Matan a tiros al inmigrante Jesús Iván Sepúlveda en Texas y los sospechosos salen libres bajo fianza

Jesús Iván Sepúlveda, originario de Durango, México, murió a tiros en manos de dos hermanos Michael y Mark Sheppard, el primero había sido exdirector de un Centro de Detención en Texas. El Departamento de Seguridad Pública de Texas dijo que Sepúlveda estaba con un grupo de inmigrantes tomando agua de un embalse en El Paso cuando fueron atacados por los sospechosos.

Por:
Univision y AP
Jesús Iván Sepúlveda, originario de Durango, México, murió a tiros cuando se detuvo con otro grupo de inmigrantes a tomar agua en un embalse en Sierra Blanca, a 88 millas de El Paso, en Texas. Los sospechosos son los hermanos Michael y Mark Sheppard, el primero había sido exdirector de un Centro de Detención. Si quieres leer esta historia completa, entra a este enlace.
Video Piden justicia por "Chuy", migrante mexicano asesinado a tiros en la frontera en Texas

Jesús Iván Sepúlveda, de 22 años, decidió dejar su empleo de campesino en Durango, México para migrar a Estados Unidos, pero al cruzar la frontera perdió la vida al ser atacado a balazos cuando tomaba agua de un embalse.

El ataque fue el 27 de septiembre en un embalse cerca en Sierra Blanca, a 88 millas de El Paso, cuando Jesús Iván conocido como “Chuy” o “Chore” estaba junto con otros 15 inmigrantes.

PUBLICIDAD

Chuy murió al instante y otra mujer que iba en el grupo resultó también herida de bala en el abdomen y sigue hospitalizada, informó AP.

Los sospechosos de haberle disparado son los hermanos Michael y Mark Sheppard, el primero fue ex director de un Centro de Detención y contaba con un historial de abusos a inmigrantes.

Documentos judiciales describen que el grupo de migrantes estaba en el embalse cuando los hermanos, quienes viajaban en una camioneta, los interceptaron. Los inmigrantes intentaron huir y esconderse, luego los sospechosos les dispararon.

Esta semana los hermanos Sheppard, quienes habían sido arrestados y acusados de homicidio, fueron puestos en libertad, tras pagar una fianza de $250,000.

“El sueño americano nos quitó a nuestro primo”: familia pide justicia, tras la muerte de Jesús Iván

El 15 de septiembre salió de Durango rumbo a Ciudad Juárez. Se despidió de su esposa e hijas, así como de sus padres Napoleón Sepúlveda y María Martínez.

Chuy buscaba llegar a Austin, Texas, donde se reuniría con familiares y planeaba trabajar pintando casas, dijeron sus padres.

El sueño de Chuy era reunir dinero, volver a Durango y construir una casa para su esposa e hijas.

“El sueño americano nos quitó a nuestro primo”, expresó Araceli Martínez, familiar de la víctima, “ Buscando el sueño americano y un futuro mejor para su esposa e hijas perdió la vida un inocente en manos de unos hombres sin corazón, que el día de hoy están libres”.

PUBLICIDAD

“Nos toca vivir una pesadilla hay unos padres destrozados, una esposa que aún no puede creer esto unas niñas sin su papá una familia entera con el alma destrozada”.

Las comunidades de San Martín y Ceballos durango se han unido para pagar los gastos funerarios y el traslado del cuerpo de Chuy a su tierra natal.

La familia espera que el cuerpo de Chuy llegue los próximos días, sin embargo, siguen pidiendo justicia y una explicación al ataque que sufrió el grupo de inmigrantes.

El sospechoso Michael Sheppard tenía un historial de maltrato físico a migrantes

Michael Sheppard fue exdirector del Centro de Detención del Oeste de Texas y había sido despedido por “un incidente ajeno a su empleo”.

Un informe elaborado por la Universidad de Texas y la Universidad de Texas A&M señalan que el director de dicho centro de detención “estuvo implicado en tres de las denuncias de los detenidos sobre amenazas verbales, así como en incidentes de agresión física”.

El representante federal demócrata Lloyd Doggett mencionó el informe y dijo que Sheppard había sido director en el periodo donde se denunciaron las agresiones contra los inmigrantes.

Te puede interesar:

Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizaron el pasado 13 de julio en el Aeropuerto de Toluca. 
<br>
Las autoridades trasladaron de los cuerpos de ocho de los inmigrantes que murieron en el tráiler de la muerte. El avión salió desde San Antonio, Texas, a Toluca, México.
Los cuerpos repatriados iban a ser llevado hasta los familiares. Este fue el primero de al menos tres vuelos con los restos de quienes perdieron la vida el pasado 27 de junio.
El gobierno de México repatriará 25 de 26 personas mexicanas fallecidas, y cubrirá los gastos hasta sus lugares de origen.
En el primer vuelo llegaron los cuerpos de María Guadalupe Montero Serrato, de 28 años; Gustavo Daniel Santillán Santillán, de 27 años; Omar Rico Almanza, de 29 años; Jozue Diaz Gallardo, de 34 años; Yovani Valencia Olivares, de 16 años; Misael Olivares Monterde, de 16 años; Jair Valencia Olivares, de 20 años y Marcial Trejo Hernandez, de 38 años, según el gobierno mexicano.
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/victimas-camion-inmigrantes-san-antonio" target="_blank">53 migrantes murieron tras ser abandonados dentro de un camión en San Antonio</a> el pasado 27 de junio.
Entre las víctimas también habían migrantes de Guatemala y Honduras.
1 / 7
Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizaron el pasado 13 de julio en el Aeropuerto de Toluca.
Imagen Gobierno de México