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/efectos-que-tiene-el-alcohol-para-el-corazon-especialista-advierte-sobre-riesgos-de-enfermedades-video" target="_blank">cumplir la ley para beneficio de la ciudad</a></b>.
1 / 17
La tradicional celebración del SantaCon en la ciudad de Nueva York concluyó este sábado 14 de diciembre con varios participantes citados por la policía, acusados de infringir la ley que prohibe consumir alcohol en las calles.
Imagen Alex Kent/Getty Imagesu