Lo acusan de hacerse pasar por agente de ICE para robar; es arrestado en Houston

Guliano Christopher Thomson es el sospechoso de haber fingido ser agente de ICE para cometer un robo en Houston. Esto se sabe del incidente.

Por:
Univision
Un sujeto de 37 años que, supuestamente, se hizo pasar por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para robar fue arrestado en Houston y enfrenta varios cargos. “Esta acción no solo es peligrosa, sino también ilegal”, reiteró la entidad por medio de un comunicado. Te explicamos qué debes tener en cuenta para identificar a quienes se hacen pasar por oficiales de Inmigración.
Video Un sospechoso de robo es acusado de hacerse pasar por un agente de ICE: lo que se sabe

HOUSTON, Texas.- Un hombre fue acusado de hacerse pasar por un agente de ICE y de haber parado a un conductor para robarle dinero, informó la policía.

El incidente ocurrió durante la madrugada del 23 de junio, cuando la policía atendió un reporte por un robo de vehículo, en el suroeste de Houston.

PUBLICIDAD

Pero cuando oficiales llegaron, una persona de 29 años les dijo que un vehículo se les acercó y un sospechoso que se identificó como agente de ICE le quitó dinero.

Un día después, el martes 24, fue detenido durante una parada de tráfico. Su nombre es Guliano Christopher Thomson.

El acusado enfrenta los cargos criminales de fingir ser un servidor público y robo con amenazas, de acuerdo con datos del condado de Harris.

Además, tiene una fianza de $50,000 en cada uno.

Univision 45 solicitó reacción por parte de ICE sobre el incidente y la agencia informó sobre consecuencias que incluso pueden ser a nivel federal.

“ICE condena fuertemente la suplantación de identidad de sus oficiales o agentes. Esta acción no solo es peligrosa, sino también ilegal. Los impostores pueden ser acusados de diversos delitos penales, tanto a nivel estatal, local y federal”, dijo la agencia.

¿Se puede verificar que un agente de ICE es verdadero?

En el país, es común ver a agentes de ICE con la cara cubierta y con ropa de civiles, pero sí podría haber una forma de identificarlos.

“Solicita cortésmente la identificación HSBD-12, es la identificación oficial de los empleados del Departamento de Seguridad Nacional. Algunos tienen la insignia en el uniforme, aunque no es obligatorio, es una placa de metal con el sello del número de la placa del DHS”, dijo el abogado de inmigración Raed González.

“Si no te quieren mostrar una identificación, después de que tú se la pides, y en lo que inmediatamente te pidan dinero o tarjeta de regalo, ya tú sabes que el gobierno no va a hacer semejante cosa”.

PUBLICIDAD

Si alguien recibe llamadas de una persona diciendo que es de ICE y pidiendo dinero, el abogado explicó que esto no es parte de los procedimientos de la agencia.

Mientras tanto, la comunidad en Houston está en alerta.

“Ahora ya no sabe (uno) ni de quien cuidarse… El delincuente obvio pues él no se va a identificar, pero las otras personas tienen que identificarse bien. Tienen que tener una credencial con ellos, no tienen que andar tapados de la cara”, dijo un residente.

Te puede interesar:

En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común 
<b>la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes</b> que realizan los arrestos.
En todo el país hay imágenes de personas con camisas que dicen ICE o HSI. Sin embargo, también hay evidencia de 
<b>gente que dice ser agente de ICE, pero traen puesta ropa de civiles</b> y de tono casual: pantalones, jeans o khakis, camisas de cuadros, camisetas, blusas, entre otras prendas. 
<br>
<br>
<b>Incluso, se tapan la cara.</b> ¿Cómo puede saber una persona que es un agente legítimo?
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede hacer algo si gente vestida de civil se acerca a alguien para una detención?</b></h2>
<br>
<br>“Lo único que puede hacer la comunidad si se encuentra en una situación así es preguntar de dónde son.
<b> No correr. Mantener la calma</b>”, dijo Armando Olmedo, consejero legal de inmigración de TelevisaUnivision.
<br>
<br>“Ellos en muchas ocasiones no están diciendo quienes son. Solamente están deteniendo la persona y esa persona se la están llevando a detención. 
<b>Si una persona está con familiares ahí es donde se recomendaría que un familiar definitivamente filme, porque no sabemos si el oficial en verdad es oficial, porque no tiene identificación de dónde viene y de con quién está trabajando</b>”.
En este ejemplo, un hombre de República Dominicana fue arrestado por agentes de ICE en ropa civil luego de estar en su fecha de corte de inmigración en la Ciudad de Nueva York, portó Getty.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Legalmente, ¿tienen que mostrar una orden de arresto?</b></h2>
<br>Por lo general, ellos deben de tener una orden de arresto emitida por ICE, explicó Olmedo. 
<b>En una casa o lugar de trabajo, se debe presentar una orden judicial, firmada por un juez. </b>
<br>
<br>“En un lugar público, una persona no tiene una expectativa de privacidad. Por lo tanto, ahí pueden detener a personas y muchas veces no van a saber quién los está deteniendo hasta que terminen en un centro de detención”, dijo Olmedo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede exigir una orden judicial a un agente de ICE?</b></h2>
<br>Cuando alguien está siendo detenido, una persona sí tiene derecho de preguntar lo siguiente: 1) ¿Tiene una orden de arresto? 2) ¿Quiénes son ellos? 3) ¿A quién buscan específicamente y cuál es su nombre?
<br>
<br>“Siempre de manera cortés, o sea con calma. No luchar, no pelear… si están con familiar, que este familiar esté presente para que pueda dar testimonio a todo lo que la persona pidió, referente a la información de la gente y los documentos y a quién están buscando”, comentó Olmedo.
1 / 6
En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes que realizan los arrestos.