Incluyen a empresario venezolano Raúl Gorrín en lista de los 10 más buscados de EEUU

El magnate chavista es dueño del canal de noticias Globovisión y está acusado de organizar un esquema de sobornos a funcionarios venezolanos, que incluye blanqueo de dinero.

Por:
Univision
Raul Gorrín
Raul Gorrín
Imagen Wikicommons

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció el miércoles la inclusión del empresario venezolano Raúl Gorrín, en su lista de los 10 más buscados.

PUBLICIDAD

Gorrín, de 51 años, está acusado de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y varios cargos de lavado de activos.

Según la acusación, Gorrín, quien tiene residencia en Miami, Florida, “pagó millones de dólares en sobornos a dos altos funcionarios venezolanos para obtener los derechos de efectuar transacciones de cambio de divisas con tasas favorables para el gobierno venezolano”.


Gorrín no solo les habría transferido dinero a los funcionarios, sino que presuntamente les compró y pagó gastos relacionados con jets privados, yates, residencias, caballos de campeonato, relojes de lujo y ropa. Además, habría adquirido el banco dominicano Paravia, para blanquear los sobornos que pagaba.

ICE le pide a quien tenga información sobre el empresario, quien fue visto por última vez en Caracas, que se comunique con su oficina local.

En la lista de los 10 más buscados de ICE se encuentran Tareck El Aissami y su testaferro Samark López.

Raúl Gorrín también es conocido por haber comprado en el año 2013, el canal de noticias Globovisión.

El enviado especial de Estados Unidos sobre asuntos relacionados a Venezuela aseguró que la próxima semana se anunciarán nuevas sanciones contra personas cercanas al régimen de Nicolás Maduro. Abrams también habló sobre el asilo político para los venezolanos y las posibilidades de una intervención militar por parte de EEUU en el país sudamericano.
Video "Un cambio violento es mucho más inestable que uno pacífico": Elliott Abrams sobre la crisis en Venezuela
Más de 700 participantes se inscribieron y atendieron a la convocatoria de los líderes de la oposición en Miami, para correr y caminar 5 kilómetros.
Con el Himno Nacional de Venezuela se dio inicio a la carrera.
En el evento participaron reconocidos atletas profesionales de la ciudad, entre ellos el organizador y fundador del maratón de Miami.
Desde la madrugada de este domingo comenzaron a llegar los participantes al Downtown de Miami, con su bandera en mano.
El tricolor acompañó a muchos a lo largo de la carrera y la exhibieron con orgullo.
El evento sirvió además como un reencuentro de venezolanos en el exilio.
La carrera comenzó cerca del Venetian Causeway, cruzó el MacArthur Causeway y regresó hasta Bay Shore Drive.
Quienes no pudieron correr, caminaron a lo largo de los cinco kilómetros.
Los diferentes clubs de corredores de la ciudad se unieron con sus atletas de diferentes nacionalidades.
Las mascotas también fueron parte del evento deportivo.
Otros atletas empujaron el coche de sus hijos para juntos llegar hasta la meta.
El alcade de Miami Francis Suárez, fue la única autoridad de la ciudad que participó e incluso llegó entre los primeros participantes.
<br>
El diputado venezolano Lester Toledo corrió y fue el vocero de este evento en donde aseguró que el 100 % de la inscripción de cada corredor, será destinado a la fundación ‘Alimenta Venezuela’.
Las banderas de Venezuela marcaron todo el recorrido a los corredores.
<br>
El calor y la humedad no detuvieron a los participantes.
Después de terminar su carrera, el alcalde de Miami recibió y premió con medallas a todos los participantes en la meta.
Todos los asistentes recibieron una medalla con la bandera de Venezuela y ellos la exhibieron con orgullo.
Algunos miembros de la comunidad de ciclistas de Miami también acompañaron a los atletas.
El ganador de la categoría masculina fue el joven venezolano Jean Duno.
Entre las ganadoras de la categoría femenina estuvo la venezolana Sarah Semprún.
El mayor premio, dijeron los ganadores, fue apoyar a través del deporte, a Venezuela.
1 / 21
Más de 700 participantes se inscribieron y atendieron a la convocatoria de los líderes de la oposición en Miami, para correr y caminar 5 kilómetros.