RALEIGH, Carolina del Norte. – Ningún condado en Carolina del Norte había firmado nuevos acuerdos 287 (g) para colaborar con ICE en los últimos 5 años. Eso cambió con la llegada de la administración Trump.
Seis nuevos condados en Carolina del Norte colaborarán con ICE bajo acuerdos 287(g): esta es la lista
Carolina del Norte se convirtió en uno de los 5 estados con más acuerdos 287 (g) con ICE. Esta es la lista de los 21 condados.
Ahora el estado, se ubica entre los 5 estados que más acuerdos 287 (g) han firmado. Esa lista está encabezada por Florida y Texas.
📌Este acuerdo permite que algunos oficiales locales reciban entrenamiento para actuar como agentes de ICE dentro de las cárceles.
📌El entrenamiento permite que los agentes puedan revisar el estatus migratorio de un detenido, se comuniquen con ICE e inicien un proceso de deportación si la persona no tiene un estatus regular.
📌El programa solo se puede realizar cuando una persona es detenida, pero no se aplica en la calle.
Lista de condados con acuerdos 287 (g) en Carolina del Norte
Estos son los 21oficinas de alguaciles que cuentan con acuerdos con ICE:
- Alamance
- Albemarle
- Avery
- Brunswick
- Cabarrus – firmado este 2025
- Caldwell
- Carteret – firmado este 2025
- Cherokee – firmado este 2025
- Cleveland
- Columbus – firmado este 2025
- Craven – firmado este 2025
- Duplin
- Gaston
- Henderson
- Lincoln
- Nash
- Onslow – firmado este 2025
- Randolph
- Rockingham
- Union – firmado este 2025
- Yancey
La Ley HB-10 no es lo mismo que el acuerdo 287 (G): un abogado explica
El abogado William Vásquez aclaró las diferencias entre la Ley HB-10 y el acuerdo 287 (g) en entrevista con Brian Segovia, de Univision 40.
📌 El acuerdo 287 (g) indica que si te arrestan, aunque sea por algo menor, como ir sin licencia, o cosas así, pueden llamar a ICE desde la cárcel y comenzar un proceso de deportación.
📌Los 6 nuevos acuerdos 287 (g) firmados en 2025 en Carolina del Norte son del modelo Oficial de Servicio de Ordenanzas que es más limitado, ya que solo les permite entregar órdenes de ICE, pero no hacer entrevistas ni investigar el estatus migratorio de la persona.
Según Vázquez es diferente que el 287(g) porque bajo la Ley HB 10 sólo se obliga a los agentes en colaborar con ICE en casos de crímenes, pero los condados que tienen la 287(g), es todo persona que está indocumentada van a pasar la información.
Otras noticias que podrían interesarte:







California es el estado número uno del país donde los conductores enfrentan más infracciones viales por aceleración, frenazos bruscos y exceso de velocidad, dice un reporte. Cuatro de las cinco ciudades más peligrosas para conducir en EEUU se encuentran en este estado.
El nuevo estudio, realizado a escala nacional por la aplicación de seguridad familiar Life360, analizó más de 60,000 millones de bases de datos sobre el comportamiento de los conductores y realizó una encuesta a otros 1,000 conductores estadounidenses de todas las generaciones para descubrir qué es lo que realmente desvía la atención de la carretera.