Incautan más de 80 carros de lujo que tendrían como destino allegados al régimen de Maduro en Venezuela

Los carros fueron confiscados en el puerto de Fort Lauderdale y uno de los que estaría detrás del gigantesco contrabando es el magnate Raúl Gorrín, quien se encuentra en la lista de los 10 más buscados del Departamento de Seguridad Nacional.

Por:
Univision
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que decomisó 81 automóviles que iban a exportar de manera ilegal a Venezuela como parte de una operación internacional de contrabando de vehículos. El valor total de la incautación fue de 3.2 millones de dólares.
Video Lo que se sabe de la incautación de más de 80 vehículos en Fort Lauderdale que tenían como destino Venezuela

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) junto a la Unidad de Investigación de Seguridad Nacional (HSI), anunció el decomiso de más de 80 carros de lujo que iban a Venezuela desde el puerto de Fort Lauderdale.

Los agentes federales recibieron una pista en el mes de abril y comenzaron la investigación, que puso al descubierto una operación internacional de contrabando de vehículos, vinculada al régimen de Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD

“Los carros que se incautaron van desde económicos hasta carros de lujo, camionetas, carros blindados, carros con equipos de policía, y el precio iba desde $20,000 hasta $150,000 para un valor total estimado de $3,2 millones de dólares”, informó Michael Silva, portavoz del CBP.

Silva agregó que se trata del cargamento de carros más grande que se ha incautado en el sur de Florida en toda su historia. Entre los vehículos se cuentan camionetas marca Mercedes Benz, Toyota, Lexus, Mitsubishi y Jaguar.

John Tobón, jefe adjunto de la oficina de investigación de seguridad nacional en Miami, dijo que los carros fueron incautados por conexión con dinero mal habido y dinero de corrupción que se utilizó en su compra.

De acuerdo con Tobón, una de las personas que podría estar detrás de esta operación es el multimillonario fugitivo, Raúl Gorrín, quien es solicitado en una corte de Miami bajo cargos de lavado de dinero.

Gorrín es cercano al régimen de Nicolás Maduro, es dueño de la cadena Globovisión, alineada con el régimen, y está en la lista de los 10 más buscados del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU. El magnate está acusado de organizar un esquema de sobornos a funcionarios venezolanos y de lavado de dinero. Noticias 23 contactó al abogado de Gorrín, pero éste no respondió.

Según las autoridades, algunos de estos carros ya estaban listos para uso oficial y otros serían vendidos o repartidos entre personas cercanas a Maduro.


El grupo especializado de agencias federales que llevó a cabo la incautación, se dedica a identificar dinero de la corrupción mundial que termina en el sur de Florida. En 17 años, el grupo ha trabajado con distintos gobiernos para identificar bienes, algunos de los cuales han sido devueltos a países afectados.

PUBLICIDAD

Sobre si lo que incautaron podría ser devuelto al gobierno legítimo de Venezuela, indicaron que esa es una decisión prematura y que estaría en manos del Departamento del Tesoro.

Los carros ahora serán subastados.

Las autoridades también indicaron que han identificado sospechosos en Estados Unidos y en Venezuela, y que vienen más arrestos e incautaciones.

El presidente estadounidense dijo que consideraría reunirse con Nicolás Maduro, pero este lunes aclaró que solo si era "para discutir su salida pacífica del poder". Esto ha generado opiniones divididas entre expertos y el exilio venezolano. Eduardo Gamarra, profesor de FIU, habla sobre la política de la administración Trump con respecto a Venezuela.
Video Comentario de Trump sobre posible reunión con Maduro genera reacciones en el sur de Florida
Donal Trump recibió al presidente interino de Venezuela este miércoles, luego de las 2:00 pm, en la oficina Oval de la casa blanca.
Un comunicado de la Casa Blanca informó que la visita de Guaidó era “una oportunidad para reafirmar el compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Venezuela”.
Junto al presidente interino Juan Guaidó, estaban también Carlos Vecchio, el embajador de Venezuela en Estados Unidos y Julio Borges, el comisionado presidencial para las relaciones exteriores de Venezuela. 
<br>
El presidente Trump ratificó que estará junto al pueblo venezolano para garantizar un futuro democrático y próspero.
Previo a su encuentro con Donald Trump, Guaidó se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence.
“Dejamos claro que la dictadura de Maduro es una amenaza real para todo el hemisferio, su salida del poder es urgente”, dijo Borges.
Además, resaltaron que continuarán trabajando con los socios de Estados Unidos en la región, para enfrentar la dictadura ilegítima de Venezuela.
<br>
1 / 7
Donal Trump recibió al presidente interino de Venezuela este miércoles, luego de las 2:00 pm, en la oficina Oval de la casa blanca.