El programa "Héroes Paisanos" inicia en México y esto es lo que debes saber al cruzar la frontera sin peligro

Francisco Pérez es uno de los cientos de paisanos que cruza la frontera de México y Estados Unidos para visitar a sus familiares en época navideña, pero ha pasado tragos amargos al ser robado en el camino. El Consulado de México en Dallas ofrece apoyo a los paisanos que viajan para que tengan un recorrido sin peligro en las carreteras del país.

Por:
Univision
El programa pretende que todos los mexicanos, que piensan movilizarse por carretera desde Dallas hasta su país natal para las fiestas de fin de año, lleguen seguros a sus destinos. Para evitar malas experiencias o infringir las leyes durante sus trayectos, autoridades recomiendan a los viajeros estar bien informados sobre lo que deben o no hacer para cruzar la frontera.
Video Arranca el plan 'Héroes paisanos' en Dallas, te decimos por qué debes conocerlo si vas a viajar a México

DALLAS, Texas. – Como cada navidad, Francisco Pérez viaja de Dallas hasta Guanajuato y cruza la frontera de México y Estados Unidos en auto para visitar a su familia, pero ha tenido malas experiencias, algunas, de peligro.

“Me han quitado dinero, me han sobornado”, recuerda Pérez, “Me dicen: ‘Te vamos a encerrar’, ‘Dame esto’ y después te quitan más’”.

PUBLICIDAD

Aun así, Pérez viaja a visitar a su familia, como cientos de paisanos que esperan por estas fechas para volver a casa.

“A uno lo agarran ignorante cuando viaja y uno solo va con la ilusión de llevar algo a su casa”, expresó.

El Programa Héroes Paisanos busca asesorar y cuidar a los viajeros en su trayecto a México para que no sean víctimas de sobornos y corrupción.

Por esto han compartido una guía que puedes hallar en este enlace, sobre cómo viajar seguro a México.

“Denuncie la corrupción”: pide el Cónsul General de México en Dallas

Tras las quejas y denuncias constantes de actos de corrupción en las carreteras y fronteras de México, Francisco de la Torre Galindo, Cónsul General de México en Dallas, pide a los paisanos descargar la aplicación "Denuncia, Paisano" para levantar reportes.

“Acuérdese de que, si ustedes ven, huelen perciben un acto de corrupción, lo pueden denunciar. Existe la aplicación “Denuncia Paisano”. Bájenla y denuncien”, recomendó De la Torre Galindo, “No queremos mordidas, ni corrupción en la frontera, de ninguna manera”.

Estas son algunas recomendaciones que hace el Consulado de México en Dallas para los viajeros:

- Viaja de día en las carreteras de México
- Revisa tu auto antes de tomar la carretera
- Verifica que tus documentos estén vigentes
- No lleves grandes cantidades de dinero en efectivo

¿Qué mercancía puedo pasar en las aduanas de México dentro de la franquicia?

En esta temporada de viajes, la franquicia en México aumentó 300 a 500 dólares, pero en los estados de la frontera fue de 150 a 300 dólares. Esto será hasta el 31 de diciembre como parte del programa "Héroes Paisanos".

PUBLICIDAD

Debes considerar estos montos y además tomar tu tiempo porque habrá más gente cruzando la frontera de México y Estados Unidos en auto.

“Tengan en cuenta que habrá más personas cruzando la frontera, también tenga sus identificaciones vigentes. Si van en vehículos debe tener el permiso de portación de vehículos”, recordó Francisco de la Torre Galindo, Cónsul General de México.

El permiso de importación de vehículos debes cancelarlo una vez que vuelvas a entrar a Estados Unidos.

Existen algunas prohibiciones en alimentos, pues no puedes pasar carnes crudas de cualquier especie y quesos frescos.

También en electrónicos hay limitaciones, por ejemplo, si llevas demasiadas computadoras tendrías que pagar impuestos.

Además, si viajas por México hay algunos puntos de descanso para los turistas y zonas de auxilio que puedes consultar en este enlace.

Te puede interesar:

Mientras se espera el fallo del juez federal de distrito 
<b>Robert Summerhays</b> sobre el caso del 
<b>Título 42</b>, decenas de inmigrantes siguen cruzando la frontera entre México y Texas.
A un lado del Río Bravo, en Eagle Pass, las autoridades reforzaron la seguridad con la Guardia Nacional de Texas.
Al mismo tiempo, cientos de inmigrantes llegan que son detenidos por la Patrulla Fronteriza y son llevados a sus instalaciones.
<b>Greg Abbott</b>, gobernador de Texas, envió un comunicado de prensa indicando que ante la posibilidad del fin del Título 42, reforzó la seguridad de la frontera. 
<br>
<br>Abbott ha insistido sobre mantener el Título 42 e indica que de finalizar, habrá una llegada masiva de inmigrantes.
El Título 42 es un estatuto de salud pública del gobierno de Estados Unidos que le permite expulsar a migrantes sin ver ssus casos migratorios.
1 / 5
Mientras se espera el fallo del juez federal de distrito Robert Summerhays sobre el caso del Título 42, decenas de inmigrantes siguen cruzando la frontera entre México y Texas.
Imagen Univision 41