"Abra la puerta": ICE llega a casa de hispana buscando a sus sobrinas inmigrantes sin una orden

Una mujer denunció que agentes de ICE tocaron a su puerta y preguntaron por sus tres sobrinas, que son menores de edad e inmigrantes. Esto fue lo que ocurrió.

Por:
Univision
Aída Orozco se hizo cargo de sus tres sobrinas que migraron desde México en el 2023 luego que su hermano y padre de las niñas muriera en el 2022 y la madre de las pequeñas está en rehabilitación. Aunque las menores están en un proceso migratorio, en la mañana del jueves agentes de ICE llegaron a su casa y Aída grabó parte de la conversación y cómo logró proteger a las niñas.
Video Mujer teme que ICE se lleve a sus tres sobrinas inmigrantes tras visita de agentes a su casa

KERMAN, California.- Una mujer hispana denunció que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tocaron a su puerta y preguntaron por sus tres sobrinas que son inmigrantes, y que viven con ella desde hace años.

Según cuenta Aída, sus tres sobrinas quedaron a su cuidado luego de que su padre falleciera y su madre desapareciera tras ir a rehabilitación.

PUBLICIDAD

Desde entonces, las menores están en un proceso migratorio, que no ha avanzado, tras quedarse sin abogado por los recortes de Trump a organizaciones que llevaban casos de niños inmigrantes.

Es por eso que la visita de agentes de inmigración la mañana del 3 de abril le causó miedo, luego de que le preguntaran por ellas.

“‘Abra la puerta’, me dijo. No le dije nada. Abrí la madera (de la entrada) y dejé el screen nada más. ‘Somos la ley’, me dijo”, comparte la hispana, quien es residente legal de este país, a Univision 21.

Los agentes le mencionaron que querían ver que las menores estuvieran bien. Se las mostró por la ventana y luego las llevó a una recámara, pues dice, los agentes insistían con que les abriera la puerta.

“Él dijo, ‘no me las voy a llevar’, pero yo no estoy segura. Qué tal que sí les abro la puerta y se las llevan o para dónde se las van a llevar… ellas ya han sufrido mucho, desde que nacieron”, cuenta Aída.

En medio de la situación, la hispana se comunicó con el abogado que ahora lleva el caso de migración de sus sobrinas y le dijo que no abriera la puerta.

Tras negarse a abrir y al decir sus derechos, que recordó de una tarjeta roja, los agentes se retiraron.

Es algo traumático, es algo feo… que ninguna familia debería pasar”, compartió la hispana.

Te puede interesar: