Detenciones migratorias se disparan con Trump, pero caen los arrestos a criminales

ICE usa métodos poco transparentes como arrestos "Located" y "Non-Custodial", con baja proporción de personas con delitos. Las zonas más afectadas por arrestos son Boston, San Diego, Miami, Atlanta, Los Ángeles y Nueva Orleans.

Por:
Univision
Un estudio realizado por Immigrant Research Initiative reveló que antes de que Trump asumiera como presidente ICE realizaba alrededor de 200 arrestos diarios, pero a partir de enero de 2025 la cifra subió a 1,000 por día, incluso ha llegado a 3,000 diarios. Sin embargo, la investigación señala que las personas con antecedentes ha disminuido considerablemente. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Video ¿Son criminales? Estudio contradice al gobierno Trump sobre arrestos de inmigrantes con antecedentes

FILADELFIA, Pensilvania.- La mayoría de los arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) en 2025 no tiene condenas penales, a pesar del discurso oficial que asegura que las autoridades migratorias se enfocan en deportar a personas con antecedentes criminales, de acuerdo con un nuevo informe del Immigration Research Initiative.

Según el análisis realizado por las investigadoras Chloe N. East y Elizabeth Cox, ICE ha incrementado notablemente sus operaciones desde enero. Mientras que en 2024 se realizaban unos 200 arrestos diarios, después del 21 de enero de 2025 la cifra subió a 600, y en mayo, tras la implementación de una cuota diaria de 3,000 detenciones, el promedio alcanzó las 1,000 por día. No obstante, hacia finales de junio los arrestos cayeron nuevamente a unos 800 por día.

PUBLICIDAD

Lo más alarmante, según el estudio, es que este aumento en los arrestos se acompaña de una disminución en el porcentaje de detenidos con condenas penales. “A medida que aumentan las detenciones, cae la proporción de personas que han cometido delitos. ICE está enfocando sus esfuerzos en personas sin historial criminal”, señala el reporte.

Además, el informe denuncia que ICE frecuentemente clasifica como “condenados” a individuos con cargos pendientes o incluso desestimados, inflando las cifras que respaldan la retórica oficial.

El estudio también identifica un cambio en los métodos de aprehensión

Aunque el programa CAP ( Criminal Alien Program), que permite arrestos en cárceles locales, estatales y federales, sigue siendo el principal canal de detención, las formas más agresivas y menos documentadas han ganado terreno.

Los arrestos tipo "Located", poco transparentes y difíciles de rastrear, han aumentado considerablemente y sólo el 33% de los detenidos por esta vía tiene antecedentes. Por su parte, los llamados "Non-Custodial Arrests", que ocurren fuera del sistema penitenciario y sin órdenes judiciales, también crecieron; en estos casos, apenas el 26% tiene alguna condena.

Geográficamente, los operativos de ICE se han concentrado en ciertas zonas del país. Las áreas de responsabilidad (AOR, por sus siglas en inglés) con mayores aumentos son Boston (+292%), San Diego (+289%), Miami, Atlanta, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Nueva Orleans y San Antonio.

PUBLICIDAD

En ciudades como Denver, Nueva York y Boston, se registraron picos en los arrestos coincidiendo con redadas masivas ampliamente cubiertas por los medios. En otros casos, como en Los Ángeles y Miami, los arrestos aumentaron justo después de protestas contra ICE, lo que plantea preocupaciones sobre posibles represalias.

La situación podría agravarse. Con el reciente aumento del presupuesto de ICE y la discusión de una nueva cuota de 7,000 arrestos diarios, expertos advierten que el número de detenciones de personas sin antecedentes criminales podría crecer aún más.

“El discurso oficial habla de seguridad pública, pero los datos cuentan una historia muy distinta: se está criminalizando la presencia migratoria, no los delitos”, concluye el informe.

Esta nota es informativa. Para orientación legal, consulte a un abogado especializado en inmigración.

Te podría interesar: