TAMPA, Florida.- El huracán Milton tocará tierra en Florida como un huracán que podría ser de gran intensidad en los próximos días.
Cómo impactará el huracán Milton a Tampa y cuándo se espera el mayor riesgo: esto es lo que sabemos
El huracán Milton, que alcanzará Florida en los próximos días con vientos de hasta 120 mph, amenaza con causar inundaciones en Tampa y el resto del centro de Florida, incluso en una región que aún no se recupera del impacto del huracán Helene.
“Se pronostica que toque tierra como un huracán de gran intensidad y vientos de 120 millas por hora”, dijo la meteoróloga Iriana Guerrero. “ El cono de incertidumbre abarca toda la zona de Naples, Fort Myers, la bahía de Tampa y hasta el condado Citrus, el condado Hernando y el condado de Pasco”, enfatizó.
Milton se convirtió en huracán categoría 1 este domingo 6 de octubre.
¿Cuáles son los riesgos que se esperan en Tampa?
“ El riesgo de vientos e inundaciones es muy elevado para toda la Florida Central y para la Bahía de Tampa”, dijo Guerrero.
Vientos
“Este sistema va a estar atravesando de un lado al otro toda la Florida y justo sobre la Florida Central tendríamos quizás un huracán categoría 2 o categoría 1”, dijo la meteoróloga.
“Si el sistema disminuye su velocidad, tendríamos un huracán de lento movimiento trasladándose sobre nosotros y eso es sumamente peligroso debido a inundaciones importantes”, dijo Guerrero.
“En algún periodo entre el miércoles (9 de octubre) y la mañana del jueves (10 de octubre) tendríamos entonces el paso de un huracán de gran intensidad de categoría 3 a huracán categoría 1 saliendo a las costas del Atlántico”, dijo Guerrero, quien especificó que, en las zonas de Orlando, Kissimmee y St. Cloud y toda la Bahía de Tampa se tendrían condiciones de un huracán categoría 3 o categoría 2.
Lluvias
Sobre las cantidades de lluvia que se esperan, se prevé que la banda de lluvias de Milton se concentrará en el sector norte.
“Al momento todo indica que Milton va a ser un sistema que va a tener toda la cantidad de lluvia en el sector norte, no totalmente hacia el sector derecho. Al sector sur tendrá aire un poco más seco que va a estar degradando la convección y va a favorecer para que en esa zona, la lluvia sea menos”, dijo Guerrero
Con la trayectoria que se tiene este domingo 6 de octubre, se prevé que empiece a acercarse a la bahía de Tampa, va a tener el sector norte desde Tampa, que abarca todo el condado de Hillsborough, todo el condado Pinellas, sectores de Lakeland hacia toda la Florida central, mayormente en los condados de Polk, Osciola, Orange, Volusia Brevard.
“En esta zona se estaría concentrando el peligro de inundaciones importantes”, indicó Guerrero.
La zona más afectada serían los condados de Pasco y Hernando, que se están recuperando del impacto de Helene.
“Esta zona va a estar experimentando devastación luego de Helene, debido a Milton, va a ser una zona sumamente propensa a ver cuerpos de aguas inundados”, indicó la meteoróloga.
Riesgo de tornados
El peligro de tornados es moderado en Florida Central. “Una vez que las bandas de Milton empiecen a interactuar con tierra en la región, va a estar provocando uno que otro tornado aislado”, dijo la meteoróloga Iriana Guerrero.
Marejada ciclónica
Sobre la marejada ciclónica, lo que Guerrero indicó es que: “Hasta que Milton no se convierta en huracán, no vamos a tener una mejor idea de cuál va a ser la marejada ciclónica a lo largo del condado Manatee, Sarasota, el condado Pinellas, Hernando, Pasco y Citrus”, dijo Guerrero, quien considera que se podrían reportar una marejada desde 6 y 8 pies de altura.
Otros contenidos relacionados:






Llamaron al 911, pero no pudieron rescatarlos
Florida
En el condado de Pinellas, Florida, la furia de Helene se sintió en cuanto tocó tierra y algunas de las personas que no evacuaron hicieron decenas de llamadas al 911, pero fue imposible rescatarlos.
"Recibimos muchas llamadas al 911 pero no pudimos rescatarlos".