Arrestan a pandilleros que usaban un camión de tacos y el correo para traficar con drogas en Houston, según autoridades

Información provista por ICE indica que la organización de narcotraficantes importaba metanfetamina directamente de México y utilizaba el Servicio Postal de los Estados Unidos, un camión de tacos y domicilios en distintos barrios de Houston para distribuir y vender esa y otras drogas.

Por:
Univision
Un total de 15 presuntos miembros de una organización criminal fueron arrestados en Houston bajo la acusación de tráfico de drogas y armas. Según autoridades, los sospechosos usaban un camión de tacos, varias viviendas y hasta el servicio postal para distribuir metanfetaminas y otras sustancias ilegales.
Video ICE arresta a 15 presuntos miembros de pandillas por traficar drogas en camiones de tacos en Houston

HOUSTON, Texas - El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE, confirmó este martes las acusaciones contra 15 presuntos miembros de una pandilla por narcotráfico en el área de Houston.

El 22 de mayo se hizo pública una acusación de 29 cargos que produjo la detención de nueve personas supuestamente involucradas en una trama de tráfico de drogas que distribuía estupefacientes ilícitos, utilizando un camión de tacos y el Servicio Postal de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La investigación que condujo a las acusaciones fue completada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés), Seguridad Nacional de Houston y el Departamento de Policía de Houston, con la ayuda del FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y la Junta de Justicia Penal de Texas.

Los residentes de Houston James Michael Brewer, alias 'Creeper', de 33 años; Jonathan Alvarado, alias 'Joker', de 28 años; Alexis Delgado alias 'Chino', de 28 años; Héctor Luis López alias 'Capulito', de 23 años; Kylie Rae Alvarado, de 24 años; Ruby Mata, de 31 años; Víctor Norris Ellison, de 35 años; Mexi Dyan García alias 'Mexi', de 31 años; y Jesús Gómez-Rodríguez alias 'Jr. ', de 33 años, comparecieron por primera vez ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Sur de Texas el 22 de mayo.

También están acusados Enzo Xavier Domínguez, alias 'Smiley', de 32 años; William Alexander Lazo, alias 'Miclo', de 21 años; y Alfredo Gómez, alias 'Fredo', de 26 años. Los tres están detenidos y se espera que comparezcan por estos cargos ante a un juez próximamente.

Otras tres personas acusadas están prófugas: el mexicano José Francisco García-Martínez, alias 'Paco', de 29 años; el guatemalteco Marcos René Simaj-Guch, alias 'Taco Man', de 41 años; y José Eduardo Morales, alias 'Primo', de 22 años.

Camión de tacos para traficar drogas

"Durante años, la organización criminal transnacional supuestamente operada por estos pandilleros ha inundado descaradamente nuestras comunidades locales con narcóticos mortales", dijo Chad Plantz, agente especial del ICE HSI Houston, al frente de la investigación.

PUBLICIDAD

Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, mencionó que esta organización de narcotraficantes importaba metanfetamina directamente de México y utilizaba el Servicio Postal de los Estados Unidos, un camión de tacos y domicilios en distintos barrios de Houston para distribuir y vender metanfetamina y otras drogas peligrosas.

Además, Galeotti reveló que varios de los acusados también habrían utilizado armas de fuego para promover el tráfico de estupefacientes .

Distribuían cocaína, heroína y otras drogas

La acusación alega que todos eran miembros de una organización de tráfico de drogas que distribuía metanfetamina, cocaína en polvo, cocaína crack, heroína, oxicodona, Xanax, setas psilocibina y marihuana.

Se les acusa de haber utilizado varias casas de drogas y un camión de comida para almacenar drogas ilegales y realizar transacciones de drogas. En un caso notable, en junio de 2023, las autoridades incautaron 29 kilogramos de metanfetamina que uno de los acusados intentaba transportar a Estados Unidos, según los cargos.

A excepción de Simaj-Guch, que se enfrenta a una pena de hasta 40 años, el resto podría recibir hasta cadena perpetua, previa condena.

Brewer, Alvarado, López, Gómez y Ellison están acusados además de delitos con armas de fuego, que conllevan hasta otros 15 años.

El fiscal adjunto Francisco Rodríguez lleva el caso junto con los abogados Ralph Paradiso y Amanda Kotula, de la Sección de Delitos Violentos y Crimen Organizado de la División Penal.

PUBLICIDAD

También puede interesar:

Ante la amenaza de opioides y casos de sobredosis, hay distritos escolares en Houston que cuentan con Narcan, para contrarrestar sus efectos.
Una mujer de 56 años identificada como Stephanie James fue arrestada este 13 de mayo, 
<b>tras una investigación por presunto tráfico de drogas en el vecindario de Northcrest Village</b>, en el norte del condado de Harris, informó el Precinto 4.
Según las autoridades, ellos recibieron información que apuntaba que la mujer supuestamente estaría ligada con la distribución de sustancias ilegales desde su casa.
Oficiales realizaron una parada de tráfico en la cuadra 21600 de Kuykendahl Road, en la ciudad de Spring, donde James estaba en su vehículo. Durante la investigación, los oficiales hallaron múltiples drogas ilegales, incluyendo cocaína en crack, metanfetamina, oxicodona, Xanax, hidrocodona, clonazepam y diazepam, dice el comunicado de las autoridades.
Luego de este arresto por la parada de tráfico, las autoridades hicieron un cateo en la casa de la mujer. Ahí encontraron más narcóticos y cuatro armas de fuego. 
<b>En total, confiscaron 70 gramos de cocaína en crack, 23 gramos de metanfetamina, 95 gramos de metadona, 37 gramos de oxicodona, 113 gramos de Xanax, 70 gramos de anfetaminas, 3 gramos de hongos alucinógenos, 2.4 onzas de marihuana y 1 gramo de cera de THC.</b>
Stephanie James 
<b>fue llevada a la cárcel del condado de Harris</b> y enfrenta cargos por posesión con intención de distribuir y posesión de sustancias controladas.
La fianza de la mujer fue fijada en $60,000. La investigación continúa.
1 / 7
Ante la amenaza de opioides y casos de sobredosis, hay distritos escolares en Houston que cuentan con Narcan, para contrarrestar sus efectos.