ICE arresta a 25 trabajadores de la construcción tras operativos en la Isla del Padre y Brownsville

Agentes de ICE realizan operativo en dos sitios en construcción y arrestan a trabajadores sin documentos. Aseguran que serán deportados.

Por:
Univision
Al menos 9 personas inmigrantes indocumentadas, entre ellos dos niños de 3 y 13 años, fueron arrestados por ICE. Las más recientes detenciones ocurrieron de nuevo afuera de la Corte de Migración en la calle Dolorosa. Sus familiares tuvieron que presenciar cómo eran esposados y trasladados a un centro de detención.
Video “Ya lo montaron en la guagua”: Madre de cubano arrestado por ICE afuera de una corte

SAN ANTONIO, Texas.- La oficina de ICE en Valle del Río Grande realizó un operativo el pasado 4 de junio en dos sitios de construcción en donde arrestó a 25 trabajadores indocumentados.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que trabajó con el departamento de Seguridad Pública de Texas y el servicio de Alguaciles para realizar operativos en la Isla del Padre y Brownsville.

PUBLICIDAD

“Las personas que violan las leyes federales de inmigración y empleo no solo socavan los estándares laborales justos, sino que también representan riesgos potenciales para la seguridad”, señalaron en un comunicado.

"ICE continuará trabajando con nuestros socios para identificar e investigar a quienes ignoran la ley y se aprovechan de los sistemas de nuestro país para obtener beneficios personales o comerciales", agregaron en el escrito atribuido a Craig Larrabee, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE en San Antonio.

Detenidos son originarios de México y Honduras

Dentro de los 25 arrestados se encuentran personas originarias de México y Honduras.

ICE aseguró que todos serán deportados a su país de origen.

La autoridad federal recordó que los empleadores deberán documentar sus contrataciones mediante el Formulario I- 9 y de no hacerlo se pueden hacer acreedores a sanciones.

Este tipo de operativos se han realizado en las últimas semanas en distintas partes del país, como en Tallahassee, Florida, donde se detuvieron a más de 100 inmigrantes sin documentos.

En San Antonio, ICE también ha llevado a cabo operativos en el exterior de la corte federal.

Te puede interesar

:

Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, 
<b>a favor de los hermanos <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrante-arbol-hermano-arresto-ice" target="_blank">Raymundo y José Luis Caal Caal</a></b>. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Raymundo Caal Caal es el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/raymundo-caal-inmigrante-guatemala-arbol-padres" target="_blank">inmigrante de Guatemala</a> que subió a un árbol para intentar evadir a ICE, luego de que la agencia intentó arrestarlo anteriormente en San Antonio. 
<b>En documentos de corte se le conoce como Raúl Ical, alias Raymundo Caal Caal. </b>Algunas de las pancartas mencionan el apellido Ical, aunque José Luis no está identificado bajo ese apellido en los documentos federales.
Este 22 de mayo, el mismo día de la protesta, José Luis tenía programada una aparición en corte, pero pidió una exención y no se presentó. 
<b>Sin embargo, se interpuso una declaración de no culpable de él.</b>
Los padres de ambos inmigrantes viven en Guatemala y aseguran que subsistían gracias a lo que su hijo les enviaba desde Estados Unidos.
Él es José Luis. ICE lo arrestó el pasado 13 de abril. En su proceso con la corte, un jurado le impuso una acusación formal. Su cargo es por reingreso ilegal a Estados Unidos: ya lo habían deportado en 2015.
A Raymundo Caal Caal ICE intentó arrestarlo un día después que a su hermano José Luis, pero no lo lograron porque se escapó, había dicho esta agencia. 
<b>El 29 de abril también lo intentaron detener, pero fue cuando Raymundo corrió hacia una propiedad y se subió a un árbol</b>. Estuvo arriba por alrededor de 8 horas y cuando bajó fue arrestado.
En la protesta de San Antonio, donde manifestaron apoyo a los hermanos, las personas exigían que las familias no fueran separadas.
También expresaban mensajes como el no permitir que ICE entre a las escuelas.
1 / 8
Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, a favor de los hermanos Raymundo y José Luis Caal Caal. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Imagen Univision 41