HOUSTON, Texas.- Un hombre fue acusado de hacerse pasar por un agente de ICE y de haber parado a un conductor para robarle dinero, informó la policía.
Lo acusan de hacerse pasar por agente de ICE para robar; es arrestado en Houston
Guliano Christopher Thomson es el sospechoso de haber fingido ser agente de ICE para cometer un robo en Houston. Esto se sabe del incidente.
El incidente ocurrió durante la madrugada del 23 de junio, cuando la policía atendió un reporte por un robo de vehículo, en el suroeste de Houston.
Pero cuando oficiales llegaron, una persona de 29 años les dijo que un vehículo se les acercó y un sospechoso que se identificó como agente de ICE le quitó dinero.
Un día después, el martes 24, fue detenido durante una parada de tráfico. Su nombre es Guliano Christopher Thomson.
El acusado enfrenta los cargos criminales de fingir ser un servidor público y robo con amenazas, de acuerdo con datos del condado de Harris.
Además, tiene una fianza de $50,000 en cada uno.
Univision 45 solicitó reacción por parte de ICE sobre el incidente y la agencia informó sobre consecuencias que incluso pueden ser a nivel federal.
“ICE condena fuertemente la suplantación de identidad de sus oficiales o agentes. Esta acción no solo es peligrosa, sino también ilegal. Los impostores pueden ser acusados de diversos delitos penales, tanto a nivel estatal, local y federal”, dijo la agencia.
¿Se puede verificar que un agente de ICE es verdadero?
En el país, es común ver a agentes de ICE con la cara cubierta y con ropa de civiles, pero sí podría haber una forma de identificarlos.
“Solicita cortésmente la identificación HSBD-12, es la identificación oficial de los empleados del Departamento de Seguridad Nacional. Algunos tienen la insignia en el uniforme, aunque no es obligatorio, es una placa de metal con el sello del número de la placa del DHS”, dijo el abogado de inmigración Raed González.
“Si no te quieren mostrar una identificación, después de que tú se la pides, y en lo que inmediatamente te pidan dinero o tarjeta de regalo, ya tú sabes que el gobierno no va a hacer semejante cosa”.
Si alguien recibe llamadas de una persona diciendo que es de ICE y pidiendo dinero, el abogado explicó que esto no es parte de los procedimientos de la agencia.
Mientras tanto, la comunidad en Houston está en alerta.
“Ahora ya no sabe (uno) ni de quien cuidarse… El delincuente obvio pues él no se va a identificar, pero las otras personas tienen que identificarse bien. Tienen que tener una credencial con ellos, no tienen que andar tapados de la cara”, dijo un residente.
Te puede interesar:




