Madre soltera es deportada por la Patrulla Fronteriza y la última vez que vio a sus hijos fue en la guardería

Una madre hispana acababa de dejar a sus hijos en la guardería cuando fue detenida por la Patrulla Fronteriza en Kern, California.

Por:
Univision
Habitantes del condado Kern señalaron que por segundo día consecutivo vieron a miembros de la Patrulla Fronteriza en el área. Lázaro Ramírez, un jornalero, aseguró que frente a un almacén de Home Depot varios trabajadores fueron arrestados. Frente a esta situación, organizaciones proinmigrantes explican cuál debe ser la forma de proceder.
Video Reportan por segundo día consecutivo presencia de la Patrulla Fronteriza en Kern

KERN, California.- Una madre hispana tenía minutos de haber dejado a sus hijos en la guardería cuando después fue detenida por la Patrulla Fronteriza en Kern, California.

Ella fue una de las arrestadas y deportadas el primer día de los operativos “Return to Sender” de la Patrulla Fronteriza en Kern, la hispana se dirigía a su trabajo en Bakersfield, California, cuando fue detenida.

PUBLICIDAD

Horas después, la joven madre, quien llegó a Estados Unidos cuando tenía 15 años, fue deportada a México.

“Me aviso una amiga que la agarró migración y sus hijos se quedaron con la niñera. No sabe qué va a hacer, si los manda a traer o se los quita migración”, comentó en su momento Álvaro Chávez a Univision 21.

A dos semanas de su arresto, la mexicana, quien es originaria de Veracruz, ahora se encuentra en Guerrero, México, y sus hijos siguen en Kern, California.

Sin embargo, cuenta Chávez, la joven ha solicitado ayuda para que sus dos pequeños, ambos ciudadanos americanos, sean trasladados a México.

¿Qué hacer en estos caso? Recomiendan un plan familiar

Organizaciones recomiendan que si uno de los padres o ambos son indocumentados, deben hacer un plan familiar en caso de una emergencia migratoria:


  • Es necesario hablar con tus hijos sobre su plan de cuidado.
  • Deben decidir quién cuidará de ellos en caso de que tú no puedas hacerlo.
  • Haz que la persona que se haga responsable de tus hijos firme un documento con una declaración jurada.
  • Asegúrate de que cada uno de tus hijos tenga un pasaporte vigente.
  • Informa a tu familia y contactos de emergencia cómo encontrarte si eres detenido por ICE.

Con información de ILRC

Te puede interesar: